Una Mesa de Operaciones permanente comenzará a funcionar en Misiones para abordar un trabajo operativo incluyente con la zona norte del país, dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación y que coordinará acciones con el gobierno provincial.
Tendrá como fin “realizar tareas operativas más directas en la zona por la que ingresa el 80 por ciento del contrabando del país y descentralizar los controles y efectuar controles más dinámicos”, según indicó el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, luego de firmar un convenio de colaboración con la Confederación Económica de Misiones (CEM), sumando el sector privado y dando continuidad a las acciones que aborda la Comisión de Fronteras de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presidida por el titular de la entidad gremial empresaria provincial, Gerardo Díaz Beltrán.
El narcotráfico, el contrabando, la trata personas y el terrorismo son los cuatro delitos a combatir con un trabajo operativo, que incluirá una coordinación especial dependiente del Ministerio de Seguridad afectada a la regiones del norte argentino consideradas como el extremo más caliente, en el que en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa (NEA) y Salta y Jujuy (NOA) se produce el 80 por ciento de los delitos de contrabando del país, un alto porcentaje si se considera que son dieciséis los distritos limítrofes en la geografía nacional.
“La idea es descentralizar los controles, no se puede manejar la situación desde Buenos Aires, vamos a efectuar controles focalizándonos en la frontera caliente”, aseguró Lobos, quien agregó que “será sobre realidades puntuales, con objetivos parciales que impactarán paulatinamente”.
Díaz Beltrán, por su parte, afirmó: “el ingreso de esta mercadería no solo tiene un impacto económico, también afecta a la sociedad en su conjunto. Esperamos que nuestro aporte, sea de suma utilidad para la destrucción de los canales marginales y se le ponga freno a este flagelo”.
Respecto del aporte de la CEM en esta causa, el convenio firmado en la mañana de este lunes establece entre otros aspectos:
-“Propiciar un Convenio entre el Ministerio de Seguridad y la CAME, dentro del ámbito de su Comisión de Fronteras, de la cual la CEM es miembro, con el fin de realizar acciones y gestiones para luchar contra el contrabando y el comercio ilegal”.
-“Propiciar acciones y gestiones para luchar contra el contrabando y el comercio ilegal… derivando las denuncias que llegan mediante la aplicación para celulares de CAME, al Ministerio de Seguridad de la Nación.”