martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Argentina y otros seis países reclaman suspender a Venezuela de la OEA

4 de junio de 2018
Tiempo de lectura:3 mins read

La Argentina y otros seis países americanos plantearon este lunes iniciar el procedimiento para suspender a Venezuela de la Organización de Estados Americanos por ruptura del orden democrático. Nuestro país, junto con Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México y Perú presentó, en el primer día de la 48° Asamblea General de la OEA en Washington, un proyecto para iniciar el mecanismo que lleve a suspender a Venezuela del organismo según lo previsto en la Carta Democrática, que propone activarlo cuando se produzca una “alteración del orden constitucional que afecte gravemente su orden democrático”.

La suspensión de Venezuela parece estar ganando apoyo entre los países miembros del organismo, que ya cuenta con los 18 votos necesarios para iniciar el proceso, según algunos conteos extraoficiales. Existiría cierto consenso para convocar luego a una sesión extraordinaria de la Asamblea General destinada a considerar la situación en Venezuela e iniciar el proceso para suspender al país del organismo. Esa alternativa debería ser aprobada este martes.

En el inicio del encuentro de cancilleres y representantes de los países del continente, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro está en un proceso de “desmantelamiento a gran escala” de la democracia. “La suspensión no es el objetivo como tal, pero demostrará que la OEA respalda sus palabras con acciones”, dijo Pompeo ante la Asamblea General, la cumbre de mayor nivel del bloque del hemisferio occidental.

El canciller argentino, Jorge Faurie, dijo a su turno que “los países de la región no podemos ser indiferentes frente al sufrimiento de un pueblo hermano y debemos redoblar esfuerzos para dar soluciones”.

El ministro sostuvo que la Argentina desconoce las elecciones del 20 de mayo porque no había sido un proceso “libre justo y democrático” y pidió que, “en las actuales circunstancias de gravedad, se apliquen los mecanismos previstos de la Carta Democrática de modo que la OEA revitalice su rol como defensora de la democracia representativa”.

El discurso de Faurie provocó una dura respuesta del canciller venezolano Jorge Arreaza, quien también replicó a Estados Unidos y otros representantes como los de Brasil y Canadá. El funcionario apuntó asimismo con virulencia contra el Secretario General de la organización, el uruguayo Luis Almagro, a quien llamó continuamente “sicario”.

Arreaza acusó a EE.UU. de interferencia ilegal en los asuntos interno del país y de violar la carta de la OEA al imponer sanciones. “Ningún gobierno tiene moral de ningún tipo para reconocer o no a nuestro gobierno”, indicó el venezolano.

La suspensión es la mayor forma de sanción que tiene el organismo y solo se ha aplicado a dos naciones: Honduras, en 2009, después del golpe de Estado que depuso a Manuel Zelaya como presidente; y Cuba tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959.

Para que la resolución se apruebe son necesarios al menos 18 votos, una cifra que ya ha conseguido el Grupo de Lima y sus aliados, según señalaron algunas fuentes. Pero los impulsores de esta medida no habrían conseguido por el momento los 24 votos que serían necesarios para aprobarla en una futura Asamblea General extraordinaria, si es que finalmente se convoca.

Venezuela –y así lo reiteró el canciller Arreaza este lunes- ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019. “¿Cómo nos van a expulsar de donde ya nos fuimos?”, se preguntaba Arreaza ayer. “Venezuela está de salida, nosotros estamos cumpliendo con las obligaciones de la Carta, que nos obliga a estar presentes hasta abril del año que viene”, manifestó.

La resolución que proponen los 7 países incluye una condena de las elecciones del 20 de mayo, en las que Maduro fue reelegido como presidente, así como una petición para que el Gobierno permita el ingreso de ayuda humanitaria y para que se restaure “la plena autoridad” de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Pocos temas han dividido tanto a la OEA en la última década como el de Venezuela, recurrente en cada reunión del organismo. Hace un año, en la Asamblea General en Cancún, los cancilleres fueron incapaces de aprobar un documento sobre la crisis venezolana, debido al bloqueo final de los pequeños países caribeños que reciben petróleo venezolano barato.

Fuente: Clarín

Relacionado

Tags: La Región

Relacionadas

Sin categoría

Corrientes: otra provincia radical adelanta sus elecciones y se despega de la presidencial

Corrientes es la segunda provincia en manos radicales que despegará los comicios locales de los presidenciales. El gobernador Gustavo Valdés...

Leer más
Sin categoría

Puente Posadas-Encarnación: buscan articular acciones para agilizar tránsito fronterizo

El secretario de Integración de la Municipalidad de Encarnación, Paraguay, Aldo von Knobloch, se reunió, en representación del Ejecutivo municipal,...

Leer más
Sin categoría

Yacyretá: precalifican cinco consorcios para realizar la obra civil en el brazo Aña Cuá

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, anunció que el próximo 11 de marzo, a las...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Estudiantes de séptimo grado harán su promesa de defensa del medio ambiente

“El Estado en Tu Barrio" llega por primera vez a Apóstoles

Diputado solicita la instalación de un cajero automático en Santa Rita, en el municipio de Alba Posse

Mundial 2018: transmitirán los partidos de Argentina en la pantalla gigante de la Costanera de Posadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.