martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gobierno toma $5 mil millones de áreas del sector público para financiarse

La OCDE empeoró el pronóstico para la economía Argentina: caerá 3% este año y recién en 2021 volverá a crecer

22 de noviembre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimó que la economía argentina caerá 3% este año, 1,7% en 2020 y recién volverá al crecimiento en 2021, se informó.

«La incertidumbre sobre las prioridades políticas futuras han desencadenado salidas de capital y una fuerte depreciación de su divisa», señaló la OCDE sobre la situación argentina de los últimos meses.

Al presentar este jueves en París su informe semestral sobre la economía mundial, el organismo revisó sus previsiones de caída del PBI argentino y lo situó 1,2 punto por debajo de la medición que había efectuado en mayo.

Para 2020, prevé una contracción de 1,7% y para 2021, un crecimiento de 0,7%, el primero desde 2017.

Según la OCDE, hasta fines del año que viene la demanda interna de la Argentina seguirá a la baja, «ya que la estabilización de la economía llevará tiempo y las políticas macroeconómicas siguen siendo estrictas».

Además, la entidad estimó que durante el año próximo, las exportaciones de la Argentina, «estimuladas por el tipo de cambio más competitivo, lideren la recuperación, con un retorno a crecimiento positivo proyectado en 2021».

Asimismo, indicó que «los riesgos fiscales son sustanciales dados los altos niveles de deuda y el difícil acceso al mercado de financiación».

Para este año, ubicó al nivel de deuda en torno a un 90% del PBI. En cuanto a la inflación -que este año treparía al 55%- advirtió: «Hay riesgos de que se salga de control si la política monetaria se relaja».

La OCDE insistió con la necesidad de que el país encare reformas estructurales, por entender que «mejoran la productividad y podrían conducir a una recuperación más rápida que la actual».

En cambio, alertó que «una reversión de las reformas estructurales que mejoran la productividad agravaría la recesión y la frágil situación fiscal».

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: caída en 2019OCDEpronóstico de economía argentina

Relacionadas

La OCDE confirmó que la Argentina será el país con la mayor contracción del mundo
Economía

La OCDE confirmó que la Argentina será el país con la mayor contracción del mundo

El PBI de la Argentina caerá un 3,3% este año, profundizando la caída del 2023 y siendo el país con...

Leer más
El PBI argentino crecerá el 3,6% en el 2022, un 1,1% más que lo estimado hasta ahora
Economía

El PBI argentino crecerá el 3,6% en el 2022, un 1,1% más que lo estimado hasta ahora

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) modificó este miércoles al alza la proyección de crecimiento del...

Leer más
Vizzotti: «Hasta que cada país acceda a las vacunas, no daremos vuelta la página de la pandemia»
Nacionales

Vizzotti: «Hasta que cada país acceda a las vacunas, no daremos vuelta la página de la pandemia»

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que “hasta que cada país acceda a las vacunas no vamos...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Gobierno nacional publicó el decreto que deroga el protocolo sobre el aborto no punible

El Gobierno nacional publicó el decreto que deroga el protocolo sobre el aborto no punible

En Posadas, la pobreza multicausal bajó en el segundo trimestre de 2019, en tanto que la indigencia se mantuvo

Concejal propone autorizar el uso de la licencia de conducir digital en Posadas

El Concejo Deliberante de Posadas aprobó la adhesión a la Ley nacional de dislexia

Continúa el Taller creativo de generación de ideas para emprendedores

Continúa el Taller creativo de generación de ideas para emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.