Ni la lluvia ni el feriado fueron obstáculos para que cientos de vecinos de Itaembé Miní, en Posadas, se acercaran en la tarde del lunes 12 al complejo polideportivo local para escuchar al candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Néstor Pitana.
Una magnífica convocatoria que se logró gracias al trabajo articulado del equipo de coordinación del Circuito 7- Posadas, conformado por la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, las concejales Anahí Repetto y Natalia Giménez, la secretaria de Estado de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, y el vocal de Rama Secundaria y Superior del Consejo General de Educación, Miguel Pintos.
Se destacó el acompañamiento de dos decenas de agrupaciones: Martín Fierro, Espomi, Agricultura Familiar, Futura, Descamisados, Protección Civil Renovadora, Sin Fronteras, Visión Renovadora, Compromiso Popular, 30 de Octubre, CRM, 20 de Febrero, Movimiento Peronista, Nélson Arzamendia, Yaguareté, Rocamora, La Tupac, Silvana Giménez, y Cristian Humada.
También participaron el diputado nacional Ricardo Welbach, y el presidente del bloque del Frente Renovador en la Legislatura provincial, Marcelo Rodríguez, entre otros diputados msioneros.
La antesala del evento político contó con el aporte musical de Joselo Schuap quien hizo bailar con diferentes ritmos de la región a todos los presentes.
Minutos después, y pese a que sigue recorriendo el país y el mundo para arbitrar en torneos nacionales e internacionales, Néstor Pitana dejó un mensaje de amor y orgullo por la tierra colorada. También se refirió a las madres, que tendrán su día el próximo domingo. «Abrázenlas y díganles te amo, no dejen pasar la oportunidad».
Para el domingo siguiente, el 27, el candidato de la renovación dijo que «es responsabilidad, deber, pasión y esfuerzo de ustedes, tomar a la boleta del Frente Renovador como propia».
Agregó que la boleta de la renovación, «viene sola porque somos misioneros y corajudos, nadie nos va a decir que hay que hacer».
Instó además a los militantes a que se «sientan orgullosos por su agrupación, que es la identidad, que es lo que les hace vibrar y sentir y decir que aquí está Misiones».
El acto se cerró como comenzó desde que Pitana pisó el Polideportivo: con numerosos muestras de cariño hacia uno de los misioneros con mayor reconocimiento en el país y el mundo; e incesantes pedidos de selfies con celulares, de grandes, pero sobre todo de los chicos, muchos de los que se confesaron como fans número 1 de «Nito».