miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La justicia chilena abre un proceso penal contra el presidente Piñera por los Pandora Papers

Sebastián Piñera.

La justicia chilena abre un proceso penal contra el presidente Piñera por los Pandora Papers

8 de octubre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

La Justicia chilena aceptó este viernes la apertura de un proceso de investigación penal contra el presidente Sebastián Piñera debido a la publicación de los Pandora Papers sobre negocios en paraísos fiscales que lo involucra, mientras se debate la posibilidad de que sea sometido a un juicio político a solo meses de las elecciones y del fin de su mandato.

«El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago admite a tramitación la querella interpuesta por el abogado Luis Rendón contra Sebastián Piñera», informó en un comunicado el Poder Judicial de Chile.

El mandatario está acusado de participar en la venta de la empresa minera Dominga a través de un paraíso fiscal en las islas Vírgenes Británicas en 2010, mientras ejercía su primer mandato, lo que supondría un conflicto de intereses, que Piñera no obstante descartó.

Luis Mariano Rendón, un abogado y activista ecológico, interpuso formalmente una querella en la que lo acusa del delito de «negociación incompatible» ya que «el imputado tenía interés objetivo en que el negocio se concretase en plenitud, tanto por la parte vendedora como de la compradora».

«Resulta fundamental que los hechos conocidos sean investigados a fondo y es importante que exista un querellante porque las investigaciones de oficio de Fiscalía han demostrado no dar las garantías necesarias», afirmó Rendón en una conferencia de prensa citada por la agencia de noticias Sputnik.

Pero en paralelo, la Fiscalía también abrió hoy una investigación penal contra el gobernante por la venta de la Minera Dominga por parte de una empresa de sus hijos, operación por la que apareció en los Papeles de Pandora.

«El fiscal nacional Jorge Abbott, con fecha de hoy, 8 de octubre, ha decidido abrir de oficio una investigación penal por los hechos asociados a lo que se ha conocido como los ‘Pandora Papers’ y que en definitiva tienen relación con la compraventa de la minera Dominga, que estuvo vinculada a la familia del presidente Piñera», informó la jefa anticorrupción de la Fiscalía, Marta Herrera.

Herrera indicó que «el fiscal nacional ha tomado esta decisión atendido que en su momento los antecedentes podrían revestir caracteres de delito de cohecho, con su correlato de soborno, y eventuales delitos tributarios, materias que en definitiva serán todas objeto de una investigación».

La pena por cohecho conlleva cinco años de prisión, precisó Herrera, quien agregó que dada «la gravedad de los hechos investigados», la causa estará a cargo de una fiscal regional, en vez de uno local. Abbott designó a Claudia Perivancich, de la región de Valparaíso.

En medio del escándalo desatado por la investigación periodística conocida como Pandora Papers, el mandatario afirmó el pasado lunes que en la venta de la minera “se cumplió estrictamente con las reglas tributarias de Chile”, que la operación no le fue «consultada” y que en la venta “se pagaron todos y cada uno de los impuestos”.

Sin embargo, la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló que una de las condiciones para realizar la transacción era que el terreno donde se emplazaba el proyecto no fuera declarado reserva natural, una decisión que en Chile depende del mismo presidente.

Piñera alegó que nunca supo de esta transacción y que al asumir el cargo entregó todas sus empresas a un fideicomiso ciego para evitar eventuales conflictos de interes.

Además del frente judicial, la bancada de diputados de oposición anunció que la próxima semana presentará una acusación constitucional (juicio político) en su contra.

Si bien el texto todavía no está redactado, el diputado socialista Jaime Naranjo. explicó que “los motivos y fundamentos de esa acusación van a estar basados por haber infringido el principio de probidad y por comprometer gravemente el honor de la patria».

El presidente de la oficialista Unión Demócrata Independiente (UDI), Javier Macaya, en tanto, rechazó hoy la iniciativa.

«No se trata de mirar para el techo, pero ojalá podamos ser serios cuando uno dice algo de suma gravedad como destituir al presidente de la República”, refirió en diálogo con el canal local CNN Chile.

Agregó que le «parece irresponsable» la acusación, «a tres días de haber aparecido nuevamente estos hechos, que fueron ampliamente investigados y que datan de 2009 en una operación donde el presidente ya había definido hacer un fideicomiso porque iba a asumir una candidatura presidencial”.

Respecto a la votación de la Cámara baja, Macaya adelantó que “la suerte está un poco echada”.

Los Pandora Papers, publicados el pasado domingo por el ICIJ, son una investigación periodística que involucra a más de 330 políticos y funcionarios de Gobierno a nivel mundial, la mayoría importantes cargos, y cientos empresarios, artistas y deportistas.

En el mundo de la política, la publicación menciona a tres presidentes activos latinoamericanos -Sebastián Piñera, Guillermo Lasso (Ecuador) y Luis Abinader (República Dominicana)-, 11 exmandatarios, ministros y altos funcionarios que se valieron de sociedades offshore en paraísos fiscales para, presuntamente, ocultar sus riquezas y evadir impuestos.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Pandora PapersParaísos fiscalesSebastián Piñera

Relacionadas

El expresidente chileno Sebastián Piñera murió en un accidente de helicóptero
Internacionales

El expresidente chileno Sebastián Piñera murió en un accidente de helicóptero

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, de 74 años, murió este martes en un accidente de helicóptero ocurrido en la...

Leer más
Francisco: «sería conveniente consumir menos carne» para ayudar al medio ambiente
Internacionales

Francisco destacó a los empresarios pyme que invierten y no esconden el dinero en paraísos fiscales

El papa Francisco destacó este martes a los pequeños y medianos empresarios "que invierten en el bien común en lugar...

Leer más
Parrilli pidió colaboración a EEUU para detectar capitales argentinos en paraísos fiscales
Política

Parrilli pidió colaboración a EEUU para detectar capitales argentinos en paraísos fiscales

El senador del Frente de Todos Oscar Parrilli mantuvo este jueves una reunión con representantes del Instituto Republicano Internacional (IRI)...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El intendente Stelatto supervisó obras de barrios de la Delegación Dolores Norte

El intendente Stelatto supervisó obras de barrios de la Delegación Dolores Norte

El Registro de la Propiedad Inmueble de Misiones comienza a funcionar en su nueva sede desde este martes

El Registro de la Propiedad Inmueble de Misiones comienza a funcionar en su nueva sede desde este martes

De qué se trata el proyecto para reconvertir planes sociales en empleo

De qué se trata el proyecto para reconvertir planes sociales en empleo

Fomentan la participación ciudadana de los jóvenes con capacitaciones y en contacto directo con los organismos del Estado

Fomentan la participación ciudadana de los jóvenes con capacitaciones y en contacto directo con los organismos del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.