Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INdEC), una familia «tipo», integrada por una pareja mayor de 30 años y dos niños de 6 y 8 años, necesitó en octubre $ 24.241,17 para adquirir los bienes y servicios que integran la canasta básica total (CBT), y no caer así por debajo de la línea de la pobreza. Esto implica un alza de 7,5% frente al mes anterior.
En INdEC informó además que ese mismo grupo familiar requirió de $ 9.735,42 para adquirir la cantidad mínima de comida que integra la Canasta Básica Alimentaria (CBA), un 7,5% más que en septiembre, y así superar la línea de la indigencia.
El dato de la comparación interanual es alarmante: la canasta básica total acumula un alza de 54,6% en el último año.
La CBT, que se usa como referencia de la línea de pobreza ya que toma en cuenta la suma de insumos alimenticios y el efecto de los precios de los servicios públicos y privados considerados esenciales, se situó en $7.845,04; con lo cual para una familia tipo el ingreso mínimo requerido para llegar a cubrir la canasta llegó a 24.241 pesos.
Mientras tanto, la CBA que se usa como los requerimientos kilocalóricos y proteícos mínimos para un adulto, se encareció alcanzando los $3.150,62; haciendo que el ingreso familiar mínimo sea $9.735,42 para evitar entrar en situación de indigencia.