• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
16 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La persistencia de las formas

31 de mayo de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
La persistencia de las formas

Michel Foucault

Escribe Emilio Salvador, Profesor en Filosofía

“No soy un profeta, mi trabajo es construir ventanas donde antes solo había pared”. Foucault

Michel Foucault nació en Poitiers, Francia el 15 de Octubre de 1926 y falleció en París, en Junio de 1984. Fue psicólogo, filósofo, sociólogo, docente y en su vida, no tan extensa como él y nosotros hubiésemos querido que sea, dejó obras que son ineludibles en el pensamiento contemporáneo: Vigilar y castigar, Las palabras y las cosas, El nacimiento de la clínica, etc.

En 1961 publicó un libro llamado “Historia de la locura en la época clásica”. En esta magnífica y detallada obra, Foucault se embarca en el estudio de la concepción de locura sobre todo en los siglos XVII y XVIII y cómo se ha ido pasando del concepto de peste, al de enfermedad clínica y al de locura como una vergüenza a esconder por la sociedad “normal”. No pretendo hacer una exegesis de esta obra, pero la menciono porque cuando comienza su estudio posicionándose en la Edad Media y la existencia de los leprosarios, da algunas ideas que me han hecho pensar en nuestra situación actual y sobre todo en la consecuencia social que eclosionará cuando esta cuarentena se acabe (confío en que en algún momento pasará). La pandemia y su cuarentena se nos metió en la vida de una manera casi indeleble ¿Qué pasará cuando no esté? ¿No estamos empezando a construir un nueva cotidianeidad a través de ella? ¿Qué lugar tan inmenso e importante ocupa que ya hemos moldeado nuestros hábitos en torno a ella? cuando  desaparezca, ¿Desaparecerán con ella las estructuras y formas que ha impuesto?¿No empezamos a acostumbrarnos a vivir en este campo vital con estas particularidades?

Foucault dice en esta obra del año 1961: “Desaparecida la lepra, olvidado el leproso, o casi, estas estructuras permanecerán (…) Con un sentido completamente nuevo, y en una cultura muy distinta, las formas subsistirán, esencialmente esta forma considerable de separación rigurosa, que es exclusión social, pero reintegración espiritual”.

En el estudio del pensador francés, ese lugar dejado por los leprosos, lo ocuparán las enfermedades venéreas y ya se podrá pasar a un plano clínico con todo lo que eso implica (nuevos estudios, instituciones de hacinamiento de enfermos, inversión económico), hasta llegar al “loco” como la figura de la sinrazón que encarna todo lo anterior y merece ser separado de los “normales” y hasta enviado en una “stulltiferanavis”, una nave de locos a la deriva del mar, para que los aleje de la vergüenza que representan. Esa vergüenza ¿saben cuál es? Que la locura no es la antítesis de la razón, es una cara de la misma moneda, es la debilidad de un hombre que se cree tan racional que no admite que pueda volverse loco, el loco es un“enfermo” al que me fascina estudiar para poder justificar “mi normalidad”.

El caso es el siguiente: así como Foucault encontró el camino en donde después de una crisis sanitaria como la lepra no se pudo deshacer del lugar que ya había dejado socialmente el leprosario y se lo fue llenando de patologías para de ahí construir un dispositivo ideológico, de poder, de miedo, de normalización donde la medicina se convertía en la portavoz de una razón que combatiría la vergüenza de la locura ¿Qué pasará cuando desaparezca el COVID-19?¿En qué nos hemos convertido a partir de su irrupción?¿No nos hemos vuelto más paranoicos, más temerosos y más controladores los unos de los otros?¿Con qué se llenarán las formas, las estructuras que persistan cuando la enfermedad se vaya?¿Se irá?¿Podremos establecer una nueva normalidad sin la necesidad de tener que regar de sentido esas formas vacías? ¿O tendremos la valentía de aprender a vivir después de esta experiencia deconstruyendo la estructura para crear nuevos caminos?

Las villas están cercadas, la muerte camina por los pasillos ante la indiferencia de quien está detrás del vallado o del televisor, la amenaza ahí, es realidad concreta. Esperemos que cuando el virus se vaya se lleve consigo sus formas y nos deje aprendizajes.

Tags: Emilio SalvadorMichel FoucaultPandemia de coronavirus
Publicación anterior

Ecología retiene camión con madera nativa sin aval de circulación

Próxima publicación

Los bancos amplían la atención por ventanilla

Relacionadas

Reportan 2 muertos y 79 nuevos contagios de coronavirus en Misiones
Salud

Coronavirus: Misiones reportó 3 fallecidos y 138 nuevos casos este jueves

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este jueves la muerte de tres pacientes con coronavirus y 138 nuevos...

Leer más
Comienza la distribución del suero equino hiperinmune desarrollado en Argentina
Nacionales

Comienza la distribución del suero equino hiperinmune desarrollado en Argentina

El Presidente recibió a funcionarios de México para analizar la respuesta de ambos países a la pandemia
Nacionales

El Presidente recibió a funcionarios de México para analizar la respuesta de ambos países a la pandemia

Próxima publicación
Los bancos amplían la atención por ventanilla

Los bancos amplían la atención por ventanilla

Coronavirus: Misiones no registra nuevos casos hace 20 días

Misiones cierra la jornada del domingo sin registrar nuevos casos de coronavirus

Uruguay: estupor y dolor por el asesinato a sangre fría en su base de tres infantes de marina

Uruguay: estupor y dolor por el asesinato a sangre fría en su base de tres infantes de marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Entregaron barbijos y alcohol en gel a feriantes de Villa Cabello

Entregaron barbijos y alcohol en gel a feriantes de Villa Cabello

Funcionarios de la Municipalidad de Posadas acompañaron al vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce, en la entrega de barbijos y...

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

Vialidad Provincial comenzó a pavimentar en la zona urbana de Profundidad

La Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 204, desde Candelaria. El proyecto...

El Ministerio de Deportes trabaja en la refacción y puesta en valor de playones recreativos

El Ministerio de Deportes trabaja en la refacción y puesta en valor de playones recreativos

El Ministerio de Deportes de Misiones continúa acompañando a municipios de la provincia y generando acciones de manera conjunta para...

Misiones registró 30 nuevos contagios y se acerca a los mil infectados de coronavirus

Misiones cierra la semana con 136 nuevos casos y 2 fallecidos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública reportó este viernes 136 nuevos casos y 2 muertes de coronavirus. Los nuevos contagios se...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist