• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
5 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Casa Museo ‘Horacio Quiroga’ se suma a la amplia oferta turística en Misiones

20 de enero de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
La Casa Museo ‘Horacio Quiroga’ se suma a la amplia oferta turística en Misiones

Con una importante inversión en infraestructura y una nueva impronta artística, la Secretaría de Estado de Cultura y de la empresa Carlos Enriquez S.A., buscarán recuperar ese halo de misterio que rodeaba la figura del escritor Horacio Quiroga y a su vivienda ubicada en San Ignacio, hoy convertida en Casa Museo.

La sumatoria del esfuerzo privado y oficial permitirá la puesta en valor del predio de cinco hectáreas.  

En una primera etapa se procedió a la limpieza y habilitación de un camino de entrada que reemplace el acceso que anteriormente se ubicaba sobre la Av. Horacio Quiroga, que con el constante flujo de camiones cargados de arena se convertía en una entrada poco atractiva e incluso peligrosa para los visitantes. “Abrimos una entrada de 150 metros, que además de respetar la naturaleza permitirá un acceso fluido incluso para colectivos con contingentes de turistas”, detalló Sebastián Glitz, Gerente de Producción de la empresa constructora.

Esta acción se llevó a cabo con el acompañamiento profesional para resguardar la flora local. Para ello se recurrió a la participación de profesionales, como Hugo Ruidias, Consultor Ambiental a cargo de la medición de Impacto Ambiental y adaptación de los proyectos al ambiente natural. “En este caso, se vigiló que se mantengan inalterados los árboles de gran porte y que se encuentren en buen estado fitosanitario, para mantener una cortina verde”, afirmó.

La idea fue adaptar el camino a la vegetación, realizando un acceso sustentable y funcionalmente práctico a la vez.

Desde el aspecto de infraestructura, además de un nuevo acceso y playa de estacionamiento, en una primera etapa está prevista la instalación de una nueva recepción y rehabilitación de los sanitarios, en tanto que en lo que respecta a la parte cultural, se está preparando un espectáculo para que los visitantes puedan disfrutar de esa atmósfera de misterio y surrealismo que tanto cautivó al gran escritor.

La inauguración de la primera etapa de esta puesta en valor está prevista para el fin de semana del 19 de febrero, en consonancia con un nuevo aniversario de la muerte del genial escritor.

Devolviendo el misterio

Amor, locura y muerte. Con el verde de la selva como testigo, fue en San Ignacio el lugar que Quiroga eligió como “su lugar”, lo que dio a esas cinco hectáreas próximas al casco urbano un destino de lugar icónico para el turismo, la cultura y, claro está, a todo el sector de las letras misioneras. Cinco hectáreas que fueron testigo, además de la vida del escritor nacido en Uruguay, de los ires y venires de las coyunturas y políticas culturales. Fue así como a pesar de haber sido locación de películas de alto presupuesto como “Historias de amor, de locura y de muerte”, con Víctor Laplace, Ulises Dumont e Inés Estévez, el predio poco a poco fue perdiendo interés a pesar de su inobjetable valor turístico y cultural.

La primera traba al potencial turístico de la Casa Museo siempre fue el acceso de los visitantes, lo que motivó al diálogo con la empresa constructora Carlos Enriquez S.A., que se mostró predispuesta a encarar la puesta en valor de todo el predio. Glitz también se refirió al respecto de la responsabilidad social a la hora de realizar el proyecto y dijo que “como empresa sabemos lo que representa este espacio para de la provincia y la región, por lo que vamos a aportar para restauración de este lugar icónico para la cultura y el turismo”.

Tags: Casa Museo Horacio QuirogaCultura MisionesSan IgnacioTurismo en Misiones
Publicación anterior

Vialidad Provincial rehabilitó el puente sobre el arroyo Fortaleza en San Pedro

Próxima publicación

El Litoral lideró la remontada en la actividad comercial

Relacionadas

Verano en Misiones: la ocupación hotelera promedio fue del 70%
Turismo

Verano en Misiones: la ocupación hotelera promedio fue del 70%

La primera temporada veraniega en pandemia, tuvo en Misiones picos de ocupación del 70% y, aunque el balance general arroja...

Leer más
«Astroturismo en Misiones», una experiencia nueva que cautivó a los turistas
Turismo

«Astroturismo en Misiones», una experiencia nueva que cautivó a los turistas

Fin de semana XXL en Misiones: la ocupación en alojamientos fue de un 70%
Turismo

Fin de semana XXL en Misiones: la ocupación en alojamientos fue de un 70%

Próxima publicación
El Litoral lideró la remontada en la actividad comercial

El Litoral lideró la remontada en la actividad comercial

Gobierno oficializó la reglamentación parcial del régimen legal del contrato de teletrabajo

Gobierno oficializó la reglamentación parcial del régimen legal del contrato de teletrabajo

Donald Trump dejó la Casa Blanca y afirmó: «Volveremos de alguna manera»

Donald Trump dejó la Casa Blanca y afirmó: "Volveremos de alguna manera"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

Misiones reporta dos fallecidos y 122 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este jueves 122 nuevos casos y dos fallecidos por coronavirus. Con estos...

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

Herrera Ahuad calificó como «un acto de justicia» la inauguración del primer juzgado universal en Montecarlo

El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rosanna Venchiarutti, encabezaron este jueves...

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

Vialidad de Misiones concluirá diez nuevos puentes en marzo y ejecuta otros catorce

La Dirección Provincial de Vialidad, con el Programa 100 Puentes, tiene en etapa final la construcción de 10 puentes en...

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Detección temprana y desinfección, claves para frenar el avance del Mal de la Tela

Estar atentos y ante los primeros signos de la presencia del Mal de la Tela en las plantas, cortar las...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist