miércoles, 27 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

La Camem busca consolidarse como una institución de referencia en la región

9 de mayo de 2017
Tiempo de lectura:4 mins read

La Cámara de Mujeres Empresa­rias de Misiones (Camem) reno­vó en los primeros días del mes de abril a sus nuevas autoridades (para el período 2017-2019), y eligió en asamblea a la empresaria inmobiliaria María Vera como presidenta de la Ca­mem.

Con esta elección, Vera se convirtió en la quinta presidenta de la Cámara de Mu­jeres Empresarias de Misiones, desde su conformación en diciembre de 2008.

En una entrevista con ENFOQUE, la flamante presidenta expresó que “es un honor” que las socias de la Camem hayan confiado en su persona y agre­gó que “es una gran responsabilidad y un compromiso por cómo trabaja la Camem; una organización que trabaja fuertemente con objetivos muy claros en lo que pretende para el futuro de la institución, así que asumir este desafío es un reto muy importante”, enfatizó.

Respecto al plan de trabajo para esta nueva etapa, Vera dijo que “el objetivo es continuar con la tarea que ya veni­mos realizando y avanzar con la aper­tura del nodo de mujeres empresarias de la ciudad de Eldorado, sobre el que ya estamos trabajando, para después continuar con la línea de formación y de capacitación y alcanzar las metas que nos planteamos en la organización, y que tiene que ver con convertirnos en una institución que sea referente en la región”.

Vera recordó que la Camem ya cuenta con otros dos nodos de mujeres empre­sarias en el interior de la provincia (uno en la ciudad de Oberá y el otro en Puerto Iguazú), y que la propuesta de impulsar el nodo de Eldorado “vino de la mano de la diputada Mabel Pezoa”, destacó.

María Vera, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (Camem).

Sobre la marcha de la economía, la ti­tular de la Camem observó que “hay un faltante de liquidez en el mercado, pero también es cierto que desde el empre­sariado se han buscado distintos tipos de herramientas o de movimientos co­merciales para ver si esto podía variar, pero lamentablemente por el momento no ha sido mucho la variación que se ha tenido”.

Si bien sostuvo que la situación es gene­ralizada y que está impactando en todos los sectores de la economía, señaló que donde más se nota ese faltante de liqui­dez es en el sector de la construcción, donde observó que el nivel de actividad de la obra pública continúa aún por de­bajo de los niveles de años anteriores.

Más allá de este panorama incierto, Vera dijo que tiene “esperanza y mucha fe de que la situación comenzará a revertirse y la actividad económica del país entra­rá a una etapa de mejora, de hecho al­gunas actividades han tenido pequeños cimbronazos positivos que hacen pen­sar y creer que la cosa va a ir mejorando”, insistió.

En este sentido, dijo que en lo que res­pecta a la actividad inmobiliaria “hemos visto que a partir de febrero la gente co­menzó a invertir en la compra de terre­nos (inmuebles). Asimismo, en el rubro transporte observamos que viene con mucho movimiento”, destacó.

La gente necesita que el país em­piece a caminar, pero debe haber más compromiso de los dirigentes de gene­rar políticas de Estado que se prolon­guen en el tiempo»

La presidenta de la Camem marcó que -en estos 16 meses de gestión- al go­bierno nacional “le ha costado bastante poder cumplir con lo que se había com­prometido. Mucho veces es fácil obser­var y plantear acciones desde afuera, pero una vez adentro (en el gobierno) la cosa se volvió un tanto más difícil”.

Igualmente, Vera expresó que “como ciudadana tengo fe que las cosas cam­bien. La gente necesita que el país em­piece a caminar, pero debe haber más compromiso de los dirigentes de gene­rar políticas de Estado que se prolon­guen en el tiempo y que no afecten tan­to la economía del país, porque afecta al empresario, al generador de empleo, pero sobre todo a la clase trabajadora”, remarcó.

“Los países que subsisten y que se con­vierten en grandes naciones, en ejem­plos de países a imitar, es porque tienen un sector privado fuerte que motoriza, pero por sobre todo asume el compro­miso de generar empleo de calidad”, enfatizó.

En este sentido, destacó el interés y el empeño del gobierno de Hugo Passala­cqua “en un trabajo mancomunado del público con el privado”, y añadió que ve ese interés de trabajo conjunto del gobierno provincial con el sector priva­do: “Eso es muy positivo y alienta a uno como empresario a seguir apostando al fortalecimiento de la economía misio­nera”, manifestó.

Vera alertó, por otra parte, la delicada situación por la que transita el comer­cio en toda la provincia, en especial en la ciudad de Posadas donde consideró que “el sistema impositivo de Paraguay nos coloca en desventaja con los comer­cios de Encarnación y esto está compli­cando mucho a este rubro en la capital misionera”.

“Desde Camem somos claros cuando hablamos. Tenemos que buscar solucio­nes propias, sin echar la culpa a nadie. Y esas soluciones se pueden llegar a dar en un trabajo conjunto, y en armonía, entre el público (Estado) y los privados (comerciantes, empresarios)”, finalizó.

Artículo publicado en la edición Nº 26 de Revista ENFOQUE 

Relacionadas

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios
Política

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Leer más
Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA
Economía

Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA

Más de nueve millones de personas fueron beneficiadas hasta el lunes con $ 15.286 millones por la devolución del Impuesto...

Leer más
Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’
Turismo

Presentan en la Legislatura el ‘Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Misiones’

Este martes, en la Cámara de Representantes de la provincia, se presentó el 'Plan Estratégico de Turismo Sustentable Misiones' (PETS),...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Más de 300 empresas incorporaron personal desde la Oficina de Empleo

“Somos competidores directos a la Renovación, no al PRO”, dijo referente de Massa en Misiones

CFK sobre las candidaturas: "Nunca creí en las exclusiones"

Héctor Vallejos: "Ningún modelo de gobierno puede prescindir de una industria como la construcción"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Herrera Ahuad y la posición de Misiones sobre el fallo de la Corte que beneficia a CABA: «No compartimos la decisión»

La contundente respuesta de Herrera Ahuad a un comunicado de la Federación Médica de Misiones

El gobernador Oscar Herrera Ahuad respondió este martes un comunicado difundido por la Federación Médica de Misiones que habla de...

Campo Viera: con la toma simbólica del municipio se dio inicio a la 3° edición de la Estudiantina

Campo Viera: con la toma simbólica del municipio se dio inicio a la 3° edición de la Estudiantina

Este martes dieron inicio formalmente a la Estudiantina de Campo Viera con la toma simbólica del municipio que se realizó...

UPCN ratificó apoyo y compromiso de trabajo con la gestión de la Defensoría del Pueblo de Posadas

UPCN ratificó apoyo y compromiso de trabajo con la gestión de la Defensoría del Pueblo de Posadas

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, junto a personal jerárquico de la institución, se reunió con miembros de...

Biofábrica Misiones creó una unidad específica para la producción de semillas criollas y nativas

Biofábrica Misiones creó una unidad específica para la producción de semillas criollas y nativas

Se creó la Unidad de Producción de Semillas Criollas y Nativas en Biofábrica Misiones. Esta área se encarga de cultivar...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.