martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La recaudación de marzo subió 37,3%, pero volvió a caer en términos reales

La recaudación se recuperó en abril: creció 51,3% gracias a exportaciones y Ganancias

2 de mayo de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La recaudación se recuperó en abril y creció 51,3% interanual a $ 357.362,3 millones, informó este jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dato que se ubicó por encima a lo estimado por el mercado.

La varación porcentual se acercó al nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses (arriba del 54%). Recordemos que en marzo pasado, los ingresos tributarios habían aumentado apenas 37,3%, frente a un IPC del 54,7% en el último año.

Analistas esperaban un incremento promedio de 43,6% interanual, a 339.248 millones de pesos, para la recaudación del cuarto mes del año de acuerdo a un sondeo de Reuters.

Los ingresos tributarios fueron impulsados básicamente por los gravámenes provenientes del sector exportador -gracias a una fuerte devaluación- y afectados por el sesgo recesivo de la economía.

El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, destacó que la recaudación de abril, fue por primera vez en el año consistente con el nivel de la inflación.

«Este es el primer mes del año en que la recaudación tributaria está en línea con la inflación», dijo el Cuccioli, en conferencia de prensa.

«Se alcanzaron los mayores valores de la serie en el IVA neto y en los derechos de exportación. Además, se sobrecumplió la meta de la recaudación para el mes», resaltaron desde el ente recaudador.

El IVA creció en términos netos el 41,9% y recaudó $ 117.200 millones; en particular, el IVA Impositivo aumentó el 55% y el Aduanero el 16,5%. Incidieron en forma favorable el incremento de la distribución de los planes de pago y el impuesto a los servicios digitales, descató la AFIP.

En Ganancias, el aumento fue del 75%, con ingresos por $ 72.783 millones; el mes pasado ingresó el quinto anticipo de Personas Humanas del período fiscal 2018, que, el año pasado, había ingresado en marzo. Además, sumó ingresos el revalúo fiscal.

En el comercio exterior, hubo una suba del 95,7% el mes pasado. En particular, los derechos de exportación subieron el 171,3% a $ 23.820 millones (dado que un año antes no tributaban todos los granos) y los derechos de importación el 10,7%.

En el caso de las retenciones, el resultado se vio favorecido por la suba del tipo de cambio y por el derecho de exportación adicional. En el caso de las importaciones, colaboró el tipo de cambio, mientras que la caída en las importaciones impidió un resultado más elevado.

Por otro lado, el impuesto a los créditos y débitos en cuenta corriente presentó una suba del 55,1%, con recursos ingresados por $ 23.686,7 millones. Hubo igual cantidad de días de liquidación de este tributo que en abril del 2018.

En el rubro de la Seguridad Social, el aumento global fue del 33,7%; las contribuciones patronales crecieron el 42,9% y los aportes personales el 38,6%.

El impuesto a los Bienes Personales creció el 113%, con una recaudación de $ 1172,8 millones.

En el caso de los combustibles, el incremento fue del 50,4%, con ingresos por $ 13.501,6 millones.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: AFIPRecaudación

Relacionadas

Dólar turista: el Gobierno aumentó 10% el recargo para las compras en el exterior
Nacionales

ARCA se desprende de casi 3.000 empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno

La motosierra anticipada por el Gobierno para la Agencia de Recaudación y Control Aduanero - ARCA- (exAFIP) ha generado una...

Leer más
Chau al Impuesto PAIS: el Gobierno analiza medidas para frenar la sangría de dólares
Economía

Sin Impuesto PAIS, estiman que la recaudación caerá hasta 1,4% real durante el 2025

A pesar de que la economía de 2025 se va a recuperar y habrá una mayor actividad con una inflación,...

Leer más
La AFIP reclama miles de millones de pesos a argentinos con cuentas en el exterior
Nacionales

Motosierra en ARCA: Javier Milei ordenó reducir 80% los sueldos directivos, achicar estructura y reducir presupuesto

El presidente Javier Milei firmó un decreto para reducir un 80% el sueldo del titular de la Agencia de Recaudación...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Passalacqua entregó ambulancias a Puerto Piray, Jardín América y Candelaria

Passalacqua entregó ambulancias a Puerto Piray, Jardín América y Candelaria

El pantentamiento de autos 0 km se hundió 52% en abril (ya se habla de piso)

El pantentamiento de autos 0 km se hundió 52% en abril (ya se habla de piso)

Posadas: las capacitaciones en perspectiva de género ya son una política de estado en el municipio

Posadas: las capacitaciones en perspectiva de género ya son una política de estado en el municipio

La Corte ratificó independencia de las provincias para organizar los juicios por jurados

La Corte ratificó independencia de las provincias para organizar los juicios por jurados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.