martes, 15 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Kulfas: «La industria fue, es y será parte de la solución a los problemas de la Argentina»

Kulfas: «La industria fue, es y será parte de la solución a los problemas de la Argentina»

2 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este jueves que “la industria fue, es y será parte de la solución a los problemas de la Argentina”, y destacó que “es un sector que genera empleo genuino, de calidad”.

“La industria fue, es y será parte de la solución a los problemas de la Argentina, y no en contraposición con nadie, sino como un sector que articula, que conjunta a todos los sectores de la sociedad, al sector primario y al terciario”, sostuvo el ministro según un comunicado.

Kulfas encabezó anoche el acto de presentación del libro “La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020)”.

Allí destacó que la industria “incorpora el desarrollo, genera empleo genuino, de calidad, en definitiva, aporta soluciones”.

La presentación se hizo en la biblioteca del Ministerio y participaron la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI), Daniel Schteingart; la investigadora del Conicet, Marina Dossi; el director institucional del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), Mauro Solano; y el historiador Marcelo Rougier.

El ministro puntualizó que “Argentina viene de una historia sinuosa, pendular”, y sostuvo que “buena parte de esas complicaciones, de las dificultades para generar un sendero consistente y coherente en el tiempo, explican parte de nuestros problemas para el desarrollo”.

“Me gustaría que salgamos de las visiones antinómicas, de industria si o industria no, y que tengamos, como sociedad, un vuelo más maduro, y en todo caso el debate político y democrático pase a otro lugar, como ver las mejores herramientas para el desarrollo industrial, como poner mayores esfuerzos y que tipo de inserción territorial tenemos”, subrayó Kulfas.

Enfatizó que “nunca más (se debe decir) que la industria no importa o que no es relevante”, porque remarcó que “los empleos que se pierden en la industria incrementan la pobreza, la desigualdad, y una gran cantidad de problemas sociales”.

“Quiero aprovechar para saludar a los industriales que pusieron el pecho a las balas, que siguen esforzándose para mantener sus industrias de pie, y están recuperándose”, indicó el ministro, quien destacó que “hoy la industria está por encima de los niveles del 2019, y algunos sectores por encima del 2018. La idea es que todos los sectores sigan en el sendero de crecimiento”, cerró.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: EmpleoMatías KulfasProducción industrial

Relacionadas

Hubo 40 mil pedidos de seguro de desempleo entre enero y marzo, el doble que el año pasado
Nacionales

El empleo formal registró una leve mejora en febrero, pero en la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo

El empleo asalariado formal registró una leve mejora en febrero, pero desde que Javier Milei es presidente se verifica un...

Leer más
Hubo 40 mil pedidos de seguro de desempleo entre enero y marzo, el doble que el año pasado
Economía

Desempleo llegó al 6,4%: pese a una suba anual, en el último cuatrimestre de 2024 tuvo el nivel más bajo en la era de Javier Milei

El desempleo llegó al 6,4% en el cuarto trimestre de 2024 en los 31 aglomerados urbanos, lo que implica una...

Leer más
Denuncian en EEUU a Javier Milei y a directivos de la empresa por el escándalo de $LIBRA
Nacionales

Milei ya suprimió 45.000 empleos públicos y se vienen nuevos recortes en más reparticiones

Más que motosierra es una guadaña que funciona como un péndulo de manera permanente. Muchos de los que trabajan en...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Plan de Vacunación: Argentina se acerca a las 55 millones de vacunas contra el coronavirus

Plan de Vacunación: Argentina se acerca a las 55 millones de vacunas contra el coronavirus

Estudiantes de Abogacía de la Cuenca del Plata harán pasantías en la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial

Estudiantes de Abogacía de la Cuenca del Plata harán pasantías en la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial

Reflexionar y jerarquizar la especialización fueron los ejes centrales del Foro Nacional de Periodismo Agropecuario

Reflexionar y jerarquizar la especialización fueron los ejes centrales del Foro Nacional de Periodismo Agropecuario

La industria creció entre 3 y 3,2% en los primeros cinco meses del año con relación a 2019

Funcionarios, empresarios y sindicalistas destacan recuperación y proyectan continuidad de mejora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.