El presidente del bloque renovador del Concejo Deliberante de Posadas, Manuel Sánchez, destacó el hecho de que los presupuestos municipales hayan sido aprobados de manera unánime. “Esto no se logró porque sí, es muestra de un trabajo que venimos desarrollando desde hace un tiempo”, aseguró en una entrevista con ENFOQUE TV, el programa que se emite los jueves de 19 a 20 por el Canal 4 de la capital provincial.
“Por segundo año consecutivo y por unanimidad se aprobaron los presupuestos del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y de la Defensoría del Pueblo. Esto no se logró porque en una sola reunión nos sentamos, miramos y coincidimos, sino porque hay un trabajo que obedece a un cambio de paradigma que empezó el 10 de diciembre de 2017”, ahondó.
Dijo que hay que remontarse a dos años atrás para entender: “En 2017 analizamos qué tipo de Concejo queríamos, qué transformaciones pretendíamos. De ahí fuimos trabajando para establecer el funcionamiento de las comisiones, cómo queríamos que trabajasen y el perfil de las personas que iban a trabajar en ellas. Y la verdad que no nos equivocamos”.
“A lo largo de estos dos años, el secretario de Hacienda de la Municipalidad, Diego Pomar, vino muchas veces a la Comisión de Hacienda. Nunca hubo una mezquindad, siempre aportó toda la información y colaboró. Todo esto aporta y suma a la hora de analizar temas tan importantes como el del Presupuesto”, afirmó.
Explicó además que “el intendente electo, Leonardo ‘Lalo’ Stelatto, siempre estuvo al tanto de cómo iba la marcha de ejecución del presupuesto y del proyecto para 2020”.
“Pasaron por la comisión también el Presidente del Concejo, Fernando Meza, y el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo. Todo esto se hizo en el recinto, de manera pública, porque no hay nada que esconder. Se pidieron informes más detallados. Y se habló acerca de la limitación para el intendente de redireccionar partidas en un tope del 20%. A diferencia de años anteriores, Joaquín Losada había enviado el proyecto sin esa autolimitación, argumentando que no quería autolimitar al próximo intendente”, detalló.
Y agregó: “Nosotros coincidimos en que esa limitación tenía que estar, en consonancia con lo que votó incluso la propia Legislatura provincial para el próximo gobernador. Entonces lo expusimos ante Stelatto, quien dijo que no tenía problemas en que esa restricción estuviera”.
Destacó que de 2017 a esta parte “no hubo ni en el Ejecutivo municipal ni en el Concejo aumento de personal. Fuimos transparentes en todo, trabajamos todos los bloques como un gran equipo”.
Finalmente, Sánchez habló de política. De cara al 27 de octubre, aseguró: “La Renovación va dar vuelta lo sucedido en las PASO”.
“La gente no había entendido lo de corta con corta, votó dos categorías y eso hizo que hubiera una cantidad importante de votos impugnados. A lo mejor fallamos en algo con la información”, admitió. Pero fue optimista de cara a lo que va a suceder en las generales.