jueves, 27 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La plaza 9 de Posadas se volvió a lucir con los artistas de “Baile de mi tierra”

La plaza 9 de Posadas se volvió a lucir con los artistas de “Baile de mi tierra”

5 de agosto de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

En la jornada del sábado se vivió otra noche para el recuerdo por la calidez del público y el tenor de los artistas que compartieron el escenario de “Baile de mi tierra”, el programa social del IPLyC como parte del evento comercial Black Friday. Durante más de cinco horas, en la plaza 9 de Julio se mantuvo la adrenalina y abundaron los sapucay, como intentando aplacar el frío.  La primera en aparecer fue Patricia Silvero, a quien le “encantó la propuesta de este programa. Sonamos bien y estuvimos distendidos”. Dijo estar “orgullosa de los músicos que tengo, subo al escenario segura de su desempeño”.  Sostuvo que con estos espectáculos “el posadeño está luciendo su plaza. Y que nos podamos expresar en ese escenario y la gente pueda ver lo que hacemos está muy bueno”.

Bandoneonista, guitarrista, autor y compositor, Juan Alberto “Tito” Molina siguió el orden de la grilla. Nacido en Apóstoles, tiene entre sus músicos a sus hermanos “Pilo” y “Cacho”, y a Oscar Benítez, y a su hijo Lisandro. “Para mí fue sorprendente por la manera en que respondió el público. Pero ¿cómo no van a responder bien teniendo en cuenta la calidad de músicos que me acompañan?”, celebró.

“Estamos compenetrados en hacer buena música. Autóctona, pero con arreglos modernos. No buscamos hacer chamamé tradicional sino agregarle cosas, improntas, extraídas del tango, del rock”, confió. A su entender, es importarte hacer este tipo de encuentros en la plaza, “más ahora que hay visitantes de otros lados. Nosotros disfrutamos de la música y del escenario, pero es una posibilidad para los músicos que están olvidados. Es muy bueno lo que están haciendo, motiva a la gente, la mueve, y da credibilidad al IPLyC ”.

“Tito” Molina se inició en la música a los seis años, ejecutando guitarra, y en la adolescencia se inició en el bandoneón de la mano de su padre, Agustín. Las primeras presentaciones las realizó en el salón Verdi, de La Boca, y fue integrante de “Sandro y Los de fuego”, entre las tantas actividades realizadas.

Al término de su show, una delegación de artistas obereños efectuó la promoción de la 40 Fiesta Nacional del Inmigrante, que tendrá lugar entre el 5 y el 15 de septiembre en el Parque de las Naciones. Fueron de la partida, integrantes del Ballet Ruso-Beloruso “Metelitza”, de la colectividad árabe y de la colectividad portuguesa. A su término, se presentó el Ballet Oficial del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTed), con once de trayectoria, y bajo la dirección de Rocío Cerdán.

Joselo Schuap llegó acompañado de Federico Pechia, músico llegado de Escobar, provincia de Buenos Aires. Empezaron con “Cosechero”, y siguieron con un homenaje a “Mavala” (Carlos Dávalos), un personaje posadeño que merodeaba el Parque Paraguayo; “Merceditas” y “Chiquilladas”, un tema del uruguayo José María Carbajal. Nacido en Oberá, Schuap rememoró sus comienzos en la plaza y dijo que lo hace “porque uno nunca tiene que olvidar de donde viene”. Agregó que vivía en una pieza “de acá a la vuelta y pasaba la gorra en la esquina. Teníamos muchas necesidades, pero éramos felices. Vivo en Posadas hace 30 años, tengo dos hijos posadeños. Trabajé en la LT 4 de acá enfrente. Viajo mucho pero siempre estoy volviendo porque no podría vivir en otro lado, por más que existan posibilidades”.

Pechia admitió que viene seguido a Misiones y “estoy contento de participar de un escenario al servicio de la gente, que pueda escuchar música de calidad, con buen sonido. Aquí conecto con la poesía, con tanta historia que tienen, es como reencontrarme con una parte de esa Argentina profunda que todavía sigue latiendo y viviendo”.

“Salamandra” entregó música folclórica regional y latinoamericana. “Roly” Rolón, Juan Regis Rolón, Daniel Fiorino, Alejandro Fiorino y “Toko” Castro, destacaron el cariño del público que “respondió, se quedó, acompañó. Nos sentimos regocijados”.

Recordaron que permanecen juntos desde hace 37 años. “Somos el grupo de más duración de Misiones, nunca se fue un integrante, salvo el ´Negro´ Thomas que fue uno de los mentores del grupo que se fue a una estrella pero que permanece en nuestras cuerdas y en la memoria. Es emoción y agradecimiento después de tantos años poder seguir con respeto, con profesionalismo. Tenemos muchas actuaciones privadas. Viajamos mucho y la familia es el pilar fundamental”.

Detrás del escenario ya esperaba Os Gauchos, con música sertaneja, cervecera, ritmo de samba pagode, liderados por Juan Ramón Cena y Gaspar “Bocha gaitero” Da Silva. Llevan más de cuatro años de trayectoria, con sus tradicionales bombachas gauchas y un peculiar equipo de mate que el grupo recibió de regalo de unos amigos músicos de Río Grande Do Sul.

Relacionado

Tags: Baile de mi tierraBlack FridayEspectáculosmisioinesNoticias Misiones

Relacionadas

Más de 1.200 comercios serán parte del Black Friday desde este jueves en Posadas
Economía

Black Friday Posadas: incrementaron un 30% las ventas en comparación a los fines de semana previos al evento

Durante cuatro jornadas consecutivas, la capital misionera fue escenario del Black Friday, una propuesta comercial y cultural que reunió a...

Leer másDetails
Natalia Pastorutti se suma este viernes al Black Friday Posadas con su proyecto solista
Información General

Natalia Pastorutti se suma este viernes al Black Friday Posadas con su proyecto solista

La 15° edición del Black Friday Posadas está vigente hasta el domingo 3 de agosto y cuenta con la participación...

Leer másDetails
Más de 1.200 comercios serán parte del Black Friday desde este jueves en Posadas
Información General

Más de 1.200 comercios serán parte del Black Friday desde este jueves en Posadas

La 15° edición del Black Friday Posadas estará vigente del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto y...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Realizarán una jornada informativa sobre la Terminal Fluvial de Iguazú

Realizarán una jornada informativa sobre la Terminal Fluvial de Iguazú

Festejaron el Día del Niño en la Chacra 23 de Posadas

Festejaron el Día del Niño en la Chacra 23 de Posadas

Piden informes sobre recursos económicos para Educación que la Nación no envía a Misiones

Piden informes sobre recursos económicos para Educación que la Nación no envía a Misiones

Comercialización web y certificación de calidad, nuevas iniciativas en favor de las emprendedoras misioneras

Comercialización web y certificación de calidad, nuevas iniciativas en favor de las emprendedoras misioneras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.