La Asociación Civil Creación se encuentra transitando sus 16 años vida, sumando voluntades a la lucha y ayuda a niños y niñas con cáncer de la provincia de Misiones. Para finales de noviembre está prevista la finalización de la nueva sede edilicia que el Gobierno Provincial construye a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).
La edificación se levanta en un predio donado a la asociación por la Entidad Nacional Yacyretá (EBY), en cercanías del Hospital de Pediatría “Fernando Barreyro», por la calle Félix Bogado y avenida Marconi.
“Estamos muy felices de poder cumplir con este sueño de tener una casa propia, pero ese trabajo no fue algo de la noche a la mañana sino que fue pensada, diagramada. Hemos sido privilegiado por la ubicación, es un lugar estratégico, se ha entendido la necesidad de estar cerca del hospital”, expresó Nadia Chavez, coordinadora de Creación.
Desde la asociación buscan satisfacer varias necesidades, entre ellas una de las que mayor dificultades presenta es la del traslado de los pacientes del interior de la provincia, sin embargo también le brindan contención a los que pasan su tiempo en la casita entre tratamiento y tratamiento, no solo ellos sino también a su familia, por lo que necesitaban un lugar más grande.
Por su parte la presidenta de Creación, Marisa Omegna, explicó que la construcción edilicia fue pensada de acuerdo a las necesidades de las familias. “Los chicos reciben una contención integral, cuentan con un servicio de sala de juegos donde pueden interactuar libremente, desayuno, servicio de ropero, se le brinda una contención social amplia. La Casita propone un espacio de calma y de confort a ellos y a la familia que los acompaña”, detalló. Y agregó: “El niño no debe olvidarse de jugar, tiene que ser feliz porque eso incide muchísimo en su recuperación, tratamos de abarcar todo el proceso del tratamiento para que no lo abandonen, pero lo más importante es que se sienta contenido”.
A partir de una decisión política del Gobierno de la provincia se dio lugar al apoyo de este proyecto, de alto impacto humano en el trabajo por optimizar y desarrollar una mejor calidad de vida social del niño y su familia.
Para ello, la Provincia destinó cerca de $ 8. 600.000,00 (pesos ocho millones seiscientos mil).
Como cierre del esfuerzo e inauguración de la obra se realizará un festival para toda la comunidad el día 29 de noviembre.