• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
6 de julio de 2022
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Lanzaron el programa turístico La Ruta Natural con más de 150 destinos

22 de mayo de 2022
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
Lanzaron el programa turístico La Ruta Natural con más de 150 destinos

La Ruta Natural, un programa que incluye más de 150 destinos de aire libre en todo el país, fue presentado este domingo por el Ministerio de Turismo y Deportes, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica y en un contexto en el que «el turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa», según dijo el titular de esa cartera, Matías Lammens.

El nuevo sitio web larutanatural.gob.ar concentra toda la información necesaria para que el turista pueda elegir y planificar viajes en los destinos de naturaleza seleccionados como «imperdibles», en todos los paisajes y climas del país, mediante 17 opciones o «Rutas».

Este programa online para la promoción y el desarrollo del turismo de naturaleza en todo el país «ya obtuvo financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo por 33 millones de dólares para seguir potenciando la infraestructura de nuestros destinos», señalaron a Télam desde ese ministerio.

La Ruta Natural ofrece también 50 experiencias para vivir la naturaleza, que pueden ser mediante turismo astronómico, de aventura, paleontológico, de naturaleza en marco urbano, observación de aves y avistamiento de fauna en general.

Además, contiene un apartado sobre rutas escénicas (nacionales y provinciales) e información acerca de los parques nacionales, que en muchos casos albergan también sitios «imperdibles» y son escenario de las experiencias recomendadas.

Cada «imperdible» cuenta con información detallada y actualizada sobre qué hacer en el lugar, cómo llegar, el mejor momento para ir, dónde dormir y muchas otras recomendaciones prácticas.

Acampar bajo las estrellas; caminar sobre glaciares; encuentros con ballenas, carpinchos y pingüinos, y recorridos por la selva, la puna o esteros, son parte de las experiencias que se proponen en los ambientes naturales, pero también en espacios urbanos como la Reserva Ecológica Costanera Sur, de la Ciudad de Buenos Aires, que es uno de los «imperdibles».

Las 17 Rutas propuestas son las del Mar Patagónico, de la Patagonia Austral, de la Patagonia Andina, del Fin del Mundo, de la Estepa, de la Puna, de la Selva Misionera, del Iberá, del Gran Chaco, de las Llanuras y la Costa Atlántica, de los Altos Andes, de los Desiertos y Volcanes, del Litoral y los Grandes Ríos, del Continente Blanco, de las Sierras Centrales, del Delta y la Ruta de los Valles, Quebradas y Yungas.

El apartado sobre rutas escénicas se refiere a trazados con paisajes y recorridos singulares y vistosos, la mayoría de ellos en la Patagonia, como la primera que menciona, que es la Ruta de los Siete Lagos, en la zona andina de Neuquén.

Otras rutas escénicas de la región son la Ruta 3 desde Ushuaia a Bahía Lapataia (donde finaliza su recorrido, en el Parque Nacional Tierra del Fuego) y Tolhuin, y también en la zona atlántica, la Ruta de los Acantilados, de Río Negro (Ruta provincial 1), conocida como el Camino de la Costa.

De la Patagonia andina incluye la Ruta Provincial 41, en Santa Cruz, entre El Chaltén y Lago del Desierto, y en la estepa de Chubut la también provincial 12, desde Gualjaina a Paso del Sapo.

Del Noroeste Argentino figuran las rutas Nacional 52, de Purmamarca a Salinas Grandes por la Cuesta de Lipán, en Jujuy; la provincial tucumana 307, de Santa Lucía a Amaicha del Valle, y la Cuesta de Miranda, que es un tramo de la Ruta Nacional 40, en el departamento riojano de Chilecito.

La nómina de Rutas Escénicas se completa con la bonaerense 76, de Sierra de la Ventana a Tornquist; la provincial 2, de Misiones, entre El Soberbio y Moconá; la de las Cumbres de Achala (ruta 34), en Córdoba, y la también provincial 222, en Mendoza, en el tramo de Las Leñas y Valle Hermoso.

Otro de los productos novedosos del sitio web es el Calendario de Naturaleza, que invita a descubrir qué especies de animales, plantas y fenómenos naturales se pueden ver en cada lugar de Argentina, mes a mes.

Sobre el lanzamiento de este sitio web, el ministro de Turismo y Deportes explicó que el trabajo obedece a que «el turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa y Argentina cuenta con maravillas únicas».

Lammens agregó que «con ese foco, llevamos adelante el programa ‘La Ruta Natural’, tanto para potenciar la promoción en destinos emergentes y consolidados como para impulsar el desarrollo sustentable de cada una de sus comunidades».

El sitio, que fue desarrollado con apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística estará disponible también en inglés y portugués en las semanas venideras.

«Si querés viajar por Argentina, disfrutar la naturaleza, conocer lugares increíbles y vivir aventuras por todo el país, la flamante web es ideal para que empieces a soñar y planificar tus viajes», exhorta la cartera de Turismo en su presentación de La Ruta Natural.

Fuente: Télam

Tags: La Ruta NaturalMatías LammensMinisterio de TurismoTurismo Ecológico
Publicación anterior

Los internautas legitimaron a las redes como medio informativo en pandemia

Próxima publicación

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

Relacionadas

Capitanich ponderó el trabajo de «unidad en la diversidad» entre gobernadores de diferentes espacios
Nacionales

Capitanich ponderó el trabajo de «unidad en la diversidad» entre gobernadores de diferentes espacios

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacó este miércoles “la unidad en la diversidad” por parte de los diez gobernadores...

Leer más
Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021
Economía

Despachos de cemento aumentaron 11,5% en el primer semestre respecto al mismo período de 2021

Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»
Economía

Julián Domínguez: «Batakis es productivista y es una renovación de aire para el sector productivo»

Promulgan la ley que establece la capacitación sobre Malvinas para empleados de la función pública
Nacionales

Promulgan la ley que establece la capacitación sobre Malvinas para empleados de la función pública

De Pedro destacó el rol del Norte Grande en la construcción de un país «más justo y federal»
Nacionales

De Pedro destacó el rol del Norte Grande en la construcción de un país «más justo y federal»

Próxima publicación
Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: «Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental»

Exitosa Jornada Técnica de Té en Campo Viera: "Buscamos que los jóvenes se animen a ser parte fundamental"

Argentina pone en duda su participación en la Cumbre de las Américas

Argentina pone en duda su participación en la Cumbre de las Américas

El Ministerio de Salud alertó por un caso sospechoso de viruela símica en Argentina

El Ministerio de Salud alertó por un caso sospechoso de viruela símica en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

Yerba mate: promueven mantener el suelo cubierto y sistematizado para producir en tiempos de cambio climático

El 60% de los suelos con yerba mate están en proceso de erosión y sin capacidad de almacenar agua. La...

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El Chango Spasiuk será distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura porteña

El músico misionero, Horacio 'Chango' Spasiuk será distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por iniciativa de...

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Expertos analizan la posibilidad de reintroducir Águilas Harpías en áreas de Bosque Atlántico

Especialistas de toda Latinoamérica se reunieron en Foz de Iguazú (Brasil), donde concluyeron que la especie de Águilas Harpías está...

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes misioneros debatieron sobre temáticas referidas a la labor diaria en la formación profesional

Docentes y directivos de toda la provincia formaron parte de una Jornada de Trabajo de Formación Profesional que se llevó...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist