miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Iglesia llamó a «deponer odios que despersonalizan, mentiras y noticias falsas»

Monseñor Oscar Ojea - Presidente de la CEA

La Iglesia llamó a «deponer odios que despersonalizan, mentiras y noticias falsas»

16 de julio de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

La Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) exhortó este jueves a deponer «odios que despersonalizan, mentiras y noticias falsas que impiden el sano debate y distanciamientos ideológicos que no hacen más que generar enemistad», al reiterar la necesidad de la «búsqueda del diálogo y la cultura del encuentro».

La Iglesia sostuvo que «en este escenario donde la pandemia profundizó las enormes desigualdades existentes, escuchamos la coincidencia, en el compromiso de todos los sectores, con la búsqueda del diálogo y la cultura del encuentro».

Al respecto, señaló en sus conclusiones que «no debemos cesar en todos los esfuerzos que sean necesarios para deponer en nuestra sociedad odios que nos despersonalizan, mentiras y noticias falsas que impiden el sano debate, distanciamientos ideológicos y acusaciones constantes que no hacen más que generar enemistad, descalificación, mediocridad y culpabilizaciones sin solución».

«Sólo así podremos construir una fraternidad para salir mejores», subrayó la Pastoral Social.

En esa línea, reseñó que «conmovió escuchar insistentemente que crear trabajo es la única manera de salir adelante, cambiar el paradigma del subsidio por el paradigma del trabajo».

«Volver a la dignidad del trabajo. Trabajo formal, registrado, que posibilite desarrollo para todos, al tiempo que realizar un abordaje integral de la economía popular para desplegar estrategias que generen valor a gran escala dado», añadió.

Y «es necesario definitivamente reformar la economía y para ello es necesario repensar la política, de manera que sea esta quien provea las soluciones que el pueblo necesita», planteó la Iglesia.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la CEA, monseñor Oscar Ojea, y el titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones.

De los distintos paneles participaron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el extitular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Daniel Pellegrina, la presidenta de la Fundación Familia, María Inés Cafiero, y el titular de la diócesis Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, entre otros.

También intervinieron el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario para las villas porteñas, monseñor Gustavo Carrara; el presidente de la DAIA; Jorge Knoblovits, y el presidente del Centro Islámico, Aníbal Bachir Bakir, entre otros.

Hubo paneles sobre «Alimentación accesible para todos, una urgencia social», «Conectividad, un derecho humano» y «Reactivación económica, esperanza y desafío».

Relacionado

Tags: IglesiaMonseñor Oscar OjeaPastoral Social

Relacionadas

La Iglesia reclamó contención para los más pobres y obra pública en los barrios
Nacionales

La Iglesia reclamó contención para los más pobres y obra pública en los barrios

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, arremetió contra la dirigencia política al sostener que la Argentina chapotea en...

Leer más
La Iglesia propone diez puntos de consensos básicos entre los candidatos
Nacionales

La Iglesia propone diez puntos de consensos básicos entre los candidatos

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) propuso diez pautas básicas para la construcción de consensos en el país, en un documento...

Leer más
Iglesia advierte sobre «la falta de un horizonte claro» en el país a 40 años de democracia
Nacionales

Iglesia advierte sobre «la falta de un horizonte claro» en el país a 40 años de democracia

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) advirtió este miércoles sobre el "agobio del desencanto", las "promesas incumplidas" y "la falta de...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El Senado aprobó y convirtió en ley el proyecto de «alivio fiscal» para monotributistas

El Senado aprobó y convirtió en ley el proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas

Centros de Apoyo: convocan a estudiantes que necesiten preparar materias y exámenes durante el receso escolar invernal

Centros de Apoyo: convocan a estudiantes que necesiten preparar materias y exámenes durante el receso escolar invernal

Martín Guzmán: «Vinimos a resolver el enorme daño que Juntos por el Cambio le hizo al país»

Martín Guzmán: "Vinimos a resolver el enorme daño que Juntos por el Cambio le hizo al país"

Cerca de 2.000 familias de colonos misioneros viven en viviendas rurales del IPRODHA

Cerca de 2.000 familias de colonos misioneros viven en viviendas rurales del IPRODHA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.