martes, 17 de junio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La Argentina, entre los 40 países más golpeados por el cambio climático en 2018

La Argentina, entre los 40 países más golpeados por el cambio climático en 2018

4 de diciembre de 2019
Tiempo de lectura:3 mins read

Japón, Filipinas y Alemania encabezaron la lista de los países más golpeados el año pasado por fenómenos meteorológicos intensificados por el cambio climático, mientras que la Argentina figura en el puesto 40°, según un nuevo informe que muestra que ningún país, rico o pobre, está a salvo.

Inundaciones por fuertes lluvias, mortíferas olas de calor y el peor tifón en un cuarto de siglo dejaron en 2018 en Japón centenares de muertos, miles de damnificados y más de u$s35.000 millones en daños, señaló el estudio de la ONG Germanwatch.

El ciclón Manghut, el más potente del año, devastó Filipinas en septiembre, desplazó a un cuarto de millón de personas y provocó derrumbes mortales, según esta relación anual de riesgos climáticos.

De su lado, Alemania sufrió una prolongada ola de calor y sequía en verano, que dejó 1.250 muertes prematuras y pérdidas de u$s5.000 millones, principalmente en el sector agrícola.

La conclusión del informe es que hasta las economías más desarrolladas se encuentran a merced de eventos meteorológicos exacerbados por el calentamiento global.

«La ciencia ha confirmado el nexo entre cambio climático, de un lado, y la frecuencia y severidad del clima extremo, por el otro», afirmó la investigadora de Germanwatch, Laura Schafer.

«En Europa, por ejemplo, momentos de calor extremo son 100 más probables que hace un siglo», señaló.

Por detrás de Japón, Filipinas y Alemania quedó la India, golpeada por temperaturas extremas e inundaciones en 2018, y Madagascar. La Argentina se ubica en el puesto 40°, con 61 eventos meteorológicos intensificados por el cambio climático.

Un solo ciclón, Nargis, provocó 140.000 muertes y destruyó las propiedades de 2,4 millones de personas en las costas birmanas en 2008.

Este estudio se divulgó un día después de que se conociera el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que concluyó que la última década está llamada a ser la más cálida jamás registrada.

«Una vez más, en 2019, los riesgos ligados al tiempo y al clima golpearon duro», dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. «Las olas de calor y las inundaciones que antes sucedían una vez por siglo se están convirtiendo en eventos regulares», advirtió.

Si bien los científicos se muestran reticentes a atribuir un evento particular al calentamiento climático, la amplificación de los fenómenos coincide con sus previsiones, en momentos en que el mundo ha registrado un aumento de 1º desde la era preindustrial.

Al ritmo actual, la temperatura podría aumentar +4°. Y aunque los firmantes del Acuerdo de París, reunidos en Madrid hasta el 13 de diciembre, respeten sus acuerdos para reducir las emisiones de C02, se podría rebasar la barrera de +3°.

Si se toman en cuenta las últimas dos décadas, han sido las regiones más pobres las que han llevado la peor parte, según el informe, que toma en cuenta los eventos extremos pero no procesos más lentos como el aumento del nivel de los océanos. En los últimos veinte años, Puerto Rico, Birmania y Haití fueron los países más afectados , principalmente por ciclones que se han vuelto más violentos con el calentamiento de la superficie del agua y más destructivos por el incremento del nivel del mar.

Fuente: Ambito

Relacionado

Tags: Calentamiento globalImpacto en ArgentinaMedio ambiente

Relacionadas

Campo Grande rememoró el Día Mundial del Ambiente con la plantación de árboles
Información General

Campo Grande rememoró el Día Mundial del Ambiente con la plantación de árboles

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Campo Grande, en conjunto con la Secretaría de...

Leer más
Desde la Legislatura impulsan la puesta en valor del aceite vegetal usado
Información General

Desde la Legislatura impulsan la puesta en valor del aceite vegetal usado

Se presentó un grupo conformado por los sectores público y privado, con el objetivo de promover la competitividad de empresas...

Leer más
Educación Ambiental concientizó a estudiantes sobre la importancia de cuidar el ambiente
Información General

Educación Ambiental concientizó a estudiantes sobre la importancia de cuidar el ambiente

El Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología visitó seis escuelas de Posadas en el transcurso de junio. Participaron...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Marta Ferreira: “La agricultura familiar no sólo puede darnos el autoabastecimiento, sino es una importante fuente de empleo”

Montecarlo: el intendente acordó metodología de trabajo con presidentes de comisiones vecinales

Montecarlo: el intendente acordó metodología de trabajo con presidentes de comisiones vecinales

Yacyretá entrega certificados del programa “Conectando Futuro”

Yacyretá entrega certificados del programa “Conectando Futuro”

Gobierno presentó proyecto en el Congreso para darle más autonomía al Banco Central

Antes del cambio de Gobierno, el Central emitió casi $ 300.000 millones en un mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.