• Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
17 de abril de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

La actividad económica cayó en diciembre 2,2% interanual y creció 0,9% respecto de noviembre

24 de febrero de 2021
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
La actividad económica cayó en diciembre 2,2% interanual y creció 0,9% respecto de noviembre

El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en diciembre una contracción de 2,2% respecto a igual mes de 2019 y una mejora de 0,9% con relación a noviembre pasado en la medición desestacionalizada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, a lo largo de 2020 el EMAE acumuló una caída de 10,0%, en un año marcado por las medidas de aislamiento dispuestas para morigerar el avance de la Covid-19.

Con la suba de 0,9% registrada en diciembre, el nivel de actividad acumula 8 meses consecutivos de crecimiento.

De esta forma, superó el nivel de marzo y se ubicó 3 puntos por debajo del nivel pre-Covid, de febrero pasado.

En términos interanuales, en diciembre la caída de la actividad se volvió a desacelerar, al marcar un retroceso de 2,2% contra -3,7% de noviembre, registrando así la menor tasa de caída desde febrero.

Tras haber transitado el momento más intenso de la pandemia, con caídas en torno al 25% en abril y mayo, la actividad económica logró recuperarse en la segunda parte del año y cerró el 2020 con una caída de -10,0% promedio anual, menor a la proyectada inicialmente en el Presupuesto 2021, de -12,1%, destacó el Ministerio de Economía.

En diciembre, crecieron de forma interanual seis de los 15 sectores que conformar en el EMAE, cuando en noviembre las mejoras comprendieron a cuatro rubros.

Volvió a liderar el crecimiento Intermediación Financiera, con el 11,3% interanual, seguido por Comercio, con 10,7%, con lo que registró el mayor crecimiento desde julio de 2015, destacaron desde el Palacio de Hacienda.

La Construcción subió 6,3% interanual, con su primera mejora desde agosto de 2018, al tiempo que la Industria avanzó 4,5%, el máximo crecimiento desde marzo de 2018.

Asimismo, la distribución de Electricidad, Gas y Agua avanzó 2,7%; y la actividad de la Pesca, 6,5%.

Entre los nueve sectores que cayeron, cinco desaceleraron la caída respecto a los meses previos.

Dentro de estos últimos se encuentran Hoteles y Restaurantes, con una merma de 47,1% interanual en diciembre frente al 53,1% de noviembre; Otras actividades de servicios, -14,7% frente a -21,4% anterior; Actividades inmobiliarias y empresariales, -0,7% contra -1,5% de noviembre; Enseñanza, -3,5% contra -4,3%; y Minas y canteras, con una baja de 9,2% frente a -11,7% del período previo.

Entre los que incrementaron la caída se ubicaron el sector Agropecuario, con una merma del 3,6% contra -0,9% interanual en noviembre; Transporte y Comunicaciones, con una baja de 19,2% frente a -18% anterior; y Administración Pública, -7,8% contra -7,6%.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó la semana pasada que el nivel de actividad había bajado “más del 10% en el 2020” y resaltó que en los últimos meses se verificó una recuperación, “de manera heterogénea».

Para 2021, Guzmán estimó que la actividad económica crecerá alrededor del 5,5%, cálculo que es compartido por la mayoría de los analistas que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza el Banco Central.

En lo que respecta a 2020, el Indec precisó que en el acumulado del año solo dos sectores exhibieron un incremento: Intermediación financiera (+2,1% i.a.) y Electricidad, gas y agua (+0,8% i.a.).

En tanto, el resto de los sectores económicos registraron caídas en el año, entre las que se destacó Hoteles y restaurantes (-48,6% i.a.) y la de Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-37,5% i.a.), a raíz del impacto de la pandemia de la Covid-19.

Tags: Actividad económicaINDEC
Publicación anterior

Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de prisión por «La ruta del dinero K»

Próxima publicación

Hungría es el primer país de la Unión Europea que aplica la vacuna Sinopharm de China

Relacionadas

Los precios de los combustibles suben 6% desde esta medianoche
Economía

Los precios de los combustibles suben 6% desde esta medianoche

Los precios de las naftas y el gasoil comercializados por la petrolera YPF aumentarán 6% desde el primer minuto de...

Leer más
Cayó casi un 7% el consumo de carne durante abril
Economía

Establecen medidas para contener la suba de precios de la carne, que fue del 5,9% en marzo

El índice de precios al consumidor subió 4,8% en marzo
Economía

El índice de precios al consumidor subió 4,8% en marzo

Próxima publicación
Hungría es el primer país de la Unión Europea que aplica la vacuna Sinopharm de China

Hungría es el primer país de la Unión Europea que aplica la vacuna Sinopharm de China

Esta tarde llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Esta tarde llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Herrera Ahuad supervisó obras en Puerto Iguazú: "Es fundamental que estemos en el lugar y escuchemos a los vecinos", dijo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

El Municipio regula el horario de shows y espectáculos de grupos en bares y restaurantes

El Municipio regula el horario de shows y espectáculos de grupos en bares y restaurantes

Ante las continuas políticas de flexibilización aplicadas por la Municipalidad de Posadas, en razón a la salida paulatina de la...

Reportan 128 casos nuevos y un fallecido de coronavirus en Misiones

Coronavirus en Misiones: se registraron 128 nuevos casos y tres muertes

El Ministerio de Salud Pública de Misiones reportó este viernes 128 nuevos casos y tres muertes por coronavirus. Con estos...

Organizaciones convocan a donar árboles para reforestar la provincia

Organizaciones convocan a donar árboles para reforestar la provincia

La Fundación Protestante ‘Hora de Obrar’ organizará una jornada de reforestación el próximo sábado 24 de abril en la Reserva...

Capacitan sobre consumos problemáticos y adicciones a representantes de distintos sectores en Campo Viera

Capacitan sobre consumos problemáticos y adicciones a representantes de distintos sectores en Campo Viera

Un taller sobre sensibilización y prevención de consumos problemáticos y adicciones se realizó este viernes en el Salón de Usos...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist