miércoles, 16 de julio de 2025
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Invertirán $ 5.000 millones para buscar alumnos que abandonaron la escuela en pandemia

Invertirán $ 5.000 millones para buscar alumnos que abandonaron la escuela en pandemia

24 de septiembre de 2021
Tiempo de lectura:2 mins read

El Ministerio de Educación administrará el fondo federal «Volvé a la Escuela» de $ 5.000 millones para buscar a todos las alumnas y alumnos que abandonaron la escuela o hayan visto interrumpido su trayectoria por efectos de la pandemia.

La decisión fue tomada durante la 111 Asamblea del Consejo Federal de la que participaron todos los ministros de educación del país que resolvieron distintas acciones para la revinculación de los alumnos con la escuela.

En cada provincia se procurará identificar y buscar a los estudiantes en esta situación y darán los contenidos educativos faltantes de acuerdo a la realidad de cada alumno.

El Ministerio de Educación suscribirá en los próximos días acuerdos con las provincias para cumplir con estos objetivos.

El 14 de septiembre pasado, durante la presentación de los avances del programa Acompañar-Puentes de Igualdad se anunció que 1.800.000 alumnos presentaron dificultades ya sea por haber perdido contacto con la escuela, o por haber discontinuado su proceso de aprendizaje durante la pandemia.

De ese total, el 54% pertenece al nivel secundario (1.014.414 adolescentes y jóvenes); el 40%, al nivel primario (751.446 niños/as); y el 6%, al nivel inicial (104.746 niños/as).

De acuerdo con los últimos datos, de diciembre de 2020, 450.000 estudiantes del secundario habían tenido una nula o insuficiente participación escolar, de los cuales 190.000 tuvieron nulo contacto con el colegio.

A fin de año, el Ministerio de Educación, junto a otros organismos que trabajarán como Unicef, piensa terminar el proceso de nominalización de cada alumno, un programa que fue interrumpido en el 2002, y así saber cuáles son sus necesidades y qué es lo que requieren para mejorar sus trayectorias educativas.

Actualmente, más de 10.900 docentes, maestros comunitarios, docentes interculturales bilingües, articuladores sociocomunitarios, talleristas, coordinadores de mesas locales, promotores socioeducativos, asistentes técnicos-pedagógicos territoriales, tutores institucionales, trabajan en más de 16.000 escuelas y más de 2500 sedes de organizaciones de la sociedad civil con este fin.

En la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor matrícula del país con casi cuatro millones de alumnos, se implementó el programa ATR+ que propone clases a contraturno y los días sábado para reforzar los contenidos para los alumnos que están en una etapa más crítica del aprendizaje a raíz de la pandemia.

Fuente: Télam

Relacionado

Tags: EducaciónEstudiantesGobierno NacionalInversiónPandemia

Relacionadas

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»
Educación

«Formarse hoy es una herramienta concreta para cambiar el mañana»

José Godofrido Ramón, Vicerrector del CENS Rosa Guarú, habla sobre los nuevos cursos y el impacto educativo en Posadas. En...

Leer más
Alumnos de la Escuela N° 7 de Posadas reflexionaron sobre el aporte fundamental para la vida que hacen los árboles
Educación

Pruebas Aprender: solo el 45% de los chicos argentinos de tercer grado logran comprender textos

Menos de la mitad de los alumnos argentinos de tercer grado alcanza la habilidad lectora esperable para ese nivel y...

Leer más
Aumentaron 75% el valor de las becas Progresar: cómo acceder al beneficio
Educación

Sólo el 50% de los becarios Progresar en Misiones completó su inscripción: el plazo vence el 30 de marzo

Hasta la fecha, más de 12.800 jóvenes que percibieron la Beca Progresar en 2024 aún no renovaron su inscripción para...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación
A partir de noviembre, Misiones aumenta su conectividad con nuevas rutas aéreas a Salta y Tucumán

A partir de noviembre, Misiones aumenta su conectividad con nuevas rutas aéreas a Salta y Tucumán

Comerciantes posadeños proponen un nuevo programa para paliar las asimetrías con Paraguay

Comerciantes posadeños proponen un nuevo programa para paliar las asimetrías con Paraguay

Para enfrentar la pandemia, el Estado nacional aportó más de $720.000 millones

Confirman un proyecto de jubilación para hombres de más de 60 años y mujeres de más de 55

El Gobierno lanzó el programa Previaje para jubilados del PAMI con reintegros del 70%

El Gobierno lanzó el programa Previaje para jubilados del PAMI con reintegros del 70%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2024 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.