Por Fernando Benza, Gerente Comercial en Carlés Terrenos
Hoy en día, con todos los cambios económicos y políticos, hablar de terrenos se convierte en una buena opción de inversión que le gana al dólar y a la inflación, comenzando así el camino de cumplir el sueño del terreno propio.
Los argentinos suelen elegir el ladrillo como refugio seguro para su dinero en los contextos de crisis. Sin embargo, al momento de decidir una buena inversión existe otra opción más que interesante pero aún no tan popular dentro del mercado inmobiliario: la compra de terrenos.
Invertir en terrenos es una alternativa efectiva, ya que históricamente estos suelen subir de precio. Uno de los factores más determinantes para que las inversiones de terrenos funcionen es que la tierra es limitada, y con el constante aumento de la población, siempre se necesitan terrenos donde construir.
Dentro del mercado inmobiliario, la tierra es un elemento fundamental, decisivo a la hora de generar un buen negocio. Los terrenos son la inversión más buscada, ya que garantiza una rentabilidad buena y segura. Siempre tienen un mercado muy activo más allá de la coyuntura política y económica que esté atravesando el país. Es rentable, y ello hace que su demanda sea sostenida.
Al momento de elegir un terreno se deben tener en cuenta ciertos criterios, de modo que la inversión sea segura y lucrativa. Tener una tierra bien ubicada se puede traducir en mucha rentabilidad, ya depende de las intenciones de la persona para explotarlo de manera adecuada. Las variables que determinan el precio de un inmueble; además de las características y el estado de la unidad, es el entorno y los servicios del barrio.
Si el terreno se busca para construir una vivienda hay que conocer hasta cuanto se puede invertir y en base a eso saber cuánto es el dinero disponible ya que el monto es determinante para elegir la zona y la superficie del terreno. En todos los casos, resulta clave para las personas que no tengan el dinero para comprar de contado un terreno, buscar que alternativas de plazos de financiación que ofrece el mercado.
Si existe la posibilidad de que las tasas sean fijas y en pesos sin dudas son una buena opción para congelar el valor de la cuota, y a la larga el valor de la misma terminara licuándose, por más que la inflación baje.
Actualmente las inmobiliarias especializadas ofrecen distintas opciones a la hora de comprar un terreno, además hay planes de financiación muy acorde con las posibilidades de cada persona, lo que permite que más gente pueda realizar fuertes inversiones inmobiliarias, ya sea para vivienda, construcción de edificios, o simplemente una inversión con la finalidad de explotarlo en un futuro. Es fundamental que los desarrollos hoy se ajusten a las necesidades de los clientes, logrando diferenciación, integración al medio y calidad de vida.
Recuerde siempre buscar asesoramiento profesional que facilite y guíe su proceso de compra. Un agente especializado ha realizado infinidades de negocios inmobiliarios, conoce los mecanismos y hasta los más mínimos detalles para hacer de su compra una verdadera adquisición y superación.