El presidente de la UIA se mostró pesimista al tildar el 2018 como un mal año y augurar más problemas para el 2019
Miguel Acevedo, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), aprovechó el periodo final de año para hacer un balance de las situaciones económicas vividas en el 2018 y aseguró que “fue un mal año”, augurando uno peor para el 2019. Además, advirtió sobre la suba del Riesgo País.
«Es algo increíble; se muestra un país blindado y que no tiene problemas de deuda en el corto plazo, en la coyuntura, pero el Riesgo País lo que está diciendo es ‘no creo que la Argentina pueda pagar'», señaló y detalló que, esta es una clara señal hacia los mercados extranjeros, de que Argentina no es capaz de pagar sus deudas.
Tal advertencia llega después de que, en los últimos días, el índice económico volviera a escalar por la aversión inversora a los activos emergentes y alcanzara los 782 puntos básicos, además de la suma del ciclo negativo en Wall Street.
«Nosotros no vemos un rebote; cuando estoy en las empresas o en las industrias no se ve el positivismo que tiene hoy el Gobierno, ojalá tenga que pedir perdón», dijo a radio La Red, al momento de referirse a la situación financiera del país y el futuro que tiene por delante para el 2019.
Como balance del 2018, Acevedo concluyó que, durante los últimos tres años, se estuvo pensando “en un crecimiento que no era real». «Hay una presión impositiva en la Argentina que es terrible; el ajuste lo está haciendo el privado. El Estado también hace ajuste, pero cuando uno se pone a ver el Estado puede ajustar muy poco. Tenemos que ver cómo crece el privado», se explayó.
A pesar de su panorama pesimista, casi como regalo de navidad, el Gobierno recibirá un nuevo desembolso de USD 7.600 millones, de parte del Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, primero el país deberá aprobar la revisión que en los próximos días realizaran los delgados de la entidad financiera.
Fuente: El Intransigente