31 de enero de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados

INYM: «Los colonos plantean la necesidad de recuperar y conservar las vertientes en las chacras misioneras»

24 de enero de 2023
INYM: «Los colonos plantean la necesidad de recuperar y conservar las vertientes en las chacras misioneras»

Los trabajos que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) impulsa para lograr yerbales sustentables y la conservación del agua, fueron temas ponderados por productores durante un recorrido que realizó el director por la Producción en la Institución, Nelson Dalcolmo, en chacras del municipio de 25 de Mayo. 

«Creemos que es necesario observar personalmente de qué manera se están aplicando nuestros programas, y el resultado es muy alentador, ya que vemos que se están arraigando las líneas productivas. Hay diálogo y confianza entre los técnicos y los colonos, y también se nota la presencia de los jóvenes en el ámbito rural», resumió Dalcolmo sobre el recorrido que se extendió durante toda la jornada del viernes pasado por varias chacras. 

El INYM creó, en noviembre de 2020, el Servicio de Extensión Yerbatero, asignando a 13 ingenieros a asistir a los productores en temas vinculados a la fertilidad del suelo, retención y conservación del agua y mejoramiento de las cosechas, con cuidado ambiental. El trabajo abarca capacitación, provisión de insumos y asistencia para la gestión de los programas que instrumenta la Institución, entre otras necesidades que se presenten. Todo, con la mirada puesta en lograr yerbales sustentables.  

En el municipio de 25 de Mayo, el director Dalcolmo, junto al ingeniero Sergio Rigueresman, del Servicio de Extensión del INYM, visitó las chacras y dialogó con los productores Cesar Ziemniczak, en Paraje Primavera; Nestor Dutka, Luis Danyluk y Rubén Fischer, en Aristóbulo Del Valle Chico; Dario Schinke, en Barra Grande; Mario Pagel y Ceryllo Zanzovo, en 20 de Mayo, entre otros.

«Se habló y se evaluaron todos los temas: suelo, planta, plagas, becas, herramientas que se necesitan para el trabajo. Entre tantas cosas, conocimos la experiencia de un joven agricultor que optó por volver a vivir a la chacra y está recuperando el yerbal, lo que nos llena de alegría», destacó el directivo.

Dalcolmo enfatizó que uno de los temas más recurrentes planteado por los productores fue la disponibilidad de agua. «En casi todos los casos, los colonos plantean la necesidad de recuperar y conservar vertientes», señaló. En esa línea, el INYM cuenta con acciones en marcha: el Programa de Tanques de Agua, a través del cual se facilita la adquisición de estos implementos para almacenar y/o transportar agua; la plantación de árboles nativos y la sistematización de suelos y caminos para retener el agua de lluvia en las chacras, que se implementa a través del Servicio de Extensión Yerbatero.

La jornada fue ampliamente satisfactoria porque además, incluyó un desayuno con productos de la chacra que gentilmente ofreció la familia de Danyluk, y más tarde la degustación de sandías en la chacra de Pagel.

Además de la asistencia técnica, todos los productores nombrados «son beneficiarios de programas de herramientas y forestación con nativas del Inym», contó Rigueresman.

«Ziemniczak es un productor diversificado y está impulsando un vivero;  Dutka y Ficher, también tienen producción diversificada, están con recuperación de vertientes, entre otras cosas; Danyluk apuesta a una economía circular, es un productor orgánico y está buscando la certificación; Zanzovo se destaca por la experiencia con semilleros e implementación de cubiertas verdes; Schinke, siempre dispuesto a sumar más colonos y compartir conocimientos y Pagel, además, tiene a uno de sus hijos estudiando IEA 9 becado por  la Institución», repasó el ingeniero al referirse al perfil de los agricultores con los que viene trabajando.

Tags: INYMProducciónYerba mate
Publicación anterior

AFIP detectó a 347 contribuyentes que omitieron declarar Bienes Personales por $ 200 millones

Próxima publicación

El Municipio avanza con obras de asfaltado sobre empedrado en diferentes puntos de la ciudad para agilizar el tránsito

Próxima publicación
El Municipio avanza con obras de asfaltado sobre empedrado en diferentes puntos de la ciudad para agilizar el tránsito

El Municipio avanza con obras de asfaltado sobre empedrado en diferentes puntos de la ciudad para agilizar el tránsito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Vialidad de Misiones trabaja en la conservación a lo largo de la Ruta Provincial 18

Vialidad de Misiones trabaja en la conservación a lo largo de la Ruta Provincial 18

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está avanzando con un plan de mantenimiento de rutas provinciales y caminos terrados en...

Con distintas actividades celebraron el Día de la Educación Ambiental en la Reserva Yate-í de Andresito

Con distintas actividades celebraron el Día de la Educación Ambiental en la Reserva Yate-í de Andresito

El Departamento de Educación Ambiental y el Grupo de Educadores Ambientales del Ministerio de Ecología llevaron adelante este jueves un...

Garupá: Ripoll anunció el pago de sueldo a empleados municipales con un aumento de $ 10.000

Garupá: Ripoll anunció el pago de sueldo a empleados municipales con un aumento de $ 10.000

El intendente de Garupá, Luis Ripoll, anunció que este martes 31 de enero estarán disponibles los haberes correspondientes a los...

Más de 140 jóvenes participaron del torneo de beach vóley en las arenas de la playa El Brete de Posadas

Más de 140 jóvenes participaron del torneo de beach vóley en las arenas de la playa El Brete de Posadas

El vóley de playa sigue creciendo a pasos sostenidos en Posadas y desde la Municipalidad se trabaja de manera constante...

Enfoque Misiones

+54 0376 4434762

+54 0376 154883595

enfoquemisiones@gmail.com


Av. López Torres N° 2837
Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2022 Enfoque Misiones

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist