jueves, 30 de octubre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Iglesia reclamó contención para los más pobres y obra pública en los barrios

Jorge García Cuerva.

La Iglesia reclamó contención para los más pobres y obra pública en los barrios

12 de mayo de 2024
Tiempo de lectura:2 mins read

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, arremetió contra la dirigencia política al sostener que la Argentina chapotea en «barro de la corrupción» entre «descalificativos y odios», durante la misa que encabezó por el 50º aniversario del asesinato del padre Carlos Mugica.

La homilía se celebró en el estadio Luna Park, de la ciudad de Buenos Aires, y fue el corolario del mes Mugica organizado por los curas y las comunidades de las villas y barrios populares de todo el país. En este contexto, García Cuerva desglosó «La meditación en la villa», una oración del propio Mugica, a la que le agregó su propio sello.

«Cincuenta años después seguimos chapoteando entre descalificativos y odios; chapoteamos en el barro de la corrupción. Estamos acostumbrados a chapotear en el barro de los enfrentamientos constantes, mientras los más pobres siguen chapoteando en el barro de las calles de sus barrios sin asfalto y sin un plan de urbanización», lanzó García Cuerva.

En esa línea, el arzobispo de la Capital Federal, de estrecho vínculo con el papa Francisco, continuó: «(.) Porque estamos asistiendo a la discontinuidad de políticas públicas de integración de barrios populares, que habían sido logradas con el consenso de gobiernos de distintos signos políticos y representantes legislativos».

Para García Cuerva, pareciera que los están «acostumbrados» a que los «chicos y adolescentes mueran todos los días» por la droga» y el «maldito paco que los consume».

«Avanza la pandemia silenciosa del narcotráfico, que utiliza a los pobres como material de descarte, que promueve el sicariato, que seduce con dinero manchado de sangre a miembros del ámbito político, de la justicia y del mundo empresarial», agregó.

«En la Argentina de hoy siete de cada diez chicos son pobres; pibes con hambre revolviendo basura, chicos no escolarizados, o con una instrucción demasiado básica, no pudiendo leer de corrido o interpretar un texto», reflexionó García Cuerva ante un Luna Park casi repleto y teñido por los colores de variopintas agrupaciones católicas.

A su vez, volvió sobre el desarrollo de políticas públicas y fustigó: «En muchos barrios se sigue viviendo entre las aguas servidas de no tener cloacas, con todos los riesgos que ello tiene en la salud y la calidad de vida de sus habitantes».

«Pero también nos hemos acostumbrado desde hace años a soportar la podredumbre de la inflación que es el impuesto de los pobres; y aguantamos el tufillo de dirigentes rápidamente muy ricos y gente trabajadora siempre muy pobre; hace rato que algo huele mal en la Argentina. La corrupción, el individualismo, el sálvese quien pueda, apestan, y casi que nos acostumbramos a vivir con esos males», arremetió García Cuerva.

Fuente: Ámbito

Relacionado

Tags: homilíaIglesiaPobreza

Relacionadas

En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

La pobreza fue del 31,6% en el primer semestre de 2025 y registró una significativa baja, según el INDEC

El 31,6% de los argentinos se ubicó por debajo de la línea de pobreza durante el primer semestre de 2025,...

Leer más
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo aumento
Economía

Dato oficial: qué sueldo necesitó una familia en junio para ser clase media y no caer en la pobreza

Además de difundir el dato de inflación de junio, el INDEC dio a conocer este lunes la variación de las...

Leer más
En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001
Economía

En el 2024 la pobreza infantil en Argentina alcanzó su mayor nivel desde 2001

Según el informe elaborado por Valentina González Sisto e Ianina Tuñón para el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA),...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Desarrollo sostenible: el Concejo analizará e impulsará proyectos junto a Cambio Climático

Desarrollo sostenible: el Concejo analizará e impulsará proyectos junto a Cambio Climático

Modernización y acceso ciudadano: Misiones avanza en la digitalización de servicios públicos

Modernización y acceso ciudadano: Misiones avanza en la digitalización de servicios públicos

Con participación de 50 bodegas, la 2da edición de ‘Malbec de Selva’ convocó a 3 mil personas

Con participación de 50 bodegas, la 2da edición de ‘Malbec de Selva’ convocó a 3 mil personas

Abuelos disfrutaron del primer Bingo del Mateando en el Club San Gerardo

Abuelos disfrutaron del primer Bingo del Mateando en el Club San Gerardo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.