• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
22 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La industria y la construcción volvieron a caer en la medición interanual y con respecto al mes anterior

6 de agosto de 2019
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Los indicadores de actividad en el agregado del sector manufacturero industrial, como de la construcción, no pudieron sostener en junio la suba intermensual que habían mostrado en abril y mayo y acumularon 14 meses en recesión en el primer caso y 10 en el segundo, en comparación con el año anterior.

Así surge de los índices del Indec que dieron cuenta de una nueva contracción del ritmo fabril de 6,9% respecto de junio de 2018, y de 11,8% en el caso del agregado de los emprendimientos de los desarrolladores inmobiliarios y obras de infraestructura por parte de los sectores público y privado.

El Índice de Producción Industrial de FIEL había arrojado para junio sendas declinaciones de 1,3% en el mes, ajustado por estacionalidad, y 5,6% en el cotejo interanual, en contraste con IPI del Centro de Estudios Económicos de la consultora Orlando Ferreres, que arrojó un repunte en el mes de 1,4% que posibilitó recortar el receso a 1% en comparación con el año previo.

Pero la mayor cobertura del relevamiento del Indec volvió a poner de manifiesto que la crisis fabril es más marcada en los establecimientos medianos y pequeños que no son plenamente cubiertos por las encuestas privadas.

Las bajas más pronunciadas en el sector manufacturero se mantuvieron en las ramas automotriz, donde el plan promocional de ventas no ha logrado la suficiente vitalidad para absorber los stocks que se habían acumulado en la cadena comercial, y las exportaciones acusan los efectos de la debilidad de la demanda de Brasil; y la textil, vinculada con la lenta recuperación del poder de compra de los salarios, tras una marcada pérdida de poder de compra en los 10 meses previos.

Por el contrario, de la mano de la recuperación del agro, la industria alimenticia acusó una leve suba de 1,3%, aunque insuficiente para revertir la contracción de 2,2% en el semestre, donde la molienda de oleaginosas sobresalió con repunte de 26,5%; la fabricación de galletitas, pastas y productos de panadería 10,1% y la preparación de frutas, hortalizas y legumbres 7,6 por ciento.

En la construcción pesaron el fuerte receso en la demanda de sanitarios de cerámicas 25,3%; pinturas 23,4%; placas de yeso 19,7%, vinculados con la notable disminución del inicio de obras en los últimos dos años, y el agotamiento de los edificios que se encontraban en la etapa final. También cayó fuerte la compra de hormigón elaborado, 18,2%; acero y hierro redondo 17,7% y asfaltos 16,9%, a tono con el freno de muchas obras por restricciones presupuestarias para poder cumplir el Gobierno con la meta fiscal.

Los índices líderes y coincidentes del profesor emérito de la Universidad Nacional de Tucumán, Juan Mario Jorrat, que anticipan en más de 6 meses el ciclo de actividad, indican que el punto mínimo se había tocado en marzo «aunque aún no se note, pero la gente lo va a percibir en los próximos meses».

Y si bien en la comparación interanual persisten las variaciones negativas, el economista destacó: «El cambio se percibe en la desaceleración de las tasas de caída interanual; el repunte de las cantidades exportadas; el cierre de la brecha negativa entre la recaudación tributaria y la inflación; y en la suba del Estimador Mensual de Actividad Económica en mayo».

Fuente: Infobae

Tags: caídaConstrucciónCrisisINDECIndustria
Publicación anterior

Justicia Electoral intimó al Gobierno a que entregue el software de Smartmatic

Próxima publicación

Suicidio en Cataratas: un turista bonaerense se arrojó al Salto Dos Hermanas

Relacionadas

La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre
Economía

La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en diciembre un aumento del 5,1%, lo que determina que un grupo familiar compuesto...

Leer más
Oficial: la prohibición de despidos y suspensiones se prorrogó hasta el 30 de septiembre
Economía

La industria argentina se recuperó de la pandemia más rápido que el resto de la región

La inflación seguirá alta hasta el primer trimestre de 2020
Nacionales

El 2020 cerró con una inflación de 36,1%: en diciembre trepó al 4%

Próxima publicación
Suicidio en Cataratas: un turista bonaerense se arrojó al Salto Dos Hermanas

Suicidio en Cataratas: un turista bonaerense se arrojó al Salto Dos Hermanas

Oscar Herrera Ahuad: “Misiones tiene una educación disruptiva y revolucionaria”

Oscar Herrera Ahuad: “Misiones tiene una educación disruptiva y revolucionaria”

Juan Manuel Fouce: “Para el transporte de pasajeros de media distancia esta crisis económica es peor que la de 2001”

Juan Manuel Fouce: “Para el transporte de pasajeros de media distancia esta crisis económica es peor que la de 2001”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Rusia elogia la propuesta de Biden de renovar el tratado de armas nucleares New START

Los talleres de la VTV continúan abiertos y en los próximos días se podrá sacar turnos online

El Subsecretario de Seguridad de Misiones, Ariel Marinoni, aclaró que, pese a que por 60 días no exigirán en la...

Afiliados del IPS que estén internados podrán testearse de manera gratuita para detectar COVID-19

Afiliados del IPS que estén internados podrán testearse de manera gratuita para detectar COVID-19

Desde este lunes 18 de enero, y durante los próximos tres meses, los afiliados al Instituto de Previsión Social de...

Vuelven a funcionar las Eco Bicis en Posadas

Vuelven a funcionar las Eco Bicis en Posadas

A partir de este viernes, los vecinos de la ciudad de Posadas volverán a disfrutar de una actividad sustentable como...

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Mediante un paquete legislativo que pretende solucionar el drama social por la falta de registración laboral de los trabajadores temporarios...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist