Los datos más recientes sobre las exportaciones de Misiones indican una fuerte disminución general en el monto de lo exportado (en dólares). También se aprecia un incremento en el volumen de lo que los productores de la provincia han vendido al mundo.
En efecto, durante el período que va de enero a septiembre de 2019, las exportaciones de los misioneros ascendieron a USD 332.674.416,93, un 10,0% menos que durante el mismo lapso de tiempo, pero del año anterior. Sin embargo, las cantidades exportadas aumentaron 15,7%.
El principal producto primario exportado fue el tabaco sin elaborar en hojas, representando el 72,7% del monto total de los Productos Primarios (PP). En el rubro de productos Manufacturados de Origen Agropecuario (MOA), lo que más se exportó fue té. En tanto que, en el rubro de productos Manufacturados de Origen Industrial (MOI), la pasta para papel fue lo que más dólares por venta generó.
Si se analiza la participación de cada producto respecto al total exportado, los resultados son los siguientes:
- La pasta para papel ocupó el primer lugar, con una participación del 29,3% sobre el monto total exportado e enero y septiembre de 2019. En este sentido, el monto exportado de este producto ascendió a USD 97.422.085,89, mostrando una caída del 19,3% respecto al mismo período del año anterior. Y, en cuanto a la cantidad exportada, la variación semestral interanual fue del -7,7%.
- El té es el segundo producto más importante sobre las exportaciones totales, con una participación del 19,6% sobre el monto total de las exportaciones. En los primeros nueve meses de 2019 ha alcanzando los USD 55.664.499,60 en ventas. Esto señala una disminución de 5,6% al valor exportado en el mismo período del año anterior. Sin embargo, la cantidad física exportada de este producto mostró un ligero aumento del 0,6% interanual.
- En tercer lugar se encuentra la yerba mate, con una participación del 15,4% sobre el monto total de las exportaciones. El valor exportado asciende a USD 25.287.072,85 en el período analizado. Respecto al mismo período del año anterior, el monto exportado disminuyó un 21,4%, mientras que la cantidad exportada del producto mostró variacion negativa de -9,1%.
- El tabaco sin elaboraren hojas se posiciona en el cuarto lugar, con una participación del 11,5% sobre el total exportado. Su monto total en el período analizado fue de USD 10.303.185,90. Esto representa una variación interanual negativa de -29,9%. En cuanto a las cantidades exportadas, se observa una variación de -9,2%.
Durante los primeros nueve meses de 2019, las exportaciones de Misiones ascendieron a USD 332.674.416,93. Esto representa una disminución de 10,0% en el monto exportado respecto a idéntico período de 2018 (USD 369.662.052,64). Por su parte, las cantidades exportadas aumentaron un 15,7% respecto al mismo período analizado, alcanzando las 435.792,67 toneladas.
El 49,5% del valor exportado de Misiones entre enero y septiembre de 2019 corresponde a Productos Manufacturados de Origen Agropecuario (MOA). Se observan así un aumento del 0,1% en el monto exportado respecto al mismo período de 2018. En lo que se refiere al volumen exportado (cantidad), este indicador mostró un incremento del 35,4% interanual.
Por su parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) representaron un 34,7% del total exportado durante el período analizado. Tanto el monto como la cantidad exportada en este rubro, mostraron una caída del 15,9% y del 4,6% , respectivamente, en el análisis interanual.
Por último, las exportaciones de los Productos Primarios decrecieron un 22,4% en los primeros seis meses de 2019, representando un 15,8% del total exportado. Sin embargo, respecto al volumen físico exportado, estos productos registraron un aumento del 27,3%.
Fuente: Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)