martes, 25 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La obra del Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í fue reconocida a nivel nacional

La obra del Puesto Uruzú del Parque Provincial Urugua-í fue reconocida a nivel nacional

23 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:3 mins read

La arquitectura misionera volvió a destacarse en el plano nacional: la intervención del Puesto Uruzú, ubicada en el Parque Provincial Urugua-í, obtuvo el Primer Premio en la subcategoría A5: Paisajismo del Premio Bienal SCA–CPAU de Arquitectura Argentina, organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU).

Esta edición de la Bienal registró un récord de 249 trabajos presentados, reflejo de la diversidad de propuestas arquitectónicas en todo el país. El jurado, integrado por destacadas figuras de la disciplina y una jurada internacional invitada, seleccionó el proyecto misionero por su sensibilidad territorial, su integración con el monte nativo y su enfoque contemporáneo sobre la relación entre diseño y ambiente.

Una obra que dialoga con la selva y redefine el uso público del parque

El Puesto Uruzú forma parte de una intervención integral realizada en el área de uso público del Parque Provincial Urugua-í, una de las reservas naturales más importantes de Misiones. Allí, la arquitectura se concibió como una herramienta para mejorar la experiencia del visitante sin alterar la dinámica propia del ecosistema.

El proyecto incorpora un manto de piedra basáltica que organiza los recorridos y conecta estructuras preexistentes con nuevas construcciones de bajo impacto. Los dispositivos de avistamiento, ejecutados en madera de reforestación (pino taeda), permiten observar la biodiversidad de la selva paranaense utilizando técnicas constructivas conocidas por los pobladores de la zona. En los puntos que requieren mayor resistencia —como el portal-mirador o los sectores expuestos a crecidas del arroyo Uruzú— se empleó hormigón armado.

La intervención apuesta a la reversibilidad, la mimetización con el entorno y la consolidación de huellas existentes, permitiendo que la obra se funda progresivamente con el monte y se convierta en parte de su paisaje cultural y natural.

Actualmente, el parque se encuentra en apertura parcial de sus instalaciones, de miércoles a domingo, en un modo exploratorio o piloto, lo que permite evaluar el uso progresivo de los nuevos espacios y el comportamiento del flujo de visitantes en esta etapa inicial.

Un proyecto misionero con mirada interdisciplinaria

La obra fue diseñada por los arquitectos Marcela Gadea y Matías Taborda, junto a un amplio equipo de colaboradores en arquitectura, ingeniería, sustentabilidad y biodiversidad. El proyecto fue promovido por el Ministerio de Turismo de Misiones, con la participación técnica del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y el equipo de la Subsecretaría de Gestión Estratégica.

Construida entre 2023 y 2024, la intervención consolida un modelo de infraestructura de bajo impacto que acompaña los objetivos de conservación del parque, al tiempo que mejora la experiencia del visitante científico y del público general.

Un reconocimiento que posiciona a Misiones

El premio otorgado al Puesto Uruzú destaca el compromiso provincial con el diseño responsable en áreas naturales protegidas y reafirma el valor del Parque Provincial Urugua-í como uno de los grandes pulmones verdes del Bosque Atlántico en la Argentina.

Misiones suma así un nuevo reconocimiento nacional que pone en valor la calidad profesional de sus equipos y su enfoque innovador para integrar turismo, conservación y arquitectura contemporánea.

Relacionado

Tags: Ministerio de EcologíaParque Provincial Urugua-íPuesto Uruzú

Relacionadas

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña «Yo Freno por la Fauna» continúa en un fin de semana con tránsito intenso
Información General

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña «Yo Freno por la Fauna» continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio...

Leer másDetails
Operativo de control: Guardaparques detienen carga ilegal de madera nativa en la zona norte
Información General

Operativo de control: Guardaparques detienen carga ilegal de madera nativa en la zona norte

En el marco de las tareas de control y fiscalización ambiental que desarrolla el personal de Guardaparques del Ministerio de...

Leer másDetails
Con la presencia del Ministro Recamán, Ecología llevó la campaña «No Me Quemés» a las Ruinas Jesuíticas en San Ignacio
Información General

Con la presencia del Ministro Recamán, Ecología llevó la campaña «No Me Quemés» a las Ruinas Jesuíticas en San Ignacio

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones continúa promoviendo la campaña provincial de prevención de incendios "No...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación
Montecarlo compartió la experiencia de sus proyectos ambientales en cumbre internacional

Montecarlo compartió la experiencia de sus proyectos ambientales en cumbre internacional

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Hasta el 31 de diciembre rige el programa ‘Ahora Viajá por Misiones’

Misiones volvió a destacarse en un finde XL que movilizó a 1,4 millones de turistas en el país

Empleo con luz verde ante inminente reforma laboral: qué sectores lideran la búsqueda de personal

Empleo con luz verde ante inminente reforma laboral: qué sectores lideran la búsqueda de personal

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.