jueves, 28 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

La inversión japonesa en Argentina puede llegar a tres mil millones de dólares anuales en 2020

13 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:2 mins read

Lo confirmó el embajador de esa nación en el país, Noriteru Fukushima, quien además aventuró que la cantidad de empresas de ese origen con presencia en Argentina podría multiplicarse por seis en los próximos tres años.

La cantidad de empresas de Japón con presencia en Argentina podría multiplicarse por seis en los próximos tres años, pasando a 300 compañías desde las actuales 50, con inversiones de unos u$s 3.000 millones anuales, dijo a Télam el embajador japonés en Buenos Aires, Noriteru Fukushima, quien condicionó esta posibilidad a que el Gobierno genere «mejores marcos jurídicos para tener un buen ambiente de negocios».

«Tenemos una esperanza muy grande por volver nuevamente a la Argentina. Durante los años ’80 y los ’90 tuvimos muchas inversiones y comercio con la Argentina», destacó Fukushima, quien precisó que en ese periodo hubo «hasta 120 empresas japonesas en Argentina, pero en los últimos 15 años, esa presencia llegó a la mitad».

El diplomático afirmó que «hay mucha expectativa por tener más negocios en Argentina», y estimó que el potencial de inversiones «tiene que llegar a u$s 3.000 millones porque hay bastante espacio acá para que haya presencia de 200 o 300 empresas japonesas».

«Pero necesitamos mejores marcos jurídicos para tener un buen ambiente y que vengan muchas empresas japonesas», advirtió Fukushima, quien remarcó que «es preciso hablar bien con el Gobierno para tener una garantía soberana para asegurar las inversiones, porque si cambia el gobierno o la política, puede que la rentabilidad no sea estable y eso perjudica a las empresas japonesas».

El embajador sostuvo que «gracias al cambio de gobierno hay un ambiente de negocios mejorable para las empresas japonesas», y puntualizó que «hay muchas esperanzas para ingresar en proyectos no solamente de agroindustria, sino también en otros sectores como infraestructura, energía y minería».

Aseguró que «Mitsubishi, que es una novena parte del Producto Bruto Interno (PBI) de Japón, está interesada en invertir en Argentina».

En ese sentido, cabe destacar los proyectos mencionados por empresarios japoneses con interés en invertir en un yacimiento de cobre en San Juan, en planes de exploración de gas en Neuquén y en la explotación de litio en Jujuy.

Destacó que «hasta ahora hubo anuncios de inversión por u$s 1.300 millones», de empresas como Nissan, Mitsui y Marubeni, entre otras.

Relacionadas

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá
Información General

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá

El Intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Industria y...

Leer más
El Gobierno de Misiones acordó con la petrolera YPF un refuerzo en el suministro de gasoil para productores yerbateros
Política

Herrera Ahuad anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantó que este sábado se acreditarán los salarios a todo el personal activo de la...

Leer más
Suben el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $ 700.875 mensuales
Economía

El aumento de salario mínimo estableció un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias

El aumento del salario mínimo, vital y móvil definido por el Consejo del SMVM determinó asimismo el nuevo mínimo no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

El incierto futuro de Temer lleva otra vez a Brasil a zona de turbulencias

Macri: "El kirchnerismo pone palos en la rueda a todo lo que estamos haciendo"

El Gobierno prepara un acuerdo con el sector automotriz

El gobierno venezolano amenazó con tomar panaderías para evitar la escasez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.