En el marco de la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso, realizada hoy por el presidente Mauricio Macri, la senadora Giménez llevó el reclamo de los productores yerbateros de Misiones. Durante el discurso del Presidente ella marcó su presencia con un cartel que pedía «precio justo».
Giménez instó a buscar las soluciones también con los dirigentes del PRO de la Provincia de Misiones, para que Cambiemos «también encuentre respuestas».
“La economía yerbatera es un emblema una bandera para la provincia de Misione, es nuestra esencia, somos yerba, somos tierra colorada, somos olor a tierra mojada, somos Paraná somos fuerza, somos energía, somos cataratas y somos maravilla”, expresó en declaraciones a los medios por los que fue consultada.
Para encontrar una solución al problema del precio de la yerba la Senadora Giménez propone “salir de la inflexibilidad entre todos para que la paz social llegue a Misiones. Por eso es importante que los grandes integrantes del proceso económico yerbatero entiendan que no hay riqueza en sus vidas, en su producción, si no hay hombres y mujeres que están tarefeando, productores pequeños que están invirtiendo en su destino como pequeña empresa familiar y que son absolutamente necesarios y fundamentales para continuar la tradición de nuestra economía y engrandecerla».
Agregó que «es ahí donde la mesa de trabajo del Inym debe coordinar y encuentrar las soluciones en la tierra colorada porque a los de la tierra negra, a los del gobierno de Macri, les importa muy poco la yerba mate, la economía yerbatera, muy poco las economías regionales”, manifestó.
Desde el Congreso de la Nación la Sandra Giménez sostuvo además que a “los porteños que viven acá y son muy ricos, que tienen más de mil millones de dólares en sus cuentas …, los muy ricos que sólo les interesa el capital financiero, la especulación de ganar con dólares, con lebacs, con bonos, no les interesa el pequeño productor ni el que corta una ruta”, sostuvo la Senadora nacional.
Para Sandra Giménez la posible salida es “es encontrar respuestas entre nosotros primero y no esperar que de la Nación venga algo porque no va a ir nada, absolutamente nada”. La Senadora “lanzó un desafío a los dirigentes del Pro de la Provincia de Misiones y de Cambiemos que encuentren las respuestas para esas rutas cortadas, que encuentren las respuestas para el trabajo y la producción yerbatera, que defiendan a Misiones desde “su” Gobierno Nacional pero con hechos, no con palabras” aludiendo a que potencian la grieta entre pobres y más pobres.
Ante la pregunta de si antes no se pudieron hacer las modificaciones la Senadora dijo que “no se pudo porque los proyectos vencieron el 28 de febrero pasado y todo lo que podía ser modificación del Inym la tenían como propuesta Alex ziegler de cambiemos, Pastori estaba al tanto, De Angelis que es el presidente de la comisión de agricultura que es de cambiemos y toda su gente que son de la federación agraria que como Julio Peterson que está acá en Buenos Aires para el yerbatazo no lo quisieron tratar” y por lo que la Senadora dijo que entrar en el juego de qué hiciste vos y que hizo el otro lleva a atomizar el reclamo.
Para finalizar la Senadora se refirió a que la plaza es muy del Gobierno de Mauricio Macri de muchas vallas, muchos policías federales y gendarmes mientras el pueblo sufriendo en sus casas.