miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
«La deuda pública de Misiones se ha reducido en un 90% y ha cambiado de composición», destacó Safrán

«La deuda pública de Misiones se ha reducido en un 90% y ha cambiado de composición», destacó Safrán

28 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

Con las presentaciones del Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos, y del Parlamento Misionero, concluyó, después de 17 días, el cronograma de 38 consultas efectuadas por los diputados, para el estudio del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, por $ 226.696.244.000, correspondiente al ejercicio financiero 2022.

El ministro Adolfo Safrán explicó que el cálculo de recursos y erogaciones fue confeccionado en julio con proyecciones macroeconómicas similares a las definidas por el Gobierno nacional y presentadas el 15 de septiembre: aumento del Producto Bruto Interno real del 2,5% e inflación del 30%.

Las erogaciones provinciales proyectadas para 2022 provienen de “recursos corrientes, entre los que se encuentran los provenientes del Gobierno nacional por diferentes programas y otros que se coparticipan, de capital, aportes no reembolsables y uso de crédito”, explicó.

El 66% se destinará a la inversión social siendo, Educación la finalidad con mayor presupuesto, seguida de Salud y Bienestar Social.

Hacienda, en tanto, recibiría $ 24.514.926.000, lo que representa un aumento del 61,52% respecto del presupuesto vigente.

Durante su presentación, el funcionario se refirió a una serie de indicadores relevantes: “La deuda pública se ha reducido en un 90% y ha cambiado de composición”, especificó. En 1993 era de USD 913 millones y el 91% en moneda extranjera, “con lo cual las finanzas provinciales estaban sujetas a los vaivenes de este tipo de cambio”. 

Para 2022 se estima en “USD 89,1 millones, 88% en pesos y 12% en dólares, “esto da mayor claridad y certidumbre al manejo de las finanzas públicas, más allá de que el monto es mucho menor”, aseguró. 

Esta situación -dijo Safrán- “es producto de una política de desendeudamiento que ha llevado el Gobierno de la Renovación desde 2003” y que tiene a Misiones “como la cuarta provincia del país con menos deuda pública”.

También se refirió al incremento del 60% en las partidas para organizaciones no gubernamentales y destacó actividades del Ministerio como los Programas Ahora, que tienen 2.500 comercios adheridos y que “en los últimos meses han generado ventas por más de $ 400 millones por mes, para ayudar al consumidor a comprar con mejores precios y para que los comercios puedan vender más”.

En la mención de “datos económicos interesantes” destacó “el comportamiento de los puestos de trabajo registrados” que según “información oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación, a pesar de transcurrir un año de pandemia y donde era de esperar que los puestos de trabajo se contraigan y se pierdan, Misiones ha tenido un comportamiento atípico y llegó a junio con 106 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado, contra 96 mil que teníamos en enero de 2020; muchos más que en el sector público que es de 58 mil”.

Además, “Misiones fue la provincia que más creció en porcentaje de ventas de supermercados con un aumento interanual del 66%: La inversión en un sistema de salud fuerte permitió que las actividades económicas continuaran”, analizó.

Vinculado a la actividad económica, la provincia “tuvo un crecimiento muy bueno de su recaudación provincial de un 111%”, agregó.

Antes del espacio de consultas de los diputados provinciales, Safrán enumeró “otras acciones desarrolladas como el programa misionero de Innovación financiera con tecnología blockchain y criptomoneda; el convenio con Anses por financiamiento del déficit previsional de 2018; la continuidad en la petición, a través de los legisladores nacionales, de la implementación de la zona aduanera especial en el territorio de la provincia; y la solicitud de compensación económica a la Nación por la preservación de la biodiversidad y por los servicios ambientales que presta al resto del país.

En la segunda reunión de la mañana, el secretario legislativo a cargo del Área Administrativa del Parlamento Misionero, Jorge Peroni, se refirió al Presupuesto General de Gastos de la Cámara de Representantes para 2022, estimado en $ 3.071.065.000, un 46,43% por encima del cálculo en ejecución.

Estuvo acompañado por los responsables de las otras secretarías: Parlamentaria, Centro del Conocimiento Parlamentario, Digesto Jurídico y Unidad de Gestión en TIC, Gabriel Manitto, Patricia López, Silvana Pérez y Soledad Basualdo, respectivamente.

Peroni manifestó a los legisladores que se trata de “un presupuesto austero y limitativo, que prevé fundamentalmente atender la demanda salarial de este Poder y a la vez minimizar los gastos de inversiones con el claro objetivo de facilitar los recursos al Ejecutivo para los gastos sociales de todos los misioneros”.

“Cada uno de los gastos a realizar los hemos analizado entre todos los secretarios y su personal técnico, a los fines de optimizar haciéndolo más eficiente y económico”, manifestó y explicó que “cada recurso debe ser invertido de la mejor forma para obtener el mejor resultado”.

“Cada secretaría tiene la demanda de los legisladores y de brindar las herramientas al alcance, con las limitaciones que la pandemia y la economía impusieron como desafíos a superar en cada instancia” y eso “nos obligó a realizar los mayores cuidados del personal y de las instalaciones edilicias, generando ciertas limitaciones, sobre todo en cuanto a las visitas al edificio”, especificó.

Por último, señaló que las inversiones y el trabajo que requirió la virtualidad «han llevado a la Cámara a tener una de las mayores producciones, a nivel leyes, de todo el país».

Relacionado

Tags: Adolfo SafránJorge PeroniParlamento MisioneroPresupuesto 2022

Relacionadas

Desarrollo Productivo otorgó un millón de créditos a pymes por más de $ 216.000 millones
Economía

Este viernes 4 y cada viernes de julio estará vigente el nuevo programa ‘Ahora Pymes’

A partir de este viernes 4 de julio, y durante todos los viernes del mes, estará vigente el nuevo programa...

Leer más
Passalacqua: el comercio necesita de un Estado Suficiente «para poder desarrollarse»
Economía

Passalacqua: el comercio necesita de un Estado Suficiente «para poder desarrollarse»

Este miércoles el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el lanzamiento oficial del programa provincial 'Ahora Pymes', una iniciativa anunciada...

Leer más
La Cámara de Representantes visitó el Instituto Santa Lucía con una jornada educativa e interactiva 
Información General

La Cámara de Representantes visitó el Instituto Santa Lucía con una jornada educativa e interactiva 

En el marco del programa "La Legislatura en tu escuela", estudiantes de 6° y 7° grado, del Instituto Santa Lucía,...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
El turismo se reactiva y la Argentina busca generar 250 mil puestos de trabajo en el sector

El turismo se reactiva y la Argentina busca generar 250 mil puestos de trabajo en el sector

Más del 60% de los docentes misioneros fue inmunizado contra el COVID-19

Misiones inmunizó a cerca de 1,1 millón de personas contra el Covid-19 en los últimos nueve meses

Argentina superó los 68 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

Argentina superó los 68 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

El Gobierno reglamentó la ley de promoción de empleo para personas travestis y transexuales

El Gobierno reglamentó la ley de promoción de empleo para personas travestis y transexuales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.