miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La demanda eléctrica aumentó 1,9% durante julio y 4,3% en lo que va del año

La demanda eléctrica aumentó 1,9% durante julio y 4,3% en lo que va del año

24 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

La demanda de energía eléctrica creció 1,9% durante julio en comparación con el mismo período de 2020, en un mes con temperaturas superiores a las de un año atrás, mientras que en el acumulado de los primeros siete meses de 2021 se verificó una suba de 4,3%, informó este martes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

“Es la primera vez, durante el último año, que se dan cuatro meses consecutivos de ascenso”, destacó la entidad, tras resaltar que el consumo de julio fue el tercero más importante de la historia al llegar a 12.407,8 GWh (gigawatt hora), marca sólo superada por las de julio de 2018 (12.603,9 GWh) y enero de 2017 (12.442,3 GWh).

La demanda de electricidad subió en las actividades industriales y comerciales, mientras que descendió la demanda residencial.

Fundelec resaltó que, al igual que en los últimos meses, se observa un repunte de la gran demanda, que “se encuentra en valores superiores a 2019, recuperando el consumo luego del comienzo de la fase Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, mientras “algunas actividades alcanzaron la demanda previa o superior a la cuarentena”.

El mes pasado se registró asimismo un crecimiento de 3% respecto de junio, mientras la potencia máxima se elevó a 24.816 Mw, cerca de los 26.451 Mw, récord histórico anotado en enero de este año.

La demanda residencial representó el 50% de la total del país, pero tuvo un decrecimiento de 4% respecto del mismo mes del año anterior.

En tanto, la demanda comercial subió 1% y cubrió un 25% del consumo total; y la demanda industrial captó otro 25%, aunque con una fuerte alza en el mes, del orden del 17% aproximadamente.

En julio, detalló Fundelec, 13 fueron las provincias y empresas que marcaron ascensos interanuales en la demanda de electricidad: Chubut (34%); Corrientes (7%); Jujuy y EDEA (6%); Santa Fe, Río Negro y Mendoza (4%); Entre Ríos, La Pampa y EDEN (3%); La Rioja y Chaco (2%); Misiones y EDES (1%).

En tanto, 13 provincias presentaron una caída: Formosa (-7%), Catamarca (-5%), Santa Cruz y Salta (-4%), Córdoba y San Luis (-3%), Santiago del Estero y Edelap (-2%), Tucumán, San Juan y Neuquén (-1%).

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: DemandaElectricidadFundelec

Relacionadas

El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: 30.000 megawatts
Nacionales

El consumo de electricidad en el país alcanzó un nuevo récord: 30.000 megawatts

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) informó que este lunes se generó un nuevo récord de consumo...

Leer más
Informe revela cuáles serán las diez carreras que tendrán alta demanda laboral y buenos salarios en el 2023
Nacionales

Informe revela cuáles serán las diez carreras que tendrán alta demanda laboral y buenos salarios en el 2023

Programación, ingeniería y marketing digital se encuentran entre las primeras diez carreras que tendrán alta demanda laboral y buenos salarios...

Leer más
Cerca de 1,3 millones de hogares ya se inscribieron para mantener los subsidios de luz y gas
Economía

Subsidios de luz y gas: afirman que los sectores de menores ingresos no tendrán aumentos de tarifas

La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó este miércoles que esta es una readecuación de subsidios con tarifas más justas...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Vialidad Provincial trabaja en el mantenimiento de 62 kilómetros de caminos terrados de la zona centro

Vialidad Provincial trabaja en el mantenimiento de 62 kilómetros de caminos terrados de la zona centro

Guzmán instó a Macri a debatir «con respeto, sobre la base de información correcta, no engañando»

Guzmán instó a Macri a debatir "con respeto, sobre la base de información correcta, no engañando"

Firman convenio de cooperación para llevar tecnología  a las chacras

Firman convenio de cooperación para llevar tecnología a las chacras

Lammens en Misiones: “Las low cost van a tener un rol importante en la actividad del turismo”

Con aforo del 30%, volverá el público a los estadios en el partido entre Argentina y Bolivia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.