jueves, 28 de septiembre de 2023
Enfoque Misiones
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Agro y Producción
  • Turismo
  • Nacionales
  • Internacionales
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque Misiones
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Intendentes misioneros planificaron un 2017 con prudencia y sin grandes compromisos

6 de marzo de 2017
Tiempo de lectura:5 mins read

Los alcaldes entrevistados por ENFOQUE miran con recelo la marcha de la economía y para evitar imprevistos proyectaron un año austero. Planearon metas que se puedan cumplir y que no comprometan sus finanzas.

(*) En línea con la política de austeridad que volvió a plantear el gobernador Hugo Passalacqua para este año, los intendentes de Misiones planificaron un 2017 prudente y sin asumir grandes compromisos.

La realidad actual y las perspectivas de un horizonte económico incierto, pero con la esperanza de que la economía debiera -en un futuro no muy lejano- comenzar a mostrar signos de recuperación, los jefes comunales se plantearon una agenda de prioridades que puedan ser cumplibles y que no comprometan las finanzas en sus municipios.

Para conocer las prioridades de algunos de los intendentes para este año, ENFOQUE entrevistó a alcaldes de distintos puntos de la provincia y casi la totalidad puso de relieve como punto más importante de su gestión, para este 2017, el arreglo y la restauración de sus caminos rurales y proyectos orientados a resolver (de una vez por toda) la problemática del acceso al agua potable, una problemática de vieja data en casi toda la provincia.

El arreglo y restauración de caminos rurales es el primer punto en la agenda de los intendentes Omar Wdowin (25 de Mayo), Eldor Hut (Aristóbulo del Valle), Rosendo Fuchs (Panambí), Juan Carlos Ríos (Campo Viera) y Rosendo Lukowski (Gobernador Roca), para quienes la conservación de la traza de su red terciaria es de suma importancia, por ser municipios con grandes extensiones rurales y por donde los colonos sacan la producción.

Con una realidad distinta a la de los municipios del interior profundo, el intendente de Garupá, Luis Ripoll, enumeró como prioridades la presentación de nuevos proyectos para la extensión de la red de cloacas, urbanización de algunos barrios (empedrado, cordón cuneta) y gestión de nuevos títulos de propiedad.

Luis Ripoll, intendente de Garupá.

El intendente de Oberá, Carlos Fernández, dijo que en su caso apuntalarán las políticas sociales, con asistencia a las familias más vulnerables, a la vez que seguirán impulsando la construcción de viviendas económicas para quienes más lo necesiten.

“Nosotros este año comenzamos un 2017 que no va a variar en nada con respecto al año anterior, en lo que a la cuestión económica se refiere. Si bien el año pasado anduvimos muy bien con el pago de la deuda de más de 60 millones que nos quedó de la gestión anterior, todavía nos queda hacer frente el 50 por ciento de esa deuda (la otra mitad ya fue saldada), razón por la cual proyectamos una gestión muy austera, pero con la agenda social al tope de nuestras prioridades como municipio”, remarcó.

Al igual que su par de Oberá, el jefe comunal de Montecarlo, Julio César “Chun” Barreto, manifestó que cerró un 2016 difícil, “un año en el que tuvimos que ajustar mucho para poder tener un 2017 un tanto mejor”, expresó
“Para este año programamos obras importantes de asfaltado en algunas colonias, además de continuar con la construcción de nuevos destacamentos, para brindar una mayor seguridad, y reparación del Polideportivo Municipal, en vista del Mundial de Futsal que tendrá como sede a nuestra localidad”, detalló.

Un año difícil

Si bien los intendentes tienen la esperanza de que la economía comience a repuntar, luego de varios meses de recesión, en general los jefes comunales coinciden en que será un año difícil y que habrá que ser cautos con el manejo de los recursos.

Carlos Fernández, intendente de Oberá.

“2017 va a ser un año difícil, vamos a tener que pensar cómo manejar la situación y vamos a tener que estar más que nunca al lado de la gente, así como lo pide nuestro Gobernador, porque la cosa no va a estar sencilla”, alertó el alcalde de Oberá.

El intendente de Campo Viera observó que “hasta hoy no hay señales alentadoras, más que mensajes de aliento y esperanza. No veo que la situación vaya a cambiar”.

Barreto, de Montecarlo, fue contundente y manifestó que está preocupado “por la situación del país y por las medidas antipopulares que llevó adelante el gobierno nacional”.

“Para dar un ejemplo claro y concreto del impacto que tuvieron las medidas erradas de la Nación basta ver la difícil situación por la que transita el sector de la madera acá en el Norte de la provincia, la apertura de las importaciones fue fulminante para las pequeñas y medianas empresas del sector”, remarcó.

Casi en línea con la posición de sus pares de Oberá, Campo Viera y Montecarlo, el intendente de Gobernador Roca consideró que “el panorama está bastante complicado y la economía parada, pero siempre hay una luz esperanza. Este año es el año decisivo, es el año en el que la economía debe repuntar, para que esta situación delicada no se profundice”, advirtió.

El intendente de Panambí dijo que si bien la expectativa de que las cosas mejoren siempre está, “lo cierto es que en nuestro municipio el poder adquisitivo del vecino cayó, la industria de la madera se frenó y el sector agrario transita por un camino que día a día se hace más cuesta arriba”.

Con un tono más bajo, pero atento a la marcha de la economía, el alcalde de Garupá entiende que la economía va a mejorar, “no obstante estamos tomando todas las previsiones y ahorrando para afrontar cualquier tipo de dificultad que pueda llegar a surgir en el futuro”, indicó.

Los intendentes de Aristóbulo del Valle y 25 de Mayo, Eldor Hut y Omar Wdowin respectivamente, señalaron que la recesión, la caída del consumo y la falta de circulante (dinero) está provocando que muchas de las pequeñas y medianas industrias en sus municipios se comiencen a reducir.

Reconocimiento a la gestión del gobernador Passalacqua

Así como los intendentes expresaron su preocupación sobre la marcha de la economía, se refirieron también al trabajo que llevó adelante el gobernador Hugo Passalacqua en un 2016 complejo y difícil.

Los jefes comunales coindicen y destacan la sintonía y el buen trabajo que viene llevando adelante la Provincia con Nación, pese a no a ser del mismo signo político.

Chun Barreto, intendente de Montecarlo.

“Está haciendo lo que debe hacer un gobernante responsable y comprometido con su provincia: mantener una armoniosa relación institucional con la Nación”, subrayó Barreto.

“Passalacqua está haciendo todo lo humanamente posible para que a la provincia le vaya bien y los intendentes lo estamos acompañamos en todo el esfuerzo”, dijo el alcalde de Campo Viera.

Ripoll, en tanto, destacó que el Gobernador “está trabajando con sabiduría, con mucha conciencia y responsablemente”.

(*) Artículo publicado en la edición Nº 24 de Revista ENFOQUE

Relacionadas

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá
Información General

Gestionan fondos ante Nación para más obras de infraestructura en Parque Industrial de Oberá

El Intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Industria y...

Leer más
El Gobierno de Misiones acordó con la petrolera YPF un refuerzo en el suministro de gasoil para productores yerbateros
Política

Herrera Ahuad anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados

El gobernador Oscar Herrera Ahuad adelantó que este sábado se acreditarán los salarios a todo el personal activo de la...

Leer más
Suben el piso de Ganancias y ahora alcanzará a quienes ganen más de $ 700.875 mensuales
Economía

El aumento de salario mínimo estableció un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias

El aumento del salario mínimo, vital y móvil definido por el Consejo del SMVM determinó asimismo el nuevo mínimo no...

Leer más
Cargar más
Próxima publicación

Mujeres empresarias se suman al desafío de fortalecer la economía

“Macri debería escuchar más a su ala política para dejar de cometer errores”

La solución inmediata para las economías regionales “es un dólar más competitivo”

Klimiuk Tea se posiciona y gana espacio en el negocio del té

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

Continúan avances en el proceso de rehabilitación del parque generador de la Central Yacyretá

En el marco del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, se realizó el...

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Proponen convenio para que empleados públicos misioneros entren al plan de desendeudamiento

Los trabajadores dependientes de la administración pública provincial y los municipales de las 78 comunas misioneras, al no ser aportantes...

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

El 6 de octubre se realizará la 1era Jornada de Cooperativismo para Jóvenes en Misiones

Este martes, en la Sala de Situación del Ministerio del Agro y la Producción se realizó el lanzamiento de la...

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Entregaron un centenar de móviles policiales para reforzar la seguridad en los municipios

Con el objetivo de equipar a las fuerzas de seguridad para optimizar la capacidad de respuesta y prevención, este martes...

Enfoque Misiones

Facebook Twitter Instagram
  •  +54 0376 4434762
  •  +54 0376 154883595
  •  enfoquemisiones@gmail.com
  •  Av. López Torres N° 2837
    Posadas, Misiones, Argentina

Director General
Rodrigo Castillo

Directora Periodística
Patricia Fernández

Director de Arte
José María Barrios Hermosa

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Información General
  • Sociedad
  • Municipios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Empresas
  • Opinión
  • Turismo
  • Agro y Producción
  • Deportes
  • Educación
  • Judiciales
  • Salud
  • Policiales

© 2014-2023 Enfoque Misiones | Noticias de Misiones para el mundo.