jueves, 27 de noviembre de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

Julio Cáceres, un correntino de las Misiones, se llevó el Mensú de Oro en una noche inolvidable

19 de noviembre de 2018
Tiempo de lectura:4 mins read

Segunda y memorable noche del 49° Festival Nacional de la Música del Litoral y 11° del Mercosur en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez con el merecido reconocimiento al correntino Julio Cáceres, alma mater de Los Imaguaré, que se llevó el Mensú de Oro.

Además, se pudo ver sobre el Alcibíades Alarcón actuaciones de lujo como las de Ramón Ayala, el Chango Spasiuk, los históricos Fronterizos, Blas Martínez Riera Grupo y el brasileño Luis Carlos Borges, por solo nombrar algunos, frente a más de siete mil personas.

El correntino de pura cepa, Julio Cáceres llegó a la capital provincial a presentar su nuevo vídeo clip “Posadeña Linda”, tema confeccionado por una productora de Puerto Iguazú. “Engañado” por sus familiares, tras subir al escenario y presentar el impecable material audiovisual el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, Christian Humada y los integrantes de la Comisión Asesora, Nora Urdinola, Luis Marinoni y Juan “Pico” Núñez le entregaron el Mensú de Oro, ante la alegría y emoción de Cáceres que ya lleva más de 40 años transitando por el camino de la música y la defensa de los intereses de los primeros pobladores de estas tierras.

Cáceres, tras recibir el lauro mayor del Festival junto a su Mujer Lidia y su Hijo Nicolás y compartiéndolo también con Mario Campuzano, improvisó junto a los Hermanos Núñez un par de recitados y pequeños fragmentos de su dilatada trayectoria musical junto a Los Imaguaré.

Ramón y el Chango

La inolvidable noche a orillas del río Paraná “regaló” al público una vez más una sólida actuación del “Mensú” Ramón Ayala fuente inagotable de música y artes varias, ejemplo y admiración de varias generaciones.

La cartelera también se nutrió con el regreso de otro hijo pródigo del Festival, como lo es el apostoleño “Chango” Spasiuk quién tocó junto a otros grandes valores de la tierra colorada, como ser: “Pico” y “Chavo” Núñez, Joselo Schuap y Fabián Meza, en una mezcla exquisita de lo mejor de la música misionera.

El corazón no paraba de recibir cúmulos de emociones, ya que sobre el escenario se puedo ver a uno de los grupos que ya son parte de la historia viviente del folclore argentino, como son Los Fronterizos, quiénes hacía más de una década no estaban en unas de las galas del Festival.

El público los aplaudió de pie y este grupo salteño les “regaló” un par de bises inolvidables.

Los ojos, las manos y los oídos sentían que la fiesta no se detenía en el Alcibíades Alarcón, ya que sobre el escenario también pudieron disfrutar del «Hombre del Sombrero» Jorge Suligoy presentando Frutos 2, a Blas Martínez Riera Grupo, agrupación integrada por los hijos del inolvidable Blas Martínez Riera que soltó más de un sapucay en la noche misionera y evocó recuerdos de antaño.

El Mercosur dijo presente con una actuación del brasileño Luis Carlos Borges, quién presentó un espectáculo de lujo y del agrado del público que lo aplaudió a rabiar.

La misionera Pamela Ayala con asistencia perfecta en el Festival del Litoral, ya que estuvo en la jornada inaugural, ayer volvió a deleitar al público con una voz tremenda y sentida que hizo estallar en aplausos al público presente.

Para todos los gustos y edades

Sobre el escenario hubo actuaciones para todos los gustos y edades. Así, Leticia Lopez y Horacio Morinigo dos jóvenes bailarines que lograron su estadía en el Festival del Litoral tras ser los seleccionados del Pre-Festivales de Nuevos Valores en la sede de Eldorado, deleitaron a la gente que sus variados compases.

En la noche del domingo hubo más baile con una nueva presentación de excelencia del Ballet Oficial del Festival del Litoral que en la segunda luna festivalera puso en escena “Al Mencho correntino” y “Alborada Guaran”.

También los reconocimientos estuvieron presentes en el escenario Alcibíades Alarcón donde se homenajeó en vida a Zulma Alvarenga de Radio Montecarlo y a Lalo Doreto de Radio Oberá.

Asimismo, el artista misionero Nicolas Bianchi fue parte de Artistas Visuales solidarios y pintó en vivo a un costado del escenario, un destacado paisaje de la tierra colorada y su cuadro fue para el Club de Abuelos Santa Lucía de Posadas.

Mujeres presentes

Las mujeres fueron protagonistas de la mano de Florencia Pomper y Tania Torres una fusión mágica de dos argentinas con la música litoraleña en la sangre que se llevaron una verdadera ovación del público.

Daira Heller también entregó su impronta sobre el escenario, la seleccionada del Festival del Paraná, Encarnación (Paraguay) dijo presente tras llegar desde la otra orilla.

Hubo más voces femeninas de la mano de Milena y su hermano Fernando Ferreira, quiénes también fueron seleccionados dentro de los Pre-Festivales de Nuevos valores, esta vez en la sede de San Luis Gonzaga (Brasil).

Para todos los gustos

Una destacada puesta en escena presentaron los Músicos Populares Misioneros (MPM), al igual que Matereré, Jorge Suligoy, Posadas Tanguera con una Orquesta bien misionera, la voz del Tano Fiorio, los bailarines Magali Holoveski, Juan Manuel Baez, Yuliet Macrón Gonzalo Serafín junto a los eximios bailarines Marcos Malucelli y Louise Roberts, Cacho Espíndola y su Grupo Integración, los payadores Cristian Benítez y Eduardo Núñez, Rodrigo González llegado desde Santa Fe y el cierre ya en la madrugada del lunes estuvo a cargo de Matías Fernández y toda su impronta tarragosera.

Emociones aquí y allá…

Las emociones no solo se vivieron en las gradas del Anfiteatro y sobre el escenario, también sobre el renovado Parque República del Paraguay estuvo una vez más el Camino de Artesanos, las Retretas con la puesta en escena de las Bandas de la Policía de Misiones y la Municipal.

Mientras que la Peña Oficial volvió a vivir otra noche de música, canto y baile hasta el amanecer. Además, Fabián Meza y Los Encina que no pudieron actuar en la segunda jornada, lo harán hoy en la noche final del 49º Festival Nacional de la Música del Litoral y 11º del Mercosur, desde las 18. 30 en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez…

Relacionado

Tags: Espectáculos

Relacionadas

Los Palmeras, Pier y los Ex Midachi, despiden la cartelera de julio
Sociedad

Los Palmeras, Pier y los Ex Midachi, despiden la cartelera de julio

Se va otro mes de grandes conciertos y espectáculos en la provincia de Misiones. En un mes cargado de producciones...

Leer másDetails
Black Friday Posadas: el Iplyc estará presente con programas sociales y eventos alternativos
Información General

Black Friday Posadas: el Iplyc estará presente con programas sociales y eventos alternativos

Durante el desarrollo del próximo Black Friday, los días 2, 3, 4 y 5 de septiembre, el Iplyc desplegará sus...

Leer másDetails
El camión cultural y las capacitaciones pasaron por el Parque de las Naciones
Información General

El camión cultural y las capacitaciones pasaron por el Parque de las Naciones

Por tres días, las casas típicas del Parque de las Naciones de Oberá abrieron sus puertas para albergar las actividades...

Leer másDetails
Cargar más
Próxima publicación

Oberá: estudiantes de Biología realizaron un exhaustivo relevamiento de árboles en plazas y veredas

Schiavoni se reunió con vecinos de San Pedro, que le hicieron saber sus inquietudes

Hasta octubre, el consumo acumuló una caída de casi 3%

Sturzenegger reconoció que Peña limó su gestión en el BCRA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.