martes, 8 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021

La Legislatura organiza una serie de conferencias virtuales por el lema del 2021

20 de julio de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

La Cámara de Representantes de Misiones llevará a cabo una serie de conferencias virtuales entre el 26 de julio y el 5 de agosto, que serán transmitidas por el canal de Youtube “Parlamento Misionero” y estarán basadas en el lema del 2021 que es “Año de la Prevención y Lucha contra el COVID-19, Dengue y demás Enfermedades Infectocontagiosas, contra la Violencia por motivos de Género en todas sus formas, del Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y de la Transición de la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

“El lema del año fue instituido por la ley VI-257 y cuenta con cuatro temas”, explicó la legisladora Natalia Rodríguez; “uno de ellos es la prevención y lucha contra el covid-19, dengue y enfermedades infectocontagiosas; el otro es la lucha contra la violencia de género en todas sus formas; y los temas siguientes son el Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes y la transición de la década de acción de los objetivos de desarrollo sostenible”.

“Hemos organizado desde la Cámara de Representantes una serie de videoconferencias que se van a llevar adelante teniendo en cuenta cada uno de estos lemas; vamos a empezar el lunes 26 de julio, y vamos a estar dos semanas trabajando con esto. Invitamos a la población a participar porque todo lo que nosotros hacemos tiene sentido si tenemos una respuesta por parte de la población y su participación”, señaló Rodríguez.

En relación con la “Transición de la Década de la Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, el lunes 26 de julio, a las 9, se realizará el Primer Foro Provincial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y el martes 27, de 9:30 a 11:00, habrá un taller referido a la Agenda 2030; en tanto que, de 16:00 a 17:30, habrá otro sobre la importancia de que estos objetivos sean implementados en el Poder Legislativo, y la diplomacia parlamentaria en la Agenda 2030.

Sobre este tema se refirió la diputada provincial Yamila Ruiz quien expresó que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un plan a nivel mundial que Argentina adoptó en el 2017 y también lo hizo la provincia de Misiones el 1 de diciembre del mismo año; y a partir de ahí se viene trabajando en todo lo que tenga que ver con estos objetivos, y con esta medición que se hace a nivel nacional y provincial”.

“Actualmente, nosotros tenemos creada, por decreto del gobernador, la Mesa Provincial de los ODS y justamente en el contexto del lema del año, se realizará la presentación oficial de esta Mesa, será el 26 a partir de las 9 de la mañana”, precisó la legisladora.

“En tanto, el martes 27, se va a estar presentando un taller de implementación de los ODS en la Legislatura provincial y también para los concejos deliberantes de todos los municipios de la provincia; vamos a contar con disertaciones de personas muy renombradas que son palabras de autoridad respecto al tema”, explicó Ruiz.

En cuanto al Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, el jueves 29, de 17 a 18 se desarrollará la conferencia «Güemes y Buenos Aires. Diferentes modelos de construcción nacional”.

La diputada provincial Rita Núñez dijo que “la conferencia estará a cargo del historiador y periodista Eduardo Medina, que es oriundo de General Güemes, de la provincia de Salta, y va a estar en compañía de nuestro historiador local, Pablo Camogli”.

“El propósito es compartir la visión de Güemes acerca de la revolución y de los modelos de país, haciendo una diferenciación entre los modelos de país que tenían el centralismo porteño y los caudillos provinciales, en este caso el salteño, y comparar con el proceso que tuvo lugar en Misiones”, manifestó Núñez.

Por otra parte, contra la violencia por motivos de género en todas sus formas, se plantearán las Políticas Públicas Misioneras con Perspectiva de Género el lunes 2 de agosto desde las 9, con la participación de las ministras provinciales de Desarrollo Social, de la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer; de Trabajo, Silvana Giménez; de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; de Derechos Humanos, Graciela Leyes; y de Cooperativas, Karina Aguirre. Y el martes 3, desde las 9, expondrán la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y Violencia, Sandra Galeano; la directora general de Violencia, Carolina Caspary; la subdirectora de Penitenciaría de Mujeres, Valeria Mereles; la directora de Género de las Comisarías de la Mujer, Alicia Romero.

Respecto de la prevención y lucha contra el COVID-19, el Dengue y demás Enfermedades Infectocontagiosas, se abordará “Misiones. Escenario Epidemiológico año 2020-2021”. El miércoles 4 de agosto, de 17 a 18, lo hará Javier Ramírez en relación con el Covid-19; y el jueves 5, de 17 a 18, Danielo Silva sobre el Dengue.

Relacionado

Tags: Legislatura de MisionesLema 2021Natalia RodríguezRita NuñezYamila Ruiz

Relacionadas

Proyectan la implementación de un programa ambiental de avanzada en Misiones para recolectar y eliminar los medicamentos domiciliarios en desuso
Salud

Parque de la Salud: «El 0,8% de la atención del Hospital Madariaga es para extranjeros»

La Directora de Coordinación General del Parque de la Salud Dr Ramón Madariaga, Natalia Rodríguez, explicó que Misiones desde el...

Leer más
Diputados misioneros gestionan la construcción de una nueva cárcel Federal en Candelaria
Política

Diputados misioneros gestionan la construcción de una nueva cárcel Federal en Candelaria

Este miércoles, los integrantes del bloque de Innovación Federal de la Cámara de Diputados de la Nación se reunieron con...

Leer más
Jornada en Misiones aborda el duelo gestacional y perinatal en vísperas del Día Mundial de Concientización
Información General

Jornada en Misiones aborda el duelo gestacional y perinatal en vísperas del Día Mundial de Concientización

La segunda edición de la jornada denominada Duelo Gestacional y Perinatal se realizó este martes en el Salón de las...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Cultura de la Selva: 13 diseñadoras misioneras demostraron su talento creativo enfocado en generar negocios propios

Cultura de la Selva: 13 diseñadoras misioneras demostraron su talento creativo enfocado en generar negocios propios

Presentaron un proyecto para reflotar el Plan Qunita

Presentaron un proyecto para reflotar el Plan Qunita

La Defensoría del Pueblo presentó el ‘Plan Conectividad Posadas’ para llevar internet a los barrios populares

La Defensoría del Pueblo presentó el 'Plan Conectividad Posadas' para llevar internet a los barrios populares

Frederic: «Macri habilitó el envío de armas a Bolivia por razones ideológicas y políticas»

Frederic: "Macri habilitó el envío de armas a Bolivia por razones ideológicas y políticas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.