El pasado jueves se presentó en Aristóbulo del Valle el informe de ejecución del PMC (Plan de Mejora Competitiva) del Clúster Apícola de Misiones.
En este ámbito, las Cooperativas y Asociaciones, junto a la Federación Misionera de Cooperativas Apícolas (Femica) que integran el Clúster, pusieron en conocimiento al ministro de Agro y la Producción, José Luis Garay, cada uno de los proyectos desarrollados. También se presentaron las motos y motocargas con el fin de facilitar el trabajo técnico en los apiarios y además se oficializó el nuevo logo «Sol de la Selva”, como marca propia de la miel de Misiones.
Uno de los proyectos destacados es el “Modelo Asociativo para la producción”, consistente en 70 colmenas por cooperativas y, gracias a la asistencia técnica contratada para cada cooperativa, se alcanzó la meta de 20 kilos por colmena para todos los productores que estaban por debajo, y se logró alcanzar 30 kilos por colmena para los productores más avanzados con picos de 50 kilos para algunos apiarios puntuales.
En las salas de extracción se llegó a volúmenes superiores a años anteriores; se mejoraron los servicios de extracción tanto para los productores asociados al Clúster como también para productores que aún no lo hicieron y que poco a poco comienzan a considerar los beneficios de ser parte. En la sala de extracción de Apóstoles puntualmente se alcanzó el récord de 13 mil kilos extraídos en lo que va de la temporada.
Con actividades como el taller para operadores de salas de extracción, a cargo del programa Apitec del Inti, se afianzó la implementación de buenas prácticas de manipulación y buenas prácticas apícolas en la etapa de procesamiento.
Motocargas y motos para facilitar el trabajo
Por otra parte y para poder facilitar el trabajo de asistencia técnica y el acceso a los distintos apiarios, se adquirieron 5 motocargas de 200 cc. marca Guerrero y 2 motos de 150 cc. marca Honda, según las necesidades de las cooperativas.