martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Reserva Federal bajó las tasas por primera vez en más de una década

La Reserva Federal bajó las tasas por primera vez en más de una década

31 de julio de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó sus tasas de interés por primera vez en más de una década a un cuarto de punto, hasta el rango de entre 2 % y 2,25 %, en respuesta a la debilidad económica global y la inflación controlada en el país.

La rebaja del costo del crédito en un cuarto de punto porcentual, sin embargo, no aplaca las demandas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que el banco central adopte una política monetaria más expansiva.

El martes, Trump pidió nuevamente un fuerte recorte de las tasas de interés. El presidente republicano ha culpado a la Fed, bajo la dirección de Jerome Powell, de socavar los esfuerzos de su gobierno por impulsar el crecimiento económico.

Las autoridades de la Fed esperan que un modesto recorte de tasas reduzca la probabilidad de una recesión, al ayudar a acelerar una débil inflación doméstica y contrarrestar los riesgos derivados de una ralentización del crecimiento global y las crecientes tensiones con socios comerciales como China.

El banco central dejaría la puerta abierta a nuevos recortes de tasas en caso de que esos riesgos no se disipen.

Powell, quien ofrecerá una conferencia de prensa -poco después de la divulgación del comunicado de política- explicará ahora en conferencia de prensa por qué la medida era necesaria y qué ocurrirá a futuro.

Una reducción en la tasa de interés de referencia tiene como consecuencia el abaratamiento del crédito, lo cual favorece la producción, el consumo y en definitiva el crecimiento económico y la baja del desempleo.

Como contrapartida, puede generar aumentos descontrolados en la inflación o la creación de burbujas en los mercados, como la inmobiliaria que estalló abruptamente en 2008 desencadenando una dura crisis económica de alcance mundial.

De cualquier manera la decisión es popular ya que permite mantener «caliente» a la economía y genera un aumento en el consumo y mayor acceso al crédito que beneficia a las personas de menores ingresos, a pesar de los peligros macroeconómicos.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: EEUUReserva FederalTasas

Relacionadas

Mataron a una legisladora demócrata e hirieron a otro en Estados Unidos: «Motivos políticos»
Internacionales

Mataron a una legisladora demócrata e hirieron a otro en Estados Unidos: «Motivos políticos»

Un hombre mató a tiros a la diputada demócrata Melissa Hortman y a su marido e hirió de gravedad al...

Leer más
Visita clave para el gobierno de Javier Milei: llega el secretario del Tesoro de los EEUU
Nacionales

Visita clave para el gobierno de Javier Milei: llega el secretario del Tesoro de los EEUU

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, tiene previsto llegar a Argentina la próxima semana, en lo...

Leer más
El Banco Central extiende el plazo para que los bancos reciban y cambien los dólares cara chica
Economía

El Banco Central extiende el plazo para que los bancos reciban y cambien los dólares cara chica

El Banco Central (BCRA) extenderá por tres meses el plazo para que los bancos la reciban y cambien los dólares...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Productores cuentan su experiencia con la conversión agroecológica

Productores cuentan su experiencia con la conversión agroecológica

Miguel Ángel Pichetto, contra Alberto Fernández: «Cuando uno más lejos está del poder, más tonterías dice»

Miguel Ángel Pichetto, contra Alberto Fernández: "Cuando uno más lejos está del poder, más tonterías dice"

Los Juegos Misioneros, a pleno en Oberá

Los Juegos Misioneros, a pleno en Oberá

Proponen habilitar canales de asistencia para personas sordas que sufren violencia de género o sexual

Pianesi: "Misiones podría situarse a la vanguardia de la investigación médica científica de los usos y potencialidades del cannabis"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.