• BackUp
  • Contact
  • Enfoque Misiones
  • Enfoque Radio
  • Enfoque TV
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • Página de ejemplo
  • SOLICITE SU REVISTA
Enfoque Misiones
21 de enero de 2021
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

José María Arrúa: «El Estado misionero va hacer todo lo que esté a su alcance para que el turismo vuelva a ser lo que era»

19 de octubre de 2020
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
José María Arrúa: «El Estado misionero va hacer todo lo que esté a su alcance para que el turismo vuelva a ser lo que era»

El ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, confió que el gobernador Oscar Herrera Ahuad “le ha pedido al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, que se admitan pasajeros turísticos para Puerto Iguazú en los vuelos que empezarán a llegar a Misiones”.

“Nuestra provincia está preparada para recibir los vuelos. En principio, la modalidad será del transporte de esenciales y casos sanitarios. Serán entre 4 y 5 frecuencias semanales. Será un inicio gradual y cuando se tome confianza habrá más aumento de frecuencias y demanda”, adelantó el titular de la cartera turística en una entrevista con ENFOQUE.

Arrúa admitió que “esta oficina se ha convertido en un Cuartel de Bomberos, porque estamos ante una situación muy crítica, una crisis mundial que vive el sector y que se ha acentuado en Puerto Iguazú, que es una ciudad que vive del turismo. También se dan situaciones en otras localidades, que las vamos atendiendo”.

“Esto amerita que tengamos respuestas rápidas, empatía, fundamentalmente con el sector privado, que está ansioso, preocupado, que vive mucha incertidumbre. El Estado debe estar presente, acompañando, cuidando los más de cuatro mil empleados que genera el rubro”, afirmó.

El aliciente del turismo interno

El Ministro contó que “de las 30 mil plazas en la provincia, 14 mil están disponibles los fines de semana, de jueves a domingo, para el turismo interno. Casi el 70% de la oferta de Iguazú está paralizada desde marzo”.

“Hay una ocupación semanal de entre el 40 y el 45%. A veces llegamos casi al 50%. Esto sirve para que los negocios puedan volver a trabajar, a movilizarse, a poner en práctica los protocolos de bioseguridad”, reconoció.

Arrúa remarcó que han “trabajado codo a codo con el Ministerio de Gobierno en el control de uso de la aplicación Misiones Digital y eso nos ha servido para tener el testeo de la trazabilidad de los turistas que han llegado al destino. Y cuando ha habido casos de coronavirus por los que se han cerrado actividades en municipios como Salto Encantado o Jardín América, hemos determinado qué turistas habían visitado esas comunas y de dónde provenían”.

“Vamos navegando en el barco del turismo y con la vuelta de los vuelos con un Norte un poco más claro, en esta nueva normalidad intrapandemia”, sostuvo el funcionario.

Señaló que “hemos incentivado a la familia misionera a que salga, dimos mucha información sobre los protocolos. Los pocos casos también han permitido que todo esto funcione. En el 90% de los casos hemos tenido éxito”.

“Por fuera de Posadas e Iguazú, no hemos tenido información de cierres. El Edén de Oberá fue alquilado a otros propietarios, Cabañas del Parque, de la misma ciudad, anunció nuevamente su apertura. Son buenos indicadores”, comentó acerca del fantasma de los cierres.

El Ministro Arrúa aclaró: “Sabemos que el turismo interno no alcanza, pero todas las ayudas de la Nación y la Provincia en lo que tiene que ver con pago de salarios e impuestos, la tarifa eléctrica y el sistema de precompra, servirán para paliar la situación hasta la llegada de la ansiada vacuna. Hoy nuestra preocupación son las 24 mil familias que viven de la actividad turística, a las que queremos mantener el salario mínimo, vital y móvil, en un contexto se ha llevado puestos a empresas nacionales e internacionales”.

La Provincia seguirá asistiendo

“El Estado ha estado siempre presente y lo seguirá estando. Gran parte de los beneficios que ha tenido el turismo en Puerto Iguazú se debe a un trabajo del Estado. Por ejemplo, se llevan invertido más de seis años en promoción muy fuerte de Cataratas y se ha posicionado el producto en una vidriera internacional. Cataratas es uno de los cuatro destinos mundiales que turistas de todas las nacionalidades quieren visitar. Acá no hay un problema de oferta, cuando nuevamente sea segura y confiable, los visitantes van a volver. Hay una barrera que lo está impidiendo, que se llama COVID”, aseguró.

Adelantó que “vamos a pasar en breve del turismo interno al nacional. Cuando esto se afiance seguramente pasaremos al internacional. Entonces caminamos hacia nueva realidad en la que todo depende de nosotros”.

Reiteró que el cuadro de situación es complejo: “Sabemos que la paciencia se va agotando, que los recursos se van agotando. Hay guías en Iguazú que hace siete meses no facturan y viven gracias al IFE o ayuda del Gobierno provincial. Hay unos 1.200 transportes turísticos que están parados, entre taxistas, remises y minibuses. Vamos a seguir ayudando en lo que haga falta”.

Finalmente, reconoció que hay actores del rubro que “se están adaptando al turismo interno y a nuevas formas de subsistir. Sabemos de chicos que eran guías y han puesto un negocio de comida regional y están haciendo delivery. Esta pandemia nos ha tocado a todos de manera diferente, se han cambiado hábitos”.

Tags: Entrevista con ENFOQUEJosé María ArrúaTurismo en MisionesTurismo interno
Publicación anterior

Vuelven los vuelos regulares y los servicios de media y larga distancia pero no para el turismo

Próxima publicación

El Gobierno Nacional ayudará a las empresas que tengan que refinanciar sus deudas

Relacionadas

Paseo en banana, la nueva actividad que cautiva a los turistas que visitan El Soberbio
Turismo

Paseo en banana, la nueva actividad que cautiva a los turistas que visitan El Soberbio

Mario Pereira, propietario de 'Puerto Do Mario', es quien dejará la marca de ser el primero en traer esta actividad...

Leer más
La Casa Museo ‘Horacio Quiroga’ se suma a la amplia oferta turística en Misiones
Turismo

La Casa Museo ‘Horacio Quiroga’ se suma a la amplia oferta turística en Misiones

Medidas a tener en cuenta por los viajeros que recorren Misiones en tiempo de pandemia
Información General

Medidas a tener en cuenta por los viajeros que recorren Misiones en tiempo de pandemia

Próxima publicación
El Gobierno Nacional ayudará a las empresas que tengan que refinanciar sus deudas

El Gobierno Nacional ayudará a las empresas que tengan que refinanciar sus deudas

Con el doctor López Rosetti y fuertes testimonios misioneros, arranca el lunes 19 la Campaña Nacional de Prevención “Tómatela a Pecho” 2020

Con el doctor López Rosetti y fuertes testimonios misioneros, arranca el lunes 19 la Campaña Nacional de Prevención “Tómatela a Pecho” 2020

Comenzó la temporada de esquila en la Cuenca Sur: parte de la lana obtenida fue donada a emprendedoras de Profundidad

Comenzó la temporada de esquila en la Cuenca Sur: parte de la lana obtenida fue donada a emprendedoras de Profundidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Reportan 2 muertos y 79 nuevos contagios de coronavirus en Misiones

Coronavirus en Misiones: siete muertos y 148 casos confirmados

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este miércoles 148 nuevos contagios y 7 fallecimientos por coronavirus. En la...

La Municipalidad ofrece una variada oferta de actividades deportivas en el verano

La Municipalidad ofrece una variada oferta de actividades deportivas en el verano

La Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección General de Deportes continúa e inicia desde esta semana, actividades que...

La CEM respaldará eventos comerciales a realizarse en el norte provincial

La CEM respaldará eventos comerciales a realizarse en el norte provincial

Con el fin de fomentar herramientas comerciales que atenúen la coyuntura económica condicionada por la pandemia, la Confederación Económica de...

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo para estudiantes en los municipios misioneros

Avanza la puesta en marcha de los centros de apoyo para estudiantes en los municipios misioneros

Con el objetivo de acompañar a los estudiantes misioneros, del 6° hasta el nivel superior, a alcanzar los contenidos prioritarios...

Enfoque Misiones

  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com

  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Gremiales
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2020 | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist