martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Mesa Nacional por el Comercio Legal realizó una capacitación en Posadas

La Mesa Nacional por el Comercio Legal realizó una capacitación en Posadas

17 de octubre de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

“Es impresionante escuchar a los expertos en terrorismo internacional cuando aseguran que Hezbollah envía enormes remesas de dinero desde Ciudad del Este hacia otras partes del mundo. Y eso es parte de lo que se recauda a través del contrabando y la venta ilegal en la región. De todos modos, sigue siendo difícil concientizar a la ciudadanía para que también lo piense de esa manera”, señaló Enrique Caride, presidente de la Asociación Civil Antipiratería Argentina (ACAA) en la apertura de la capacitación que llevó a cabo este jueves la Mesa Nacional por el Comercio Legal en Posadas.

La jornada, que contó con la presencia de miembros de Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria, además de funcionarios judiciales provinciales se realizó en el salón de eventos del Centro de Capacitación y Gestión Judicial. Luego de la presentación de Caride, tomó la palabra Sebastián Garat, Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación.

El tercer orador fue el fiscal federal Carlos Rívolo, quien se refirió al rol del fiscal en el nuevo proceso penal con respecto a la investigación de delitos vinculados con el comercio.

El seminario fue organizado con el objetivo de acercar herramientas que contribuyan a combatir el fraude marcario, el contrabando y la comercialización ilegal de productos y servicios, que sumados, provocan pérdidas por más de 125 mil millones de pesos anuales, por impuestos que no recauda el fisco. Los asistentes recibieron consejos para la identificación de productos falsos por parte de representantes de Massalin Particulares, British American Tobacco, Nike, Adidas, Reebok, Chanel, Ray Ban, Poxipol, Poxilina, La Gotita, Converse y Puma.

La Mesa Nacional por el Comercio Legal, que está conformada por organismos públicos y privados, se constituyó en 2018 y genera reuniones en diferentes ciudades para atender la problemática de cada región y para aportar elementos que contribuyan a eliminar la comercialización ilegal de productos y servicios.

“Hoy se estima que el comercio ilegal, en todo el mundo, mueve un trillón de dólares por año y es una preocupación que une a casi todos los países. Afortunadamente, en la Argentina se están haciendo acciones que apuntan a combatir este flagelo, y para eso es muy importante el trabajo mancomunado del sector público con el privado”, definió Caride.

Relacionado

Tags: Actividades ilegalesComercio LegalMesa NacionalMisionesNoticias MisionesPosadas

Relacionadas

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca
Economía

Misiones propone a Nación más reintegros forestales y menor IVA a la fécula de mandioca

El Gobierno de Misiones presentó al secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati, dos propuestas concretas para...

Leer más
Estudiantes de séptimo grado de Posadas juraron cuidar el medioambiente
Sociedad

Estudiantes de séptimo grado de Posadas juraron cuidar el medioambiente

El intendente Stelatto tomó juramento a alumnos de cinco escuelas primarias en un emotivo acto con el Jardín Botánico como...

Leer más
Hugo Passalacqua: «Los misioneros somos un pueblo que se fortalece con el consenso»
Política

Misiones se adhirió al convenio de Nación para sacar los dólares del colchón

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este martes que “en virtud de la reunión que mantuve hace una semana con el...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Mes Rosa: «El 54% de las afiliadas al IPS a las que le diagnosticaron cáncer, presentan cáncer de mama»

Mes Rosa: "El 54% de las afiliadas al IPS a las que le diagnosticaron cáncer, presentan cáncer de mama"

«Tenemos que llegar a un equilibrio entre la preservación y la producción», consideró investigador del CONICET

"Tenemos que llegar a un equilibrio entre la preservación y la producción", consideró investigador del CONICET

Debatirán en Posadas sobre la enmienda constitucional necesaria para crear el fuero contencioso administrativo

Debatirán en Posadas sobre la enmienda constitucional necesaria para crear el fuero contencioso administrativo

Familias de Montecarlo, Puerto Piray, Caraguatay y Garuhapé recibieron títulos de propiedad

Familias de Montecarlo, Puerto Piray, Caraguatay y Garuhapé recibieron títulos de propiedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.