• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
7 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La coparticipación municipal en Misiones sigue creciendo en importantes niveles

4 de noviembre de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
La coparticipación municipal en Misiones sigue creciendo en importantes niveles

Tras haber atravesado meses de considerables caídas reales, productos del arrastre de la recesión económica y el fuerte impacto de la pandemia, la coparticipación municipal en Misiones continúa su sendero de crecimiento: en octubre los recursos se incrementaron muy por encima de la inflación y acumula ahora tres meses consecutivos de incrementos reales, según un informe recientemente publicado por la consultora Politikon Chaco.

En números, la coparticipación bruta de octubre 2020 a los municipios misioneros fue por un total de $865,9 millones. De ese modo, las transferencias brutas a los municipios crecieron un 65,7% a precios corrientes que, ajustado por inflación, implica un alza real del 18,3%, configurando así el tercer mes consecutivo de alzas reales: en agosto fue del 19,1% y en septiembre del 17,7%.

De los $865,9 millones totales, el mayor monto le correspondió a Posadas con $218,9 millones (25,3% del total), seguido por Oberá con $60,4 millones (7%), Eldorado con $49,8 millones (5,8%), Puerto Iguazú con $32 millones (3,7%) y Apóstoles con $29,7 millones (3,4%).

Respecto a las variaciones interanuales de octubre, hubo 63 municipios que tuvieron un incremento del 65,9%; mientras que otros han tenido menores incrementos, como ser Comandante Andresito (+57%), Garupá (+60,3%), El Soberbio y Candelaria (+62,2%) y Dos de Mayo (+63,1%), entre otros.

A su vez, se destaca también que desde el mes de agosto, el municipio número 77 “Salto Encantado”, creado por ley XV-19 en el mes de julio de este año desprendiéndose de la órbita de Aristóbulo del Valle, recibe una asignación de $2,4 millones, que se trata por el momento de un monto fijo asignado por ley que es financiado por Rentas Generales, sin afectar la distribución de coparticipación municipal (al igual que Pozo Azul, que recibe $2 millones).

Evolución anual de la coparticipación a los municipios misioneros

En los meses de enero y febrero las transferencias habían sufrido caídas reales de 8,7% y 13,3%, mientras que en marzo se desaceleró a -6,6%. Sin embargo, la irrupción de la pandemia y la implementación de la cuarentena obligatoria impactó en las recaudaciones y, por ende, en la coparticipación municipal, que vieron entonces caías más fuerte en abril y mayo: en términos reales fueron de -18,3% y -38,6%.

La situación cambió en junio: los datos publicados por el Ministerio de Hacienda provincial dan cuenta de un notable incremento real: +21,2% (a partir de un +77,7% nominal), pero una buena parte de esto se produje porque “hubo vencimientos que eran de mayo, pero ingresaron los últimos días y quedaron para distribuir con la coparticipación de junio, ya que las transferencias a los municipios se hacen hasta el tercer día hábil anterior al final del mes”. Por ende, la caída de mayo y el notable aumento de junio en realidad se compensan entre sí.

A su vez, en el mes de julio nuevamente la coparticipación municipal tuvo una importante caída real (-16,8%), pero en agosto la situación cambió al mostrar un repunte en términos reales del 19,1%; el mes de septiembre a su vez confirmó la mejora, con un alza del 17,7% en términos reales, y octubre continúa la tendencia creciente con el incremento del 18,3% real mencionado anteriormente.

De este modo, en el acumulado de enero – octubre del corriente año, los recursos a los municipios muestran una variación a precios corrientes del 43%, por lo cual ya superan el alza de precios registrados en el IPC.

Desde la consultora indicaron que “la mejora de recursos de coparticipación para los municipios viene de la mano de la mejora de la coparticipación federal y la tendencia decreciente de la inflación. Además, también nos permite proyectar un buen desempeño de la recaudación propia de la provincia, que hasta agosto incluido mostraba un incremento interanual del 66% a precios corrientes, pero la falta de publicación de datos a nivel mensual por parte de la ATM no nos permite ver con precisión el avance”, indicó el titular de Politikon Chaco, Alejandro Pegoraro.

En esa misma línea, Pegoraro manifestó que “Misiones muestra tres meses consecutivos de incrementos reales de recursos por coparticipación federal, y ese aumento naturalmente impacta en la distribución municipal y permite sostener un alza de recursos que es fundamental para los municipios de la provincia”, detallando además que el régimen de coparticipación municipal en Misiones prevé un fondo de recursos coparticipables que está integrado por un porcentaje de los recursos de coparticipación federal y otro de impuestos provinciales, como ser Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotor.

Fuente: Consultora Politikon Chaco

Tags: CoparticipaciónMisionesRecursos
Publicación anterior

Confirman ocho nuevos casos de coronavirus y Misiones acumula 30 infectados en lo que va de noviembre

Próxima publicación

El Gobernador entregó títulos a docentes en Leandro N. Alem

Relacionadas

Destacan las políticas que lleva adelante Misiones para potenciar la producción piscícola
Agro y Producción

Destacan las políticas que lleva adelante Misiones para potenciar la producción piscícola

El director de Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Abdala encabezó una comitiva que...

Leer más
Herrera Ahuad se reunió con el Ministro de Transporte y el titular de Vialidad Nacional para gestionar obras para Misiones
Política

Herrera Ahuad se reunió con el Ministro de Transporte y el titular de Vialidad Nacional para gestionar obras para Misiones

Vacunación contra el COVID-19 en Misiones: avanza con tres variedades de vacunas, haciendo foco en distintos grupos etarios
Salud

Vacunación contra el COVID-19 en Misiones: avanza con tres variedades de vacunas, haciendo foco en distintos grupos etarios

Próxima publicación
El Gobernador entregó títulos a docentes en Leandro N. Alem

El Gobernador entregó títulos a docentes en Leandro N. Alem

Biden no se declaró ganador, pero sí adelantó: «Cuando se cuenten todos los votos, ganaremos»

Biden no se declaró ganador, pero sí adelantó: "Cuando se cuenten todos los votos, ganaremos"

Giselle Dobidenko: «Le pusimos una nueva impronta a la prevención de la violencia de género en Misiones: sensible, cercana, y empática»

Giselle Dobidenko: "Le pusimos una nueva impronta a la prevención de la violencia de género en Misiones: sensible, cercana, y empática"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Coronavirus en Misiones: informan 3 muertos y 85 nuevos casos

Misiones sumó cuatro fallecidos y superó los 160 muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado cuatro fallecidos y 126 nuevos contagios de coronavirus. Desde el...

La importancia de pensar lo regional, la mirada del Legislar 2021 «Autonomía de las Sierras»

La importancia de pensar lo regional, la mirada del Legislar 2021 «Autonomía de las Sierras»

El "Legislar 2021" sigue recorriendo la provincia, esta vez reunió a los y las ediles de la región de las...

Yacyretá brindará soluciones para abastecer de agua potable a familias del barrio El Porvenir II

Yacyretá brindará soluciones para abastecer de agua potable a familias del barrio El Porvenir II

El Subjefe de Obras Complementarias de la EBY, Pablo Ciejovicz, mantuvo una reunión con el Defensor del Pueblo de Posadas,...

Entregan treinta reproductores ovinos para el fortalecimiento de la cuenca sur de Misiones

Entregan treinta reproductores ovinos para el fortalecimiento de la cuenca sur de Misiones

Productores de la Tacuaruzú, San José y Cerro Corá recibieron 30 reproductores ovinos de alta calidad genética mediante  la Ley...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist