El diputado nacional Jorge Franco es uno de los cuadros políticos más experimentados de la Renovación. Su nombre aparece ahora en la lista de candidatos provinciales, entre los que más chances tiene de entrar a la Legislatura. En una amplia entrevista con ENFOQUE TV, el programa que se emite los jueves de 19 a 20 por Canal 4 de Posadas, habló de la actividad legislativa en la Cámara Baja, del panorama electoral nacional y de la política doméstica.
“Estoy agradecido a la Renovación por permitirme seguir haciendo política. Hay gente nueva, valiosa. Me gusta que los jóvenes se sumen”, sostuvo.
Franco consideró a la Cámara de Diputados de la Nación como “la caja de resonancia de la política argentina. El clima siempre es el que marca la política. Entre los legisladores hay varios que somos candidatos en nuestras respectivas provincias, pero no podemos desatender lo que sucede en Buenos Aires”.
Dijo que los legisladores actualmente están a la espera de debatir la Ley de Financiamiento político, que ya tuvo media sanción en el Senado. “Hay que darle una transparencia a los números de los partidos políticos. Se tiene que saber quiénes aportan. Hay que darle un marco. La discusión tiene que ser amplia y abierta”, consideró.
El impulsor del uso medicinal del aceite de cannabis apuntó que entre las iniciativas que presentó y que aún no tuvo tratamiento está la de la “firma digital para todos los ciudadanos. Si los ciudadanos comunes quieren hacer cheques digitales, no se puede hacer, y eso hay que contemplarlo”.
“Esta semana presenté un proyecto sobre una amplia moratoria impositiva para empresas. Sus números no aguantan. El plan de pagos que lanzó la AFIP ayuda mucho, pero no resuelve el problema. Hoy el empresario tiene una disyuntiva: o paga sueldos o paga aportes. Tenemos que darle una mano. Si no hay quitas de intereses y sanciones, a un interesado le cuesta mucho pagar lo que debe”, agregó.
Para Franco, “el empresario se merece una oportunidad para seguir trabajando. Son firmas que dan empleo, y que, en nuestro caso, pagan impuestos provinciales”.
“En Argentina, federal es una hermosa palabra, pero no se la implementa del todo. Nosotros somos una provincia postergada. Queda pendiente un debate sobre la Ley de Coparticipación. Tiene que haber una relación entre lo que Misiones aporta y lo que recibe”, consideró.
En cuanto al escenario político de cara a las elecciones nacionales, consideró que “como nunca no hay certidumbre. Hoy hablar de candidato es una lotería”.
Para el diputado misionero (médico, de Cerro Azul), “hay que sacar las PASO, se gasta tiempo y dinero”.
Finalmente, habló del atentado que sufrió su par riojano Héctor Olivares, baleado muy cerca del Congreso, el jueves temprano: “Tengo una relación especial con él, es un amigo. Incluso estuvo en mi residencia particular, compartiendo una visita con otros legisladores. Compartimos la Comisión de Asuntos Regionales y trabajamos varios proyectos, entre ellos el de barras bravas. Es lamentable y le deseo fuerzas para que se recupere pronto”.