miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
INYM habilita en octubre el programa que facilita el acceso a herramientas y genera trabajo en la interzafra

INYM habilita en octubre el programa que facilita el acceso a herramientas y genera trabajo en la interzafra

20 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

Por tercer año, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) aprobó el Programa de Motosierras y Motoguadañas para Trabajos en Yerbales orientado a facilitar la adquisición de herramientas y al mismo tiempo, promover el empleo registrado una vez culminada la cosecha de hoja verde.

A través de este programa, el INYM cubre hasta el 80% del costo de motoguadañas y motosierras, con un límite máximo de reconocimiento de $ 50.000 en el caso de la primera y de $ 27.700 en el caso de la segunda, a operadores inscriptos en las categorías de Productores y Secaderos, con la condición de que éstos incorporen, por un período de tres meses, a trabajadores en tareas de control de malezas, corte de troncos y ramas de yerba, y preparación de biomasa forestal para ser usada en secaderos.

Las herramientas contempladas son motoguadañas a partir de 1,8 HP de potencia y motosierras de menos de 3,1 HP de potencia. Pueden ser adquiridas en proveedores distribuidos en la zona productora (Misiones y norte de Corrientes) inscriptos en el listado de «Proveedores de motoguadañas y motosierras» que figuran en el Registro de Proveedores del INYM.

Los productores podrán acceder hasta 1 (un) implemento, mientras los secaderos podrán solicitar hasta 3 (tres) herramientas.

Los interesados en adquirir los implementos, además de cumplir con los habituales requisitos para otros programas vigentes, como estar inscriptos en el Registro de Operadores del INYM, deberán completar la Solicitud de Inclusión (https://inym.org.ar/tramites/24-solicitar-motosierramotoguadana-interzafra.html ) y presentar Declaración Jurada de No Utilización de Mano de Obra Infantil, Declaración Jurada de Cosecha Tercerizada, Compromiso de Empleo y Declaración Jurada de Mantenimiento de Empleo.

La Solicitud de los implementos elegidos deberán ser acompañados por el Formulario AFIP 931 más la nómina de empleados que surge del mismo del mes de septiembre de 2021, y para el caso de que el empleado a incorporar figure en dicha nómina (Septiembre 2021), deben presentar la constancia de Baja en AFIP; Apellido, Nombre y Número de CUIT de él o los empleados a incorporar; una factura pro-forma o presupuesto del implemento, detallando características y precio finales.

Las solicitudes serán recibidas en el INYM entre el 1 de octubre y hasta el 30 de noviembre próximo.

Cabe aclarar que podrán acceder a este plan todos los operadores que ya fueron beneficiados en los programas de Motoguadañas y Motosierras implementados por el INYM.

La iniciativa está contemplada en la Resolución Nº284/21 del INYM.

Relacionado

Tags: EmpleoInterzafraINYMProducción yerbatera

Relacionadas

Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»
Política

Diputada presentó un proyecto para disolver el INYM: «Durante más de 20 años funcionó como una estructura burocrática»

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla, encabezó, a comienzos de junio, la presentación de un proyecto de ley que...

Leer más
El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina
Agro y Producción

El INYM creó el primer mapa interactivo de yerba mate de la Argentina

Está a disposición de todos los interesados el primer mapa digital interactivo del cultivo de yerba mate en la Argentina....

Leer más
Hubo 40 mil pedidos de seguro de desempleo entre enero y marzo, el doble que el año pasado
Nacionales

El empleo formal registró una leve mejora en febrero, pero en la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo

El empleo asalariado formal registró una leve mejora en febrero, pero desde que Javier Milei es presidente se verifica un...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
Posadas: Stelatto participó de la apertura de sobres de licitación para obra de saneamiento del Arroyo Itá

Posadas: Stelatto participó de la apertura de sobres de licitación para obra de saneamiento del Arroyo Itá

El informe del Senado sobre la pandemia en Brasil incluirá acusación contra Bolsonaro por corrupción

El informe del Senado sobre la pandemia en Brasil incluirá acusación contra Bolsonaro por corrupción

Entregaron carnets del Seguro Provincial de Salud a 33 trabajadores de la Cultura de Misiones

Entregaron carnets del Seguro Provincial de Salud a 33 trabajadores de la Cultura de Misiones

Manzur sostuvo que el FdT está «unido y cohesionado, siguiendo las instrucciones del Presidente»

Manzur sostuvo que el FdT está "unido y cohesionado, siguiendo las instrucciones del Presidente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.