miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Una familia necesitó en marzo $ 28.750,94 para no ser pobre

La inflación de julio estará por debajo a 2,5%, pero la suba del dólar impactaría en la cifra de agosto

31 de julio de 2019
Tiempo de lectura:2 mins read

La inflación registrará su cuarta baja consecutiva, cuando se divulgue el índice de julio. La sorpresa es que se ubicaría finalmente por debajo de 2,5%, es decir menos que lo estimado hasta hace pocos días. El motivo es que en la última semana del mes los alimentos prácticamente no tuvieron variaciones, lo que ayudó a profundizar la desaceleración.

El dato no sumaría electoralmente para el Gobierno, ya que se conocerá el 15 de agosto, cuatro días después de que se celebren las PASO. Pero en todo caso ya jugará para la contienda decisiva, que serán las elecciones generales, el 27 de octubre.

Según los relevamientos privados a los que tuvo acceso Infobae, la estabilidad observada en el rubro alimentos en la última semana es un fenómeno inusual. A esto se suman otros factores que también colaboraron. El congelamiento de tarifas es clave en este proceso, como también la estabilidad que en los últimos tres meses venía mostrando el dólar.

Sin embargo, la suba de la divisa sobre todo a partir de la segunda quincena de julio podría tener impacto en la inflación de agosto. Desde el piso que había tocado en la segunda semana del mes, la cotización del dólar ya acumula una suba de prácticamente el 4,5%. Ayer superó los $45 en el mercado minorista y quedó al borde de los $44 en el mayorista. Las últimas dos semanas subió 1,9% y 1,8% y ésta continúa con la tendencia alcista.

Luego del pico inflacionario de 4,7% de marzo, a partir de abril empezó una tendencia descendente que se fue acentuando con el correr de los meses. Y en julio se estaría registrando el menor índice del año.

La caída adicional de la inflación en julio tiene un aspecto destacable, ya que se trata de un mes que tiene elevada estacionalidad, relacionada particularmente con las vacaciones de invierno. Pero estas subas fueron en parte compensadas por las tarifas congeladas y también los menores incrementos en alimentos.

Un dato que permitía avizorar que en julio podría darse una mayor estabilidad de precios fue la inflación mayorista de junio, que arrojó apenas 0,7%. En este caso fue fundamental la estabilidad cambiaria.

La baja de la inflación es un componente clave para impulsar la recuperación del consumo. Teniendo en cuenta que la mayoría de las paritarias se cerraron entre mayo y junio, los salarios empezaron a registrar una recuperación en términos reales. Pero aún están muy lejos de dejar atrás la fuerte pérdida que sufrieron en el segundo semestre de 2018 y por lo menos el primer cuatrimestre de 2019.

Fuente: Infobae

Relacionado

Tags: ConsumoDólarInflación

Relacionadas

Endeudarse para comer: aumenta el uso de tarjetas de crédito en compras de alimentos
Economía

La morosidad creciente en tarjetas pone en alerta a las acciones de los bancos

El incremento de la morosidad de las tarjetas de crédito registrado en abril que siguió en mayo y junio, no...

Leer más
Salarios: uno por uno todos los trabajadores que cobrarán aumentos en abril
Economía

Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

Los salarios registrados continuaron sin recuperarse durante mayo pese a la fuerte desaceleración de la inflación en el quinto mes...

Leer más
Dólares fugados: «Hay que buscar el dinero escondido en guaridas fiscales»
Economía

Déficit externo: qué opinan los economistas y cómo puede influir sobre el dólar

El INDEC dio a conocer, el pasado miércoles, su informe sobre la Balanza de Pagos. El mismo arrojó un déficit...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Por pedido de CAME, AFIP amplió el plan de facilidades de pago de deudas

Por pedido de CAME, AFIP amplió el plan de facilidades de pago de deudas

Ultiman detalles para la 13° edición de la Expo Mujer 2019

Expo Mujer 2019: "Es el evento más importante que hay en la provincia y en la región para el empoderamiento femenino”

“Activando voluntades” entregó donación a merendero de Candelaria

“Activando voluntades” entregó donación a merendero de Candelaria

La Reserva Federal bajó las tasas por primera vez en más de una década

La Reserva Federal bajó las tasas por primera vez en más de una década

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.