Montecarlo despliega para el turista un abanico de opciones. Jorge Lovato, su intendente, detalló a ENFOQUE la buena temporada que se está registrando en la localidad. “Gracias a la actividad turística a la comunidad le pudo ir bien en tiempos económicos difíciles”, valoró.
“La localidad tiene turistas todo el año, cuenta con atractivos que pueden encontrarse abiertos siempre, como el Zoo Bal Park o el Laberinto vegetal más grande de Sudamérica. Hay acuarios, y orquidiarios con paseos temáticos. También nuestro paseo costero y el Parque provincial Isla Caraguatay”, enumeró.
Lovato destacó que el camino costero es utilizado principalmente por el público joven, que busca mitigar el calor disfrutando del río Paraná.
Explicó que el “turista que llega busca vegetación, lo natural. Tenemos muchas cabañas, piletas y campings. Mucho para pasar el día en familia”.
Añadió que “venimos mejorando la oferta gastronómica. Hay hoteles en el centro del municipio, que ofrecen todos los servicios”.
Para el intendente, se necesitan al menos tres días para recorrer los atractivos que ofrece Montecarlo. Remarcó que “nos encontramos en un punto estratégico para ir rumbo a las Cataratas o hacia los Saltos del Moconá, por ejemplo”.
Dijo que fue de mucha importancia la puesta en marcha del Centro de Atención al Turista. Por allí, entre diciembre y lo que va de enero pasaron alrededor de 600 personas.

“Contamos allí con wi fi, sanitarios, playa de estacionamiento, refrigerios, exposiciones. Los visitantes son bien atendidos”, aseguró.
El jefe comunal subrayó un dato relevante: “Empezaron a entrar turistas extranjeros. Hasta pernoctaron, con lo que esto significa para los negocios hoteleros y gastronómicos”.
Por otra parte, Lovato habló de lo que espera a la localidad en 2019 en materia de obras. “Para inaugurar tenemos muchas. Principalmente las que tienen que ver con el PROMEBA. Por ejemplo, en el barrio Malvinas, donde están prácticamente terminados viviendas, una escuela y un playón deportivo”, detalló.
Indicó asimismo que “se ha iniciado el tercer puente en la localidad y también hay un cuarto en camino, en dirección a Colonia Guaraypo”. Además añadió que se ha producido “el cambio del alumbrado histórico, que tenía algunas luminarias de hasta 60 años. Se están reemplazando por luces led”.
Finalmente, tras un 2018 complicado, reflexionó: “Fue un año duro, muy difícil, de mucha problemática social, donde pudimos mantener la cantidad y el ritmo de las obras”.
También consideró de sumo valor el trabajo que la comuna hizo desde la cocina centralizada, a la que se la sostuvo de día todo el año y “también a la noche, con más de 1200 raciones para que ningún chico se vaya a dormir sin cenar”.
Y sobre la Renovación, opinó: “Creo que ha demostrado capacidad de gobierno este año. Se ha visto dónde están los líderes. Medidas exactas, en tiempos justos, con el Gobernador (Hugo Passalacqua) siempre cerca de la gente”.