viernes, 14 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La OIT prevé 207 millones de desocupados en todo el mundo en 2022

La OIT prevé 207 millones de desocupados en todo el mundo en 2022

17 de enero de 2022
Tiempo de lectura:2 mins read

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) rebajó sus previsiones para la recuperación del mercado laboral en 2022 y proyectó que el desempleo alcanzará a 207 millones de personas en todo el planeta, un 11,3% más que los 186 millones de 2019, previo a la irrupción de la pandemia de coronavirus.

La previsión del organismo fue publicada en el informe «Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2022», en el que su director general, Guy Ryder, advirtió que «tras dos años de crisis, la perspectiva sigue siendo frágil y la vía hacia la recuperación es lenta e incierta».

«No puede haber una verdadera recuperación de esta pandemia sin una amplia recuperación del mercado de trabajo. Y, para ser sostenible, esta recuperación debe basarse en los principios del trabajo decente, con inclusión de salud y seguridad, igualdad, protección social y diálogo social», sostuvo Ryder.

La entidad previó un déficit en horas trabajadas a nivel mundial equivalente a 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo con respecto al cuarto trimestre de 2019, exactamente el doble que los 26 millones proyectados en el informe de mayo del año pasado.

«El desempleo mundial se mantendrá por encima de los niveles anteriores al coronavirus hasta 2023 como mínimo», indicó la OIT en la presentación del informe.

Asimismo, señaló que «el efecto general en el empleo es significativamente mayor al representado en estas cifras, pues muchas personas han abandonado la fuerza de trabajo» y en consecuencia no son computados como desocupados.

Según las proyecciones, en 2022 la tasa mundial de participación en la fuerza de trabajo se mantendrá 1,2 punto porcentual por debajo de la de 2019.

«En cierta medida, la rebaja de las previsiones para 2022 refleja el efecto que las variantes recientes del virus de COVID-19, como Delta y Ómicron, está teniendo en el mundo del trabajo, así como la significativa incertidumbre respecto del curso futuro de la pandemia», puntualizó la OIT en la presentación realizada en Ginebra, Suiza.

Por otra parte, la OIT advirtió sobre las «marcadas diferencias de los efectos de la crisis», tanto entre los trabajadores de un mismo país como entre ellos, «debilitando el entramado económico, financiero y social de casi todas las naciones, independientemente de su nivel de desarrollo».

«La recuperación del mercado de trabajo más fuerte se observa en los países de ingreso alto, mientras que las economías de ingreso mediano-bajo son las que salen peor paradas», añadió, al tiempo que advirtió que «el efecto desproporcionado de la crisis sobre el empleo femenino se mantendrá en los próximos años».

Por su parte, a largo plazo, el cierre de instituciones de educación y formación tendrá «un efecto dominó» para los jóvenes, en particular para quienes no tienen acceso a Internet.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: DesempleoDesocupaciónOIT

Relacionadas

La tasa de desempleo en el país se ubicó en 7,1% en el tercer trimestre del año, informó el Indec
Economía

El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre, el nivel más alto en la era de Javier Milei

Pese a que la economía muestra signos de reactivación, el desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre del año...

Leer másDetails
Hubo 40 mil pedidos de seguro de desempleo entre enero y marzo, el doble que el año pasado
Nacionales

El empleo formal registró una leve mejora en febrero, pero en la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo

El empleo asalariado formal registró una leve mejora en febrero, pero desde que Javier Milei es presidente se verifica un...

Leer másDetails
Hubo 40 mil pedidos de seguro de desempleo entre enero y marzo, el doble que el año pasado
Economía

Desempleo llegó al 6,4%: pese a una suba anual, en el último cuatrimestre de 2024 tuvo el nivel más bajo en la era de Javier Milei

El desempleo llegó al 6,4% en el cuarto trimestre de 2024 en los 31 aglomerados urbanos, lo que implica una...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Misiones refuerza su sistema de salud con la incorporación de 11 nuevas ambulancias

Misiones refuerza su sistema de salud con la incorporación de 11 nuevas ambulancias

Confían en que tras la pandemia habrá «un alud de turistas» extranjeros en la argentina

Confían en que tras la pandemia habrá "un alud de turistas" extranjeros en la argentina

Conectar Igualdad distribuirá más de 500 mil computadoras para el inicio de las clases

Conectar Igualdad distribuirá más de 500 mil computadoras para el inicio de las clases

Comercio Interior trabaja en una canasta escolar para el inicio de clases

Comercio Interior trabaja en una canasta escolar para el inicio de clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.