• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
7 de marzo de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre

21 de enero de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
La Canasta Básica Alimentaria subió un 5,1% en diciembre

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en diciembre un aumento del 5,1%, lo que determina que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesite percibir ingresos por $ 22.680,97 para no caer en situación de indigencia, con lo que a lo largo de 2020 marcó una suba acumulada de 45,5%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Por su parte, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, marcó un incrementó 4,7% en diciembre, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $54.207,53 para no caer debajo de la línea de la pobreza, mientras que el acumulado del año cerró con un aumento de 39,1%.

La diferencia entre ambas se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte se encuentran en la Canasta Básica Total y están congelados desde principios de año, mientras en la Canasta Alimentaria el rubro comida es preponderante y fue uno de los que más subió en los últimos meses.

La inflación minorista fue de 4% en diciembre y de 36,1% a lo largo de 2020, en un contexto en el que se destacó la suba de 42,1% que marcó la división Alimentos y bebidas a lo largo de los doce últimos meses, un incremento que no fue mayor debido a los acuerdo de precios y el establecimiento de «precios máximos» para algunos productos en medio de la pandemia de coronavirus.

Al cotejar con el cierre de 2019, el incremento del costo de la canasta básica alimentaria marcó una desaceleración de 7,3 puntos porcentuales, mientras que la canasta básica total mostró una retracción de 13,7 puntos, debido a que el año pasado marcaron un acumulado de 52,8% en ambos casos.

La canasta básica alimentaria (CBA) responde a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un determinado grupo familiar, compuesto entre otros productos por pan, arroz, fideos, papa, azúcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros.

En tanto, para determinar la canasta básica total (CBT) se utiliza como base la canasta familiar y se le suma los precios de bienes y servicios no alimentarios.

A comienzos de este año, el Gobierno renovó el acuerdo de Precios Cuidados “un programa que incorpora productos que se van a mantener todo el año», indicó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Los productos tienen una actualización trimestral enero-abril de 5,6% promedio; mientras que en alimentos y bebidas el ajuste acordado es de 6,35% promedio, en limpieza es de 4,4% y en higiene personal es de 5,1%.

Español destacó que los precios de los productos “tienen que ser referencia en su góndola, entonces no pueden estar entrando y saliendo del programa, porque, si no, dejan de cumplir ese rol».

En diciembre, el índice de precios al consumidor subió 4% y de esta forma acumuló un incremento del 36,1% a lo largo de 2020, lo que determinó una baja de 17,7 puntos porcentuales respecto al 53,8% de 2019.

Uno de los datos más destacados del último mes del año pasado fue que el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” resultó el de mayor incidencia en la suba del Nivel general para todas las regiones, con un incremento del 4,4%.

En ese segmento, se destacaron especialmente las subas en Carnes y derivados, con una incidencia más elevada en las regiones donde tienen mayor ponderación.

Entre las carnes, los aumentos fueron desde un 10,9% en el precio de la carne picada común y de hasta el 28% en el caso del asado.

También se registraron subas en Frutas y Verduras que alcanzaron al 15% en la lechuga, 10% en la batata, 22% en la naranja; 14,8 % en el limón y 7,4% en la manzana.

Tags: Canasta Básica AlimentariaCanasta Básica TotalINDEC
Publicación anterior

Tareferos: gestionan alternativas para compatibilidad entre los programas sociales y el blanqueo laboral

Próxima publicación

Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización

Relacionadas

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación
Economía

La industria y la construcción volvieron a crecer en enero y ratifican su recuperación

El nivel de actividad de la industria creció en enero 4,4%, respecto de igual mes de 2020, mientras que la...

Leer más
La actividad económica cayó en diciembre 2,2% interanual y creció 0,9% respecto de noviembre
Economía

La actividad económica cayó en diciembre 2,2% interanual y creció 0,9% respecto de noviembre

Tras cuatro meses en baja, repuntaron las ventas en los supermercados
Economía

Tras cuatro meses en baja, repuntaron las ventas en los supermercados

Próxima publicación
La industria requirió un 70% menos ayuda del programa ATP en agosto

Prorrogan la prohibición de despidos y el pago de la doble indemnización

Vuelven a funcionar las Eco Bicis en Posadas

Vuelven a funcionar las Eco Bicis en Posadas

El INYM promueve curvas de nivel para garantizar la conservación del suelo y productividad en el yerbal

El INYM promueve curvas de nivel para garantizar la conservación del suelo y productividad en el yerbal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Coronavirus en Misiones: informan 3 muertos y 85 nuevos casos

Misiones sumó cuatro fallecidos y superó los 160 muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este sábado cuatro fallecidos y 126 nuevos contagios de coronavirus. Desde el...

La importancia de pensar lo regional, la mirada del Legislar 2021 «Autonomía de las Sierras»

La importancia de pensar lo regional, la mirada del Legislar 2021 «Autonomía de las Sierras»

El "Legislar 2021" sigue recorriendo la provincia, esta vez reunió a los y las ediles de la región de las...

Yacyretá brindará soluciones para abastecer de agua potable a familias del barrio El Porvenir II

Yacyretá brindará soluciones para abastecer de agua potable a familias del barrio El Porvenir II

El Subjefe de Obras Complementarias de la EBY, Pablo Ciejovicz, mantuvo una reunión con el Defensor del Pueblo de Posadas,...

Entregan treinta reproductores ovinos para el fortalecimiento de la cuenca sur de Misiones

Entregan treinta reproductores ovinos para el fortalecimiento de la cuenca sur de Misiones

Productores de la Tacuaruzú, San José y Cerro Corá recibieron 30 reproductores ovinos de alta calidad genética mediante  la Ley...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist