En la subsecretaría de Educación se llevó adelante la planificación de las estrategias que se desarrollarán para la continuidad del programa de Educación Sexual Integral (ESI) donde una de las prioridades pasará por la prevención del embarazo adolescente. Se trató de un encuentro interministerial de planificación pedagógica, sanitaria y asistencial.
El mismo fue presidido por el subsecretario de Educación, Christian Dechat, junto la referente ESI, Olga Ferreyra y el antropólogo Augusto Labella; por el ministerio de Salud Pública, la jefa de Salud Sexual y Procreación Responsable, Norma Miño, por el Ministerio de Desarrollo Social, la subsecretaria de la Mujer, Familia y Minoridad, Benilda Dammer y Silvia Danileyco y por el Ministerio de Derechos Humanos la psicóloga María Alejandra Redero.
El equipo diagramó las estrategias que se desarrollarán durante este año para capacitar sobre educación sexual y prevención del embarazo adolescente. Para eso se armó un equipo integrado por docentes, agentes de salud, agentes municipales y desarrollo social.
Además se articularán las temáticas con otros programas, como el de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) para producir materiales que ayuden al trabajo en las aulas.