• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
2 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La construcción creció en octubre 4,3% y superó los niveles prepandemia

9 de diciembre de 2020
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
La construcción creció en octubre 4,3% y superó los niveles prepandemia

El sector de la construcción presentó una variación positiva del 4,3% en octubre de este año respecto del mes anterior, y de esta manera superó en 8,9% el nivel prepandemia, alcanzando el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019.

Fuentes gubernamentales destacaron hoy, además, un alza en octubre (variación mensual) del 3,85% en venta de insumos para el sector y un crecimiento interanual a noviembre de 2020 del 28% en el despacho de cemento, de acuerdo con datos del Indec y otros organismos

En ese sentido, en el Gobierno se destacaba esta tarde que si bien el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) del Indec aún reflejó una caída del 0,9% interanual, el sector creció en octubre 4,3% respecto al mes anterior.

De esta manera, se destacó que se aceleró el crecimiento de 3,8% de septiembre y superó en 8,9% el nivel pre-COVID, alcanzando el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019.

«La actividad de la construcción lleva un sendero de recuperación sostenido desde mayo, la serie tendencia-ciclo además lleva cinco meses en crecimiento», se resaltó tras conocerse las cifras del Indec.

Esos datos fueron definidos como «alentadores» por fuentes oficiales, y apuntaron además que la venta de insumos para el sector de la construcción creció 15,8% en comparación con octubre de 2019.

Respecto de los despachos de cemento, un índice de vital importancia para el movimiento de la construcción, se informó que el crecimiento interanual en noviembre de 2020 da un 28% con tres meses consecutivos de crecimiento.

En tanto, el alza mensual positiva en noviembre comparado con el mes anterior es de 4,3%, y muestra un crecimiento de noviembre de 2020 que supera a agosto de 2019.

Asimismo, acerca del empleo en el sector, se advierte, según el Indec, un «freno en la disminución de puestos de trabajo en julio de 2020».

Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, hubo un crecimiento del 1,9% de empleos registrados en agosto y un 3,1% de crecimiento de empleos registrados en septiembre pasado, en ambos casos según la variación mensual.

Además, según el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, hubo un 0,8% de crecimientos de empleos registrados en agosto (variación mensual).

Esos datos fueron analizados como «alentadores» en el Gobierno para el sector de la construcción y surgen del Indec, en base a indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción de septiembre 2020; el Índice Construya, elaborado a partir de la venta de insumos para la actividad; un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) en base a datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

También se toma en cuenta la elaboración propia del Programa de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas de la Dirección Nacional de Transparencia de la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas, sobre la base del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). Además, se incluye la elaboración propia del Programa de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas de la Dirección Nacional de Transparencia de la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas, sobre la base del OEDE -Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS).

Tags: ConstrucciónINDECISAC
Publicación anterior

Misiones recibirá inversión de ENACOM para dar conectividad a 15 municipios

Próxima publicación

Fernando Orbe: «Soy dialoguista y pretendo un Colegio siempre cerca del abogado»

Relacionadas

Guzmán descartó tomar nuevos préstamos en moneda extranjera
Economía

Guzmán ponderó a la construcción como «motor potente para dinamizar la economía y el empleo»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este jueves que la construcción "es un motor potente para dinamizar la economía...

Leer más
La actividad económica cayó en diciembre 2,2% interanual y creció 0,9% respecto de noviembre
Economía

La actividad económica cayó en diciembre 2,2% interanual y creció 0,9% respecto de noviembre

Tras cuatro meses en baja, repuntaron las ventas en los supermercados
Economía

Tras cuatro meses en baja, repuntaron las ventas en los supermercados

Próxima publicación
Fernando Orbe: «Soy dialoguista y pretendo un Colegio siempre cerca del abogado»

Fernando Orbe: "Soy dialoguista y pretendo un Colegio siempre cerca del abogado"

Acción Cooperativa y UNaM pondrán en marcha propuesta inclusiva para sordos desde este jueves

Acción Cooperativa y UNaM pondrán en marcha propuesta inclusiva para sordos desde este jueves

Reglamentan la ordenanza «Posadas Libre de Pirotecnia de Alto Impacto Sonoro»

Reglamentan la ordenanza "Posadas Libre de Pirotecnia de Alto Impacto Sonoro"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Vacunación contra el Covid-19 en Misiones: líneas de comunicación para turnos para adultos mayores de 75

Plan de vacunación docente: comienza la aplicación a menores de 60 años

El Consejo General de Educación (CGE), dio a conocer que, a partir de este 3 de marzo, en el marco...

Récord de casos de coronavirus en Misiones: reportaron quince nuevos contagios

Dos fallecidos y 121 nuevos contagios registró Misiones en las últimas 24 horas

La provincia de Misiones registró 121 nuevos casos y dos fallecidos de coronavirus en las últimas 24 horas. El número...

Jorge Lovato: «Desde esta gestión se proyecta una ciudad organizada, pujante y cada vez más linda»

Jorge Lovato: «Desde esta gestión se proyecta una ciudad organizada, pujante y cada vez más linda»

El intendente Jorge Lovato presidió la apertura de sesiones ordinarias del Concejo de Montecarlo el lunes por la noche. En...

Director por la Producción del INYM se reunió con el ministro Luis Basterra para analizar la realidad del sector yerbatero

Director por la Producción del INYM se reunió con el ministro Luis Basterra para analizar la realidad del sector yerbatero

El director por la Producción en el INYM, Jonás Petterson, mantuvo un encuentro el jueves 25 de febrero  con el...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist