sábado, 13 de septiembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Julio fue el mes más caluroso registrado en la historia, informó agencia científica de EEUU

Julio fue el mes más caluroso registrado en la historia, informó agencia científica de EEUU

13 de agosto de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

La agencia científica NOAA de los Estados Unidos informó este viernes que julio fue el mes «más caluroso registrado en la historia de la Tierra», desde que se inició el control de registros hace 142 años.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, detalló que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en todo el mundo fue de alrededor de 7 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, lo que convierte a julio en el mes más caluroso desde que se inició el control de registros, hace 142 años.

El anuncio se produce cuatro días después de que Naciones Unidas (ONU) emitiera un informe alarmante sobre la urgente amenaza del cambio climático y cuando California se enfrenta a Dixie Fire, el segundo incendio más grande en la historia del estado, reportó la agencia ANSA.

En el hemisferio norte, la temperatura de la superficie terrestre fue la más alta jamás registrada en julio con 13 grados centígrados por encima del promedio, superando el récord anterior establecido en 2012.

Por su parte, Asia también registró su julio más caluroso y Europa su segundo más caluroso, agregó la NOAA.

La NOAA, que monitorea las condiciones de los océanos y la atmósfera, dio a conocer el récord, advirtiendo que es una «distinción poco envidiable» que «podría aumentar la ansiedad mundial por el cambio climático».

«En este caso, el primer lugar es el peor lugar para estar», expresó el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en un comunicado.

«Julio es típicamente el mes más cálido del año en el mundo (del hemisferio norte), pero julio de 2021 se superó a sí mismo como el mes más caluroso jamás registrado» y «se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo «, agregó Spinrad.

El comunicado de prensa de la Administración incluyó un collage de fotos que ilustran los terribles efectos del cambio climático, incluidas inundaciones, olas de calor, sequías, huracanes e incendios forestales.

Los efectos del cambio climático están cambiando el planeta de una forma sin precedentes en miles de años, en algunos casos, cientos de miles de años, según el informe de la ONU.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó a estas temperaturas como un «código rojo para la humanidad».

«Las alarmas son ensordecedoras y la evidencia es irrefutable», concluyó.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: Antonio GuterresCambio climáticoEstados UnidosInformeMedio ambienteOla de calor

Relacionadas

Argentinos podrán entrar a Estados Unidos sin visa: la medida que prepara Trump
Nacionales

Argentinos podrán entrar a Estados Unidos sin visa: la medida que prepara Trump

La administración de Javier Milei busca reinsertar a la Argentina en el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program)...

Leer más
Guerra Irán-Israel: mientras Israel e Irán reanudan el fuego cruzado, Donald Trump anuncia una «tregua total» dentro de 6 horas
Internacionales

Guerra Irán-Israel: mientras Israel e Irán reanudan el fuego cruzado, Donald Trump anuncia una «tregua total» dentro de 6 horas

La guerra entre Irán e Israel lleva más de una semana. Estados Unidos intervino el fin de semana con un...

Leer más
Trump aseguró que los ataques de los EEUU causaron daños monumentales a las centrales nucleares de Irán
Internacionales

Trump aseguró que los ataques de los EEUU causaron daños monumentales a las centrales nucleares de Irán

Este lunes se cumplieron 11 días desde el inicio del enfrentamiento directo entre Irán e Israel, en una jornada marcada...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Los talibanes ya controlan la mitad de las capitales provinciales afganas y avanzan hacia Kabul

Los talibanes ya controlan la mitad de las capitales provinciales afganas y avanzan hacia Kabul

Vacunación COVID: aplican la segunda dosis de la Sinopharm a grupo de 50 a 59 años y mayores de 60

Mayores de 50 años podrán aplicarse la vacuna combinada sin terminación de DNI este fin de semana en Misiones

Vialidad Provincial avanza con las obras de la nueva infraestructura urbana en el municipio de Loreto

Vialidad Provincial avanza con las obras de la nueva infraestructura urbana en el municipio de Loreto

«La economía argentina va a crecer este año en torno al 7%», afirmó la vicejefa de Gabinete Todesca Bocco

"La economía argentina va a crecer este año en torno al 7%", afirmó la vicejefa de Gabinete Todesca Bocco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.