miércoles, 9 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
La ANSES empieza a reconocer los años de aportes jubilatorios a mujeres que hayan sido madres

La ANSES empieza a reconocer los años de aportes jubilatorios a mujeres que hayan sido madres

31 de julio de 2021
Tiempo de lectura:4 mins read

A partir de este lunes 2 de agosto, las mujeres de todo el país en edad de jubilarse y que hayan sido madres, podrán iniciar ante la ANSES el trámite para que se les reconozca hasta tres años de trabajo formal por cada hijo o hija y, así, completar los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación.

Se trata del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pondrá en marcha como una forma de reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos y que, según cálculos del organismo, permitiría a unas 155.000 mujeres acceder a una jubilación en los próximos meses.

Para acceder al reconocimiento es necesario solicitar un turno para concurrir a una oficina de la ANSES a través de la web del organismo (https://bit.ly/3xg4wOq) que empezarán a ser asignados a partir de este lunes.

En la actualidad, más del 90% de los argentinos en edad de jubilarse tiene cobertura previsional -unos 6,8 millones de jubilados o pensionados- pero un porcentaje significativo de quienes no están cubiertos son mujeres que trabajaron en relación de dependencia en distintos momentos de su vida pero que no llegan a completar los 30 años requeridos y que, además, han sido madres.

Por esto mismo, el objetivo de este proyecto es resolver una situación de acceso a la jubilación para estas más de 150.000 mujeres a las que le faltan entre 1 y 3 años de aportes y que, ahora, podrán completarlos.

«Queremos reconocer el trabajo de las mujeres que dedicaron años de su vida a cuidar de sus hijos, y que ese tiempo esté incluido dentro de los 30 años que hay que completar de aportes para jubilarse. Esto tiene que ver con reparar hacia atrás», afirmó la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

Al respecto, aseguró que «la pandemia echó luz sobre el trabajo que se hace dentro de nuestras casas que, en el 77% de los casos, está a cargo de las mujeres que, en promedio, dedican 6,4 horas al día a estos trabajos, casi una jornada laboral en llevar adelante tareas domésticas y de cuidado».

Para la titular de la ANSES, este nuevo programa «es una política pública novedosa pero con historia» porque toma el recorrido de las moratorias jubilatorias de 2005 y 2014, y entiende que «la forma en la que se presenta el mercado formal de trabajo en la Argentina no garantiza los 30 años de aportes y aún más de manera desigual para varones y mujeres».

Por este motivo, el Gobierno nacional le reconocerá 1 año de aportes por hijo, 2 años en el caso de que fuera adoptado o que tuviera una discapacidad y 3 años en caso de que haya accedido a una Asignación Universal por Hijo (AUH) por, al menos, 12 meses, a todas las argentinas que hayan sido madres.

«Tenemos estimado 30.000 titulares de AUH que están dentro de las 155 mil que se pueden jubilar», dijo Raverta, que recordó que también se reconocerán los 3 meses de licencia por maternidad y los 6 meses de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

Esta medida es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes.

Para gestionar los aportes deberá solicitarse un turnos a través de la web del organismo en el siguiente link: https://bit.ly/3xg4wOq.

Una vez obtenido el turno deberán acudir a la oficina del Anses asignada con la siguiente documentación: DNI; partidas de nacimiento; sentencia de adopción si fueran hijas o hijos adoptados; y el Certificado de Discapacidad (CUD).

Es importante que las personas que forman parte de este grupo ingresen con su CUIL y Clave de la Seguridad Social a la solapa de «Mi ANSES» en su web, y verifiquen si los vínculos familiares están actualizados en la solapa de «Información Personal» y, luego, en «Relaciones Familiares».

En el caso de que no figuren los datos de alguno de los hijos o hijas de esta persona deberán solicitar un turno para actualizar esa información, y presentar el DNI y la partida de nacimiento de cada uno de los hijos que no figuren en el registro.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: AnsesAsignación Universal por HijoJubilación

Relacionadas

Cambios en salud: el Gobierno creó un organismo que gestionará cinco hospitales y eliminó tres institutos
Nacionales

Cambios en salud: el Gobierno creó un organismo que gestionará cinco hospitales y eliminó tres institutos

A través de un decreto que será publicado este martes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei determinó la...

Leer más
Oficializan aumento del 12,28% para jubilaciones y pensiones para el trimestre marzo-mayo
Nacionales

Jubilados: el Gobierno decretó que el bono seguirá congelado en $70.000 en julio

ANSES oficializó la continuidad durante julio del pago bono de $70.000 para jubilados y pensionados de los haberes más bajos,...

Leer más
Oficializan la suba de las jubilaciones a partir de agosto y el haber mínimo será de $ 225.000
Nacionales

Jubilaciones: el Gobierno oficializó que el bono sigue en $70.000 en junio y confirmó el valor del haber mínimo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes los nuevos valores para las jubilaciones y pensiones del...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Convocan a todos los trabajadores rurales de la provincia de Misiones a vacunarse contra el COVID-19

Convocan a todos los trabajadores rurales de la provincia de Misiones a vacunarse contra el COVID-19

Misiones registró este lunes otras cuatro muertes y superó los 23.000 contagios de coronavirus

Coronavirus en Misiones: confirman otras cuatro muertes y 163 nuevos casos en las últimas 24 horas

Fernández: «El Estado y el sector privado deben trabajar juntos para resolver los problemas»

El Presidente propuso dar un debate sobre cuánto deben durar los mandatos de los jueces

Misiones autoriza la realización de celebraciones y eventos con un máximo de 100 invitados que estén vacunados

Misiones autoriza la realización de celebraciones y eventos con un máximo de 100 invitados que estén vacunados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.