Tal como lo establece el Artículo 156° de la Carta Orgánica Municipal y los Artículos 7°, 12°, 28° y 47° del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante, se llevó adelante una Sesión Especial para designar las nuevas autoridades del deliberativo capitalino.
Bajo el Decreto 563/12 se dió inicio a la sesión especial y tal como lo establece el artículo 156 de la Carta Orgánica, el Concejo Deliberante eligió por votación nominal las nuevas autoridades para el periodo 2024-2025, quedando encabezada la presidencia, por segundo año consecutivo, por el edil Jair Dib, seguido en la vicepresidencia Primera por la cjal. Malena Mazal y la vicepresidencia Segunda, por el legislador municipal, Santiago Koch.
«Este fue un año complejo en lo político, en lo legislativo. En este Concejo Deliberante primó la discusión desde el inicio, pero esta administración logró surfear las disonancias políticas y darle al vecino lo que necesitaba. Esto es un voto de confianza», aportó el presidente del Bloque Juntos por el Cambio, Pablo Argañaraz.
«Han dado nuestras de madurez política y diálogo que han sabido sortear las vicisitudes de este año. Augurando desde ya todos los éxitos en esta nueva gestión», sumó el presidente del Bloque Renovador, Horacio Martínez.
Uno por uno, los ediles fueron fundamentando sus votos a favor de la propuesta, alegando la buena gestión del actual presidente del cuerpo, la calidad institucional lograda y la continuación del diálogo como un camino para solucionar la problemática de los vecinos. Con 14 votos a favor, resultó reelecto el presidente Jair Dib, quién agradeció el apoyo de sus pares y ratificó el compromiso asumido: «Agradecer a mis pares por nuevamente darme ese voto de confianza. Con las banderas del desarrollo, la gestión y el trabajo buscamos hacer una administración inteligente para beneficiar a los vecinos. No hemos incrementado nuestra planta de empleados durante este año y continuaremos de esta forma en 2025. En materia legislativa aprobamos 170 Ordenanzas para que nuestra ciudad crezca. El año que viene nos vamos a encontrar priorizando aún más los recursos y proyectando mayor cercanía a los vecinos, es por eso que propongo que las sesiones sean celebradas en los barrios».