La autoproclamación de Juan Guaidó como presidente «a cargo» de Venezuela fue celebrada por al menos cinco países de la región, quienes se plegaron al reconocimiento que Estados unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) iniciaron luego de la jura del líder opositor a Nicolás Maduro.
De esta manera, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia y Perú expresaron su total apoyo al titular de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Claro que uno de los primeros en enviarle su reconocimiento fue nada menos que Luis Almagro, secretario general de la OEA. «Nuestras felicitaciones a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia», dijo en Twitter Almagro.
Por su parte, el flamante presidente de Brasil también reconoció al líder del Parlamento de Venezuela como presidente interino del país caribeño. «Brasil reconoce al señor Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela. Brasil apoyará política y económicamente el proceso de transición para que la democracia y la paz social vuelvan a Venezuela», señaló un comunicado de la cancillería en Brasilia.
Con el correr de las horas, distintos países de la región fueron sumando su apoyo a Guaidó. Tras el reconocimiento de Bolsonaro llegaron los mensajes de apoyo de Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, Iván Duque, mandatario de Colombia, Sebastián Piñera, presidente de Chile, entre otros.
Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) January 23, 2019
El jefe del Parlamento de mayoría opositora, de 35 años, se autoproclamó como «presidente encargado» antes miles de seguidores en una multitudinaria protesta, afirmando que va a asumir las competencias del ejecutivo para «lograr el cese de la usurpación, un gobierno de transición y tener elecciones libres».
El segundo periodo del gobierno de Nicolás Maduro iniciado el 10 de enero, tras unas elecciones consideradas fraudulentas por la oposición, no ha sido reconocido por gran parte de la comunidad internacional.
El día que Maduro asumió su segundo periodo, la OEA aprobó una resolución para declarar ilegítimo su mandato y el jueves la organización tiene prevista una sesión extraordinaria para analizar la situación en el país.
Fuente: Ambito